jueves

No era pereza

Monstruo de Gaia
Corre la huida, cae el deseo. Esconde el ser. Máscara de reír. Apuesta lograda, sin sentido de pago. Luciérnaga intermitente. Confusión atemporal:consume reacciones legales de locura.
Mente maltratada de juegos retorcidos torturan el alma encadenada. No hay salvación.
Recuerda el alma abandonada. Monstruo insensato brilla la valentía de acto destructivo. Baila la memoria. Monstruo sabido no jugar a ser humano. Impulso irracional contesta la caricia que no daña, pero no es suave.


De vuelta a la realidad. Preguntas con trampa. Ilusión de farsa quiebra la máscara. Personaje corrupto de lógica se abraza a su demencia. Ser marginado sin redención propia, busca consuelo en las piedras.
No se levanto a defensa suya.
De vuelta a la realidad, soñó a la humanidad de caer. Rienda de fantasmas, cortejo a sangrar. De mente malvada e intocable; ludópata del momento, ¡pon atención!
Ya llama Gaia. No huyas, no podrás. A tu llanto contesta .De vuelta a la realidad sacrifica la verdad vende tu razón y jura silencio: hoy pagas la ignorancia ajena.


No salto, menos corro. Pereza.
No salto, menos corro. Mi coordinación al igual que mi equilibrio luce de manera pasmosa por su nulidad. Por no hablar de subir escaleras o abrir un tarro de cristal por primera vez, pues entonces es escandalosamente visible de la pereza que poseo. Llegando a tal extremo que ni me esfuerzo en hablar.
Pereza. Esa fue la enfermedad que creíamos  que tenía. Llegó momentos en los que era más fácil afirma así, por lo menos quitaba un poco el daño de la impotencia de ver como mis compañeros saltaban alrededor y se burlaban porque no sabía; ver cómo era posible que unas escaleras que corría de arriba a abajo se convirtieron en un castigo diario, menos mal que tengo una hermana, la comparo con Jennifer Walters (¿Suena Marvel? ¿She-Hulk?) lo sabe porque se lo he dicho varias veces, que me ha ayudado a subir las escaleras con la llamada a "la mano mágica", que menos mal que no me pegó con ella porque sino...bueno, es J. Walters por algo.
 Mi paso por el instituto fue eso: pasar lo más rápido posible por él. En gimnasia, que pasó de ser una asignatura divertida a tediosa, las pruebas que hacían antes y después de cada año eran un espectáculo, ver como mi media estaba en 25. Sí, en 25 cm de salto año tras año. O como la duración de tiempo caminando ligero iba menguando.
 ¡Pero tenía explicación! Era el ser más perezoso que había en la Tierra. Lo que no sabían, familia ni amigos ni profesores, es que gaste tardes practicando como saltar y que frustrante es ver como lo hacen los demás, estudiar la técnica, animarse para después ¡Plaf! Contra el piso.

Pato mareado. Sombra de la vitalidad.

Cuando terminaba el instituto si caía al suelo no me podía levantar sin ayuda; nunca logré hacer una abdominal bien; era a tiempo completo un pato mareado; subía las escaleras casi arrastrándome; una sombra de la vitalidad de corretear con espada en mano atacando a los árboles, o batiendo en duelo a quien pasase.
Lo que en su tiempo era un placer, un deseo incontrolable, antes de hora se transformaba en hastío.
¿Cómo era posible si hacia pesas con los libros (que podía levantar)? O que cuando era posible ejercitaba las piernas ¡Y aún así parecían plomo!
 ¡Ah! Claro cómo se me pudo olvidar: Pereza. Tenía sentido también había un abismo de diferencia entre  las notas de J, Walters y las mías. De hecho, una profesora llegó a comentar, un examen que realice, junto a la nota:
"¡Qué letra! Me duelen los ojos, no sigo leyendo". Por lo menos sacrifico la vista hasta el cinco.

Disciplina. Pereza. Cadera.

He comentado antes que no soy brillante en los estudios. Por ello, trague una bronca que me llevó a un ataque. El discurso no variaba mucho: "...inconsciente... te falta disciplina...te crees qué somos tontos...estamos hasta los mismísimos de que nos tomes el pelo...te falta disciplina...tienes bien arraigada la pereza...te vamos a disciplinar a partir de ahora tienes que hacer una serie de cosas antes de...".
No creo que supieran del ataque que desencadenó la reprimenda, fue hace mucho.
Estudie un módulo, no era exactamente el que quería, pero estaba bien. Lo saque para adelante bastante bien, sin mucha dificultad. Aunque, a mitad de él lo pude dejar para empezar los estudios superiores, tengo unas normas en la vida que me gusta seguir, entre ellas está: Lo qué se empieza se acaba como sea, y si no se puede se ha de hacer todo lo posible porque se pueda. Así que, otro año más subiendo 68 escalones para asistir, por suerte conseguí poder empezar la hazaña antes que mis compañeros para poder descansar entre pisos o escalones, y quedarme en el pasillo o en la clase, para no bajar en el descanso.
En esta época creímos saber porque andaba como un pato: la cadera no está igualada. Pero nos equivocamos, esa era una razón mas no explicaba la dificultad de movimiento a la que acuñaron pereza.

Universidad primer año

Ir a la Universidad no fue fácil. Teniendo plaza cerca de casa, para una carrera que sé que no me creían capaz, cambié de opinión (o eso, creo recordar). Terminé en un avión y conociendo más a la familia. Pase de Ciencias a Letras. Con un discurso inesperado, cuando J.W. se fue a estudiar le dijeron: Bueno, ya sabes que el primer año nunca es fácil, y menos I.C.C.P. por lo que aguanta y no te eches para atrás. A mí me dijeron: Bueno…(aquí corte y les dije que sí que ya sabía que el primer año no era un paseo, que aguantaría), siguieron como si no hubiera interrumpido con, bueno suerte, que vaya bien primero, pero que si ves que no puedes. No hay ningún problema con que lo digas y vuelvas.
¡Manda números y letras! Y se quedaron tan tranquilos
Los problemas de movilidad seguían dando batalla diaria. Y siguen.
El primer año, las escales del piso en el que estaba y las de mi tío las llegue a conocer íntimamente de las veces que me caí por ellas. Las contracturas en la espalda eran como las llaves, siempre conmigo.
La verdad, me alegro haberme ido a estudiar fuera y  haber vivido en ese piso por a quién conocí, no porque el casero fuera buen casero ni por el piso. En el edificio hice amistad con más estudiantes. No creí que fuera más allá de sabernos los nombres y si quieres sal te la doy. Doy gracias porque me equivocará.
Fue buena la experiencia, no rieron cuando me movía raro ni preguntaron de manera entrometida el por qué de mi cariño con el suelo. Siempre tuve una mano amiga que me ayudara sin tener que pedirla. Esperaron pacientemente la respuesta, que en ese momento creía verdad, modificaban planes para también poder ir.
Nos recordábamos cuando estábamos lejos y nos mandábamos mensajes o nos llamábamos. Cuando volvíamos de las fiestas, de estar con la familia, era como si no hubiera pasado el tiempo.
Mientras que en el primer año de Universidad, la clase en la que me toco estaba bastante unida, no evitó los grupos. Aun así, como todo grupo grande ha tenido sus más y menos, pero en compañerismo no hubo falta alguna.

Profesorado. Alumnado. Universidad.

Sí. Llegue a la Universidad y me enamoré, pero no lo hice realmente.
 Me dejé seducir por las maneras de hablar, los ojos, las sonrisas por disparates oídos, los chistes malos, la voz (¡Por la vida que me dan escalofríos cuando las recuerdo o cruzo!), las formas de dar clase, las respuestas que devolvían, el trato que daban; me enamoré mal. No fue de un alguien (al menos no en sí, aunque hubo quien tuviera toda la descripción), me enamoré más bien de representaciones que veía.
 Con el alumnado pasó casi igual, solo que el desencanto vino antes, normal, pasábamos más tiempo juntos. Con todo, hay veces en las que vuelvo a sonreír con ilusión a gestos, palabras o, simplemente, ante la  presencia de quien en su día, no sé muy bien cómo llegó a cansar las horas que compartíamos.

Mejoría segundaría. Parece.

¡Por fin! Puedo caminar, casi, como un ser humano. Ya no duele la espalda, las contracturas quedaron para contadas ocasiones.
 Quien me ve comenta el cambio de porte. También se dan cuenta de que no está todo solucionado, pero no hacemos caso y nos decimos que con el tiempo.
 Vuelta otra vez a los estudios...ese año, creí, que los trabajos en grupo eran una táctica de los guias para que fuéramos eliminandonos unos a otros.
 Había dificultades no solo en clase. En el piso, del cual me cambie a otro, las cosas iban de psiquiátrico. Todo lo contrario a lo sucedido en el curso anterior. Menos mal que todavía mantenía relación con el otro edificio, era una alegría monumental poder quedar  un rato con una persona o, simplemente, saludarnos entre clase y clase.
 Ya estaba a mitad de curso cuando empezaba a notar cansancio otra vez. Creímos que se solucionaría con la misma solución.
 En las fiestas durante una discusión J.Walters comentó que me cuidaba. Se rieron como si lo que dijo era una broma que han pillado antes de hacerla. Confirmé la premisa. Ya no se reían. ¿Cómo es posible que no hubiera más avance entonces? Quitamos importancia y seguimos hablando.
 ¿Cómo era posible? Esa pregunta no me abandonó. Así que, seguí con mi vida normal solo que en lugar de salir a dar un paseo de media hora lo alargaba, jugaba más con los pequeños, de no esperar a salir de casa hasta que no fuera necesario si no buscar cualquier escusa para bajar los 21 escalones. Fui al médico por un poco de lumbago.
 Las cosas no iban a mejor, empeoraron más que si no me hubieran ayudado en primer lugar.
Volví a casa con dolor que impedía caminar. La primera semana no me movía mucho por la casa, por no hablar de que no salía.
Había veces que los brazos no eran más que peso innecesario que molestaba, pero poco a poco fui acostumbrándome a volver a arrastrarme por las escaleras, no dar un paso que no estuviera asegurado, a decir que hay que ir más lento o pedir parar.
 La movilidad no había mejorado, solo lo parecía porque había aliviado unos ítems que tuvieron efecto rebote nada simpático.

No cambio. Universidad. Guias. Semejantes.

Ese año volvió a pasar. Me encontré perdiendo la cabeza por guias que a momentos brillaba su encanto, mientras que a otros instantes era una tortura estar preguntado por la lección que no daban. Resulta que es verdad el ser humano es el único que tropieza en la misma piedra, aunque yo defenderé que es porque le he cogido cariño  y  romper una relación tan larga de pronto no es justo.
Cómo no, con mis equivalentes descubrí personas encantadoras, otras parasitarias, fariseas; también tuve el placer de conocer personas mágicas, otras contrariamente tóxicas. Volví a buscar la presencia y a evitarla. En ocasiones se fortalecía, al igual que en otras se debilitaba, la ilusión.

Enigma. Soluciones. Incorrectos.

Creyendo que el problema se solucionaría de la misma forma, volvimos a realizar la misma resolución. Fue mejor, pero todavía no encajaba el progreso de la manera que debía.
Terminé subiendo las escaleras delante de un amigo para que diera a la familia la noticia. No, no era pereza. Iba más allá de esa premisa. Sugirió que debía ir al neurólogo.
Sorprendió el diagnóstico. Ahí empezó todo, bueno más bien fueron encajando las piezas como si de un puzle se tratará. Y no, no estábamos preparados para que el misterio se resolviera con dicha perspectiva.
Ese verano transcurrió entre médicos y pruebas, casi siempre eran las mismas, nervios de ignorancia, pero sobretodo bromas, en la casa hay mucho humor. También hubo tiempo de salir y estudiar para septiembre. Bastante completo.
Llegaba septiembre, mi partida se aproximaba. Se aviso a los familiares.
Como he dicho antes, en la casa todo es visto con un poco de humor. Así que, una noche poco antes de volver a mis estudios, J.Walters y yo, nos entretuvimos hablando y gastando bromas como si tuviéramos 3 años. La noche tuvo un lema: "Inconscientes, somos inconscientes". Al día siguiente, nuestros padres (El Rey Destronado y La Bruja del Reino, a estas alturas no preguntes por qué no pongo nombres) nos preguntaron que si nos habíamos peleado que habían oído un ruido como si se cayera algo y después un sonido parecido a alguien llorando. "Bueno, sí. Lloramos, pero de la risa porque <<inconscientes, somos inconscientes>>", otra vez a reír y quedarnos sin aire.
Creo que ya nos han dado por caso perdido.

Sin título

Tiempo perdido al esperar que alguien recuerde una jauría rugiendo entre pasillos. Los ladridos son ignorados y por comodidad se mueven a un lugar más familiar como una taberna. Terminan sumando más de cuarenta cabezas que no tardan en bravuconear sus fechorías veraniegas.
 El sentido de los guías no tarda en llegar, aunque tarde para no perder la costumbre.
 Llega el momento, la puesta en escena del Pájaro con un discurso repetido, por bien falta de creatividad o por vagancia, pero con el intento, previsto de fracasar, de  una intervención de otras voces en una canción simple que a los diez minutos estaba todo dicho, mas al vocalista le gusta escuchar su voz aun con los nervios por los versos de sus compañeros y las risas de los perros que oyen atentos esperando la liberación. Termina un galimatías por parte de la banda orquestada. Quieren dar soluciones que no cuentan, no para esta generación,por los aullidos de quejas ante la injusticia de la ley planteada, ahora son escuchados son reclamos por los irresponsables que crean la normativa con la que se rebelan.
 Así pues, horas malgastadas por el deber sin cambio alguno con los canes de fondo brindando por la "heroica" como ladrido de guerra.
 Y otra vez la sensación de dar bienvenida a la Tabula rasa. Todo dicho, por ahora.

Vuelta. Cambio.

De vuelta a mis estudios. Hice un poco de malabares para ir a otras pruebas que dieran luz al problema.
La suerte de la Universidad es que hay tutores personalizados. Así pues, concerté una reunión y hablé claro. Tengo que comunicarlo y quién mejor que él, así que, cumplo con mi deber y él se calla, pero no iba a ser fácil. Informa de que una guia tiene que saberlo, siendo esta la que se encarga de las faltas, nada más por la cuestión de las prácticas.  Confirmo que solo a ella se ha de informar y me voy.
En esa semana vinieron amistades de visita al nuevo piso, hubo actualización médica y seguimos con otro tema. Al poco, quedamos para cenar y salir, era jueves por lo cual se apuntaron dos vecinos, pero como tenía clases el viernes yo me apuntaba a la cena solo...Y para no variar, las cosas no salen al igual que se plantean, terminamos durmiendo todos allí. No dormí porque no sabía si oiría la alarma, y que tampoco sabía el camino para el tranvía.
Un igual se rió de la cara que tenía.
En ese fin de semana se ocupa una de las habitaciones que quedaban en el piso. La compañía es muy grata. No hay líos.
Entre tanto vino un amigo que estudiaba no muy lejos y pasamos un fin de semana turístico, fue una pena que la novia no pudiera haber venido...hubieran ahorrado en llamadas.
En octubre- noviembre vuelven las escenas de psiquiátrico con el re-establecimiento (re- porque ya había estado el año anterior) de la otra habitación que quedaba.
Así que, viendo la situación como iba y que quería cambiar de barrio, hablé con El Rey y La Bruja. Busqué, compartí opiniones, eliminé opciones, vi las que quedaban (otra vuelta de eliminación) me quedé con dos alternativas. Fui a verlas en compañía de un familiar.
Terminé eligiendo un piso un poco viejo, creo que era la falta de mantenimiento por parte del casero más que fuera viejo; en el cual no tenía que ponerme una chaqueta para entrar en él; casi céntrico al encontrarse por la trasera de lo que se puede llamar calles principales.  Allí ya estaba una pareja de provincia cercana, La Ciencias y El Letras. Los he comparado con El Rey y La Bruja, les dije que no se extrañaran si algún día los llamaba “papá o mamá”, se lo tomaron bien, ¡con humor!

Al final está bien

Abrir los ojos. Respirar profundo. Mirar por la ventana. Pedir café, solo, dar una sonrisa que duele. Buscar un sitio libre para quemarte la lengua y salir con prisas. No hay lugar para esta pieza tan curiosa, o tonta. Siempre preguntando.
Discutir con la guardia simplemente, antes era divertido ahora necesario probar el hablar.
Oír burlas a la incapacidad social solo existe al darse cuenta ellos. No paran.
Soñar otro lugar en el cual no eres el espectáculo.
Es el momento de favores, el comportamiento cambia. Promesas futuristas que no valen. Luchas, fracasadas, de la mente, sabiendo la razón dada al sonreír.
Te creen inmune y ríes la equivocación. Cada vez que te haces más fuerte te haces más débil, prefieres ignorar.
El tiempo termina. Recoger de prisa, huir a una casa vacía. Pero allí no hay público al que dar un personaje ciego, mudo ni sordo. Allí puede gritar dando (las) gracias de no encajar en el puzle. Luego, como siempre, viene el llanto de vivir.

Navidad. Rehabilitación.Viajes.

Después de unas visitas al médico. Ya me da igual quitarme los pantalones...Sí, no creía que llegará el punto que iba a pasar, pero pasó.
 Al poco de la vuelta de las vacaciones de Navidad empecé la rehabilitación. Muy majo es de Granada, pero se queda con El Gallego porque responde igual "no sé/ es posible/ quizás sí, quizás no"...¡A ver alma de cántaro que he preguntado qué hora es! 
 La parte mala de esto. Falto a horas de Universidad, pero he hablado con el tutor, por el momento no hay problema.
 La rehabilitación va bien quitando que hay algún día que me recuerda que hay muchas partes en el cuerpo del ser humano. El Rey Destronado quiere venir a ver cómo es eso de la rehabilitación, espero que esta vez no me haga fotos como cuando me hicieron mi primera analítica, pero no creo que venga. No por faltas de ganas si no porque dentro de poco voy a ir yo y sería una estupidez.
 Aproveché con un reencuentro amistoso para hacer una escapada a Granada. Vuelvo a Granada para verla porque fuimos y vimos, empero no.
 Los días después fueron un poco a traspié, tengo suerte no me caí aunque tropecé. He tenido que cambiar de apoyos y ahora voy con uno que no se queja por la lentitud, lo puedo guardar en la mochila, es práctico y ¡Es rojo!

¿Arrepentimiento?

 Así que la cosa es fácil: piensa, razona y claridad cuando se afirma una realidad. Pero sobretodo: lógica. Y por ello, que no creo (porque no lo hago por ahora) arrepentirme por querer quemar un sistema, para ver si la versión fénix es mejor, ¡no! para exigir que sea mejor y arregle el caos que por la manera interna no puede.
 Creo en la brillantez del ser humano a la hora de ser idiota, porque ahí es donde se diferencia de la naturaleza animal: haciendo tratos, que incumplirá; dará ejemplos, de todo lo contrario a lo que defienden sus valores; sobornará, porque la verdad tiene muchas perspectivas; el poder, corrompe a cualquiera (otra verdad bien consumada). Con todo, lo más destacable es la manera de negar sus errores, cuando todos dicen de estar orgullosos porque aprehenden de ellos.

¿Arrepentimiento? ¿Por expresar unas ideas que en su momento entendí que eran las correctas? No creo que sea posible. Quizás consternación de no ver el error antes, mas no puedo tener remordimiento por conceptos que no llegue a entender bien o conclusiones no tan razonadas como en un principio creí.
 No creo en los fallos, creo en la evolución de una serie de pasos que confluyen en cada persona, quién y cómo es.
 No puede haber arrepentimiento por arriesgar, ya la palabra lo dice: se gana o se pierde, aunque a veces no haya alteración. Para arriesgar a todo o nada hay que tener claro que para que unos ganen otros han de perder: No hay cabida al arrepentimiento, luego.
 ¿Mal o bien? Las sentencias que forman un resultado y su manera de interpretarlo depende del acuerdo con el que se esté. Por ello, no me arrepiento de pensar u opinar, unas veces unas cosas y otras no porque cada ejercicio tiene su camino. No me arrepiento de exigir la política del conocimiento para hablar ni de exigir tirar torres monumentales por su inútil utilidad.
 ¿Arrepentirme? Por el momento: no, pero gracias por la oferta.

Vuelta. Más pruebas y escaleras.

Como he dicho antes, volvía a mi tierra. Eran vacaciones cortas, pero se hicieron eternas.
Me hicieron una prueba, una biopsia en el brazo [y menos mal que no fue en de cintura para abajo]. El problema es que no cicatrizo bien, así que estuve  las dos semanas de descanso en el piso, salí contadas ocasiones porque subir 34 escalones arrastrándome por ellos, será cosa mía, no me convencía. Si la llegan a hacer en la pierna sí que iba a ser un espectáculo que me moviera de un sitio para otro.
 No podía ponerme una camisa ni acostarme en la cama, no hablemos de comer que me tenían que partir la comida... ¡Y se enfriaba! [Lo pasaba peor por esto, creo]. No recomiendo la experiencia de crispamiento que provoca. Además sumemos el apoyo para ir a dar un paseo...es que se quitaban las ganas antes de poder surgir la idea.
 Cuando las vacaciones se acabaron tocó retomar los estudios. Pasé de ser "Charlie" a " Sierra" en el viaje de vuelta.
 Después de 16 días no se había cerrado del todo, por lo que toca ir con el brazo sujeto a clase.
 "¿Qué te pasó en el brazo?" "Nada unos puntos que no terminan de ir"
  ¡Porqué no lo dejan ahí!

"¿Puntos de qué? ¿Qué te hicieron?"  "Una biopsia, entonces los apuntes de..." Bien han entendido que no son bienvenidas las preguntas, porque ¿qué relación tenemos?
 La semana fue cansada. Con El Gallego fue bien, alguna broma y chistes malos mientras da caña. En clase un poco de todo, un pequeño grupo molesto por un malentendido que no quieren comprender -al cual no voy a volver a responder porque para hablar con paredes...pues prefiero las de mi piso que me gustan más-; en cuanto a los guias de la Universidad vinieron con las pilas cargadas para bromas; rapapolvos -¡Ea! Qué se va a hacer las vacaciones no sirven para que olviden completamente la torpeza -  trabajos que  hacer...
 Un jueves tuve que ir a una revisión. Tuve que levantar las manos, estirarlas y aguantar. ¡Como tiraba el músculo dónde cortaron, ya podían haber cortado un poco menos! Pero fue bien.
El viernes lo disfrute más porque pude dar una vuelta con una compañía muy grata, no había prisa y fue muy divertido.

A veces

A veces pienso, que es lo mejor, caminar por la puerta y no saber hacia dónde ir. Buscar una aventura, ver si puedo vivir por mis medios...dentro de poco lo tendré que hacer, ¿no?
Me imagino viajando, descubriendo, reinventando, llego a creer que hay un lugar que está esperando, pero entonces recuerdo que no me he movido de la silla y que el café espera en la taza, recuerdo que no hay posibilidades de cruzar la puerta sin que los movimientos sean motorizados, recuerdo la sensación de miedo: y huyo a la seguridad del salón, a la comodidad hogareña de estar en una cárcel.
Otras veces, sin embargo, rió mi suerte. Muchas otras, deseo la inmutabilidad.
A veces, creo que la locura me ha llegado temprano y la cobardía se esconde. En ocasiones es al revés.
Está bien. O por el momento lo está. Hay que sonreír por ello, ¿no? Por que aún los pequeños momentos de lucidez siguen.
A veces pienso, que es lo mejor, caminar por la puerta sin ningún plan, ver  donde termino, sin carga adicional...solo ver de lo que soy capaz; a veces creo que es posible.

Esta o la siguiente. M-R. Señora.

Cálculo que en esta semana me tienen que dar los resultados y no, las matemáticas no son mi fuerte.
Lo comenté con un compañero, me aconsejó que me emborrachara antes de saberlos. No lo vimos ni rentable ni saludable.
Así que, cuando  una compañera me pregunta por la pegatina le dije que era la biopsia. Y silencio entre la pregunta ha dicho la biopsia, unas compañeras le recordaron por lo bajo mientras la guia [Medusa Rubia], que estaba de incógnito, aclaró que sí y a otra cosa.
La práctica fue bien, menos por una noticia Señora [sí, otra guia] está un poco mala, y esto es un eufemismo. La dije a La Bruja que, también, rezará por ella, ya que tiene más conexión directa con el Jefe.
 Realmente, no sé qué esperar, pero va a hacer 4 semanas y el brazo sigue tonto...pensé en cortarlo, después comprendí que estaría como al principio. Creo que opte por darme cabezazos porque era lo más racional que se podía hacer.

Un fin de semana

Hace frío fuera de la cama, pero da igual en ella también está esa sensación. Es la hora de levantarme, el mundo no descansa.
 "Buenos días"- dicen las crías contentas de que estés. "Días"- respondo y voy a la cocina. Hay que preparar el desayuno. No conozco la cocina, me tienen que echar una mano. Tortitas fue el trato de desayunar. Se hacen y devoran.
 Cuesta, pero se ponen a estudiar o por lo menos una está a mi lado, mientras repaso el tema.
 Se escuchan muchas palabras a las que no debo prestar atención. Y sigo mi día. Ayudando a las niñas a estudiar y con la casa.  Damos una vuelta para despejarnos a un mercadillo medieval que hay. Se encuentran cosas curiosas.
 Llegamos a la casa, cenamos e iniciamos una película, al poco recuerdo que no terminé con el temario. Voy a estudiar lo que me falta del tema. No lo consigo. Adiós a la nula concentración. Me acuesto esperando a la comida familiar del día siguiente.
Me levanto con mucha sed. Casi me ahogo con el zumo. Desayunamos churros con chocolate que la madre trajo el día anterior. Nos ponemos a estudiar. "¿Recuerdas los monomios?" - pregunta la mayor. "Creo que sí"- le respondo. Hecho inglés y lengua, nos queda matemáticas...
Seguimos hasta la hora de comer, los padres preparan las cosas mientras nos dejan un rato más de estudio.
 Al poco llaman a la puerta. La comida pasa en un pis-pas con bromas y contestaciones. Ya son las siete menos veinte. Se tienen que ir.
Nos despedimos con la promesa de ir al cine o de vernos más.

Otro poco de estudio para las niñas. Yo ya estoy al límite. Y me pongo con sus padres a preparar la cena, pendiente de las dudas que puedan tener.
Es hora de despedirnos, mañana cuando se levanten ya estaré en mi piso. Quieren que las despierten para despedirse mañana. "Tonterías. Dentro de poco nos vemos"- discuto. "¿Lo prometes? ¿Mamá y eso cuándo será?"- pelean ellas. " A la cama, vamos"- finalmente dice el padre.
 No hace falta que me despierten por la mañana, ya lo estaba desde un poco más de una hora. Llego al piso, coloco las cosas y me tumbo en la cama. ¡Qué almohada más incomoda! Al rato preparo la habitación y salgo a dar una vuelta.
 Es bueno poder caminar sin tener que tener cuidado de la hora o por donde. Toca volver y descansar: mañana es un día agotador.

Tiempo. Duende.

Después de insistir a mis progenitores -y ellos cansados de las repeticiones- conseguí que preguntaran...y no. ¡Ahora toca esperar más tiempo! Que desesperación. Por lo menos antes creía saber algo de cómo iba la cosa: ¡Ja!
Menos mal que la moral del Alcoyano se la dejé y me la devolvieron. Si es que son buena gente.
También he llegado a la conclusión que tengo un duende al lado, que cada vez que alguien pregunta por más detalles no se le ocurre otra cosa que cortar cebolla ¡Vamos no me lo explico sino es así!
 Porque cuando algún guia quería saber, con una contestación ambigua se contentaban las pesquisas. Pero el duende apareció en una conversación con Nerdy, en este caso: pregunto y respondí, no encontré una laguna valida. Después, vino S.N. [Scouter Nervios]  quién vio antes que yo al duende, nos distrajimos buscándolo, no lo encontramos y seguimos con otras cosas. Lo comenté con El Tutor antes de las vacaciones. Todo iba bien, contestaba general o no contestaba dejando en segundo lugar: ahí está el truco.
No valió cuándo M-R. quiso saber. La parte buena es que también vio al duende ¡No estoy demente! Toma esa maldito duende que parte cebolla montado en un unicornio naranja que se llama Limonada porque es una monada.
Sucedió
Abrí los ojos, me levantarme, me puse al día con las horas y pasó. Es la hora de ir a la cama, no consigo discernir de lo que ocurrió anteayer, ayer ni hoy. ¿Es ya mañana? He llegado a preguntar. No lo sé.
La verdad: carece de importancia que tiempo es. Hay una cosa buena: y es que pasó.

A veces, me molesto porque intentó sonreír. "No valen "- oí más de una vez. Ya no sé cuando sí. Otras veces, me molesto porque recuerdo la sensación de júbilo al jugar con una pelota. Algunas veces, molesta estar con personas alrededor sabiendo que no hay nada.
 Ahora, simplemente, molesta no saber si cené sopa o merendé acaso; dónde puse unos apuntes que hice o si ya cumplí con la cita.

Tesis. Rapapolvos sin éxito.Risas.

Ya tengo confirmado que los trabajos en grupo son una forma de reducirnos -y que sea entre nosotros-.
Con anterioridad escribí sobre la supervivencia en relación los trabajos en grupos... no conté cuando hay interferencias fuera de él -si éramos pocos [porque 11 personas para hacer dos folios como mucho son pocas] para ponernos de acuerdo que mejor manera que un jefe que no tiene que ver y del cual nos enteramos de casualidad-. A eso se le llama comunicación, la mejor parte: estamos preparándonos para vivir de ella [sí, no es broma]. Menos mal que no había que narrar un verano porque sino creo, a estas horas, sería un viaje de recién casados, y que vuelven para terminar la jubilación allí.
She-Hulk me dijo: "C´est la vie". ¡Pues no me gusta la vie ni lo vie! "Toca ajo, agua y resina". Pero acompañada la receta de grata compañía y risas por lo absurdo de las situaciones, la verdad que así no está tan mal. Ya van tres años de preparación.
En esta ocasión no se puede defender a la patrulla -luego que nos digan que somos libres de opinar, a ver si no caemos en la siguiente trampa-, de hecho no hay arbitro ni juez ni oídos ni capacidad de calificar;  la dictadura es su juego favorito, por ello coloca a su placer a los censuradores. Coy no volvió a preguntar porque Generala, aunque en su principio era M-M  [Medusa Morena], le va mejor G.
Menos mal que ya se veía venir y en el descanso de ir a tomar aire reímos lo esperado y más. Como he dicho antes lo bueno de la clase a la que pertenezco es su buen compañerismo...pero juntan al curso y pasa lo que pasa, que todo parece una broma.
  El Políti(e)co(no) paso por donde estábamos sonriéndose de las tonterías - y no tonterías- que pudimos decir.
Es una pena que lleguemos a consenso de que la situación es absurda en su totalidad, empero mirando el lado bueno se queda ahí y mañana olvidado [...bueno mirando con objetividad las cosas: en la clase hay más mujeres que hombres, así que vamos a decir que por ahora está la cosa parada].


De tanto jugar, se rompe
Muñeco que han roto, que no sabe el puzle de su forma. Muñeco que se rompe, juguete sin sentido.  Chispa que prende y no sabe su origen. Su empírica le fue mal.
  
Muñeco esclavo del juego, esclavo de todos.  Puzle de diferentes piezas que no encuentran unión.
 ¡Pero el muñeco sigue riendo! Y no va tan mal al final. Muñeco que rompieron: juguete de todos ¡Muñeco que no quiere aprender que si va mal realmente!  ¡Qué no hay salvación! Muñeco que no es más que un juguete destartalado. Muñeco que han roto sigue riendo porque todavía cree:
hay esperanza para él.
 Luego las burlas por su incapacidad social acompañan saber la realidad de su ser, está mejor así.
No hay nada que perder.

Cambios. Malestar. Librarse.

El Gallego ha querido tocar las narices, me pregunta cómo voy le respondo, responde que será suave la cosa. Le llamo Gallego por algo.
También ha dicho que se va de viaje hasta pasado un tiempo. Me ponen a alguien nuevo. No sé cómo va a resultar la cosa con quien venga, esperemos que tenga un mejor repertorio de chistes.
Señora, por lo que he conseguido oír, está mejor, pero le han quedado secuelas, algo bueno.
 Por como veo que va a ir esto...seguro que termino haciendo una tesis doctorar sobre lo maligno que son los trabajos en grupos y los guias inexpertos.
Porque como expuse en la otra entrada: en mi clase hay mayoría de mujeres, así que la cosa no se quedo ahí, sino que siguió hasta desesperar acompañando -porque no seguimos el refrán de estar solo que mal acompañado- de unos gritos y maneras primitivas, hicieron dudar de M-M/G fuera guia o no. Casi se hubiera podido hacer una apuesta, cuanto iba a tardar en decirnos: para qué respirar si no habéis pedido permiso. No, no se adelantó.
Aunque si se mira después diría que fue dramático-cómico de película. Y todo un espectáculo que emocionó para hacer llorar. Menos mal que hizo mutis y nos dejó continuar, pero ¡Cómo iba a acabar aquí! Las cosas se liaron de mala manera hasta entrada la noche. Las cosas con humor, mejor. Así que, humor-desesperado y para adelante.
Al día siguiente se nota que las Medusas [mitología]  han hablado, empero en el grupo los hechos están bastantes claros. Es una pena.

La unidad estaba cansada, nos reunimos un poco por la mañana, debe ser que  nos gusta madrugar durmiendo poco, que se le va a hacer somos personas raras que nos gusta dormir poco para estar agotados, mas que no lo sabíamos. Creo que esto se debe que nos dijeron que improvisáramos. 

 Mecano. Dienteagudo. Cansancio.

"Hoy no me puedo levantar..." como si fuera una canción de Mecano en re-play. Así ha sido la tarde, la noche y  la mañana. Después recordé que había chocolate en la nevera y lo sano que es. Fui a RHB me toco con una compañera de El Gallego, mejor que él la verdad. 
Ya van tres semanas en las que soy Dienteagudo [En busca del valle encantado], me estoy acostumbrado menos para dormir ¡Que incómodo!
Tengo el cuerpo cansado. Estoy pensando que respirar no es tan necesario como popularmente se cree.
Lo malo del duende es que aparece cuando le da la gana, en los momentos que no tiene que cortar cebolla como en medio de una práctica o en el tranvía, luego cuando lo llamo ¡Le da por jugar al escondite! Qué simpático es el muy puñetero.

Soles nublados y prácticas emotivas

Con la sustituta de El Gallego. Iba bien hasta que me dice que si tira se lo diga ¿Para qué? Si sigue con la, no ya tan, tortura. Luego se mosquea cuando paro yo y me repite que si tira se lo diga. Qué no caigo otra vez en la misma,cuando tire: retiro. [Vamos a ver que con El Gallego llegue a darle una patada porque no hacía caso...y a ella no  he de reaccionar].
Para no variar y que nos liemos los iguales cada día vienen menos, a parte que los que vienen son por turnos. Eso debe ser, porque sino no encuentro otra razón con la que contestar la pregunta: ¿Esperamos o solo sois vosotros?
 Menos mal que no todas las prácticas son así. Hay prácticas en las que terminamos bailando; otras se terminan riendo; alguna vez que otra peligra su fin por la emoción que invade realizarla; otras simplemente, suceden sin darnos cuenta...algunas pueden ser más dinámicas y otras más de mirar el reloj. También es verdad [no sé por qué, pero cuando oigo: "es verdad" o "no es verdad" recuerdo a Tenorio] ya no sé por dónde iba, estoy con el palacio hecho panteón.

Faltar unas horas

Cómo nos íbamos sorteando quién iba a clase esta vez me ha tocado no ir.
 Por la mañana que no había ningún deber he aprovechado para ir a casa de familia y que me digan qué ponerme a una gala de deporte [pensaba ir en deportivas, vaqueros y una camisa, pero resulta que no vale ir así aunque el tema sea ese ¡Que poca coherencia!].
He mandado una foto a la encargada de hacer la lista para comprobar si el cambio de ropa es bueno, me ha dado el visto bueno.
 Cuando iba a coger el tranvía para ir a la Universidad, otra familia me ha llamado para ver si podía quedarme con la bicho que está un poco mala. Así que en lugar de ir en una dirección termino yendo en la opuesta.
 Lo bueno de la cría es que no monta follones tontos, por lo que cuando está enferma lo único que quiere es escuchar historias. Ahora le ha dado por pitufos malvados ¿De dónde saco yo cuentos de pitufos malvados si ni siquiera sabía que existían? Al final se los cambies por monos, tampoco se enteró mucho. Mientras colaba una que otra pregunta del temario, aquí si noto algo porque me pedía que lo repitiera que no entendía las cosas raras que decía.

Caso. Trabajos. Examen. Asaltos.

Para no variar la cosa, en RHB seguía sin hacer caso cuando le decía que tiraba, por lo menos ya no intenta forzar cuando paro el ejercicio. O lo hago mal.
Quedamos el grupo,del Moderno, después de que terminara el horario de mañana, para acabar y encontrar sentido a una práctica. Más lío aún. Se da por válido todo y a comer. Se entrecruzan otros trabajos que hay de otras materias, pero es que somos así de listos.
Antes del examen nos reunimos casi todos, o por lo menos los compañeros con los que no hay problemas [estos directamente se aíslan, vamos a llamarles Multi-Vitaminas, porque la líder y el lacayo es muy largo- la auto encargada lo puso- ].
Si juntamos el examen, las dudas de último momento, las ganas de fumar, y las ocurrencias es un milagro que no estemos con bombonas de oxigeno.
Aquí queda claro, es una pena, la postura por M-M/ G y Multi-Vitaminas porque no se salvan ni rezando.
Claro está que se nota el cambio, brusco, como de África a Polonia por parte de M-M/G. Empero, "familia" ha hablado y prefieren tener diana sacando acciones o palabras de contexto.
El examen a las 16.00 empezaba...las 16.12 todavía no hay señales del guia [Picapiedra].  Surge la duda de si nos habremos vuelto a equivocar de lugar y en lugar del aula era la cafetería [como en su momento pasó].
En el bunker que nos han puesto por clase no cabemos, menos mal que no han venido todos. El guia [Picapiedras] va a buscar la clase que nos pertenece oficialmente [después de mes y semana, ¡eh! No es tarde para defender el terreno - no me lo creo ni yo-]. Como si de un crío de cuatro años se tratara va al conserje y evacua una clase [que será por lo que quieras, porque no pensó antes] para volverla a llenar con los que estaban.
¿Por qué? Porque terminamos asaltando otra clase, la de su compinche. El Políti(e)co(no) [responde como un político -es decir, no lo hace-]. Total en menos de ocho minutos se hizo ¡Tanto follón para eso!
 Acabo de recordar que he de mandar un correo al Niño Bonito [es joven y en sus clases el sector femenino aumenta].

Sueño. Exposición. Excursión.

No dormí mucho, pero fue divertido hasta que sonó el despertador. A ver cuándo es la próxima vez que podemos reunirnos que la anterior fue en Granada y en esta ocasión ha sido unas horas solo.
Al llegar a la Universidad, había nervios por la gala de la noche, había todavía quien no sabía que llevar, le propusimos que fuera en chándal y sandalias.
El viernes, como si fuera excusa, éramos los que somos habitualmente 13/ 34, esto a primera hora.
No era por madrugar, porque a la segunda hora llegamos a fluctuar entre los 19-20 / 34, se nota que había que corregir unas dudas, de hecho a medida que se resolvían íbamos disminuyendo [iba por grupos,  esta Universidad le gusta formar grupos hasta para beber café  y si son diferentes por materia ¡Mejor! Después está el problema de los cruces de trabajos que ya está casi resuelto].
Por lo que a la hora de exponer: Sí, lo has adivinado. Estábamos los que exponíamos y el guia [aunque creo recordar que habían tres personas que por el calor no querían salir, o se quedaron por la asistencia].
En la vuelta al piso, este es el cuarto viernes que Baco me acerca, le pregunté por un proyecto que hay que hacer con M-R, dijo que vale, pero que necesitaba más información ¡Es un milagro que hayamos encontrado un tema en común no pidas más [todavía]! Solo queda hablar con S.N. [por ahora].
En el piso comí, descanse y preparé para la excursión [la gala que como no vamos en modo quedada "liberta", pero sí en modo estudiantil-laboral se queda con ese nombre - si tienes uno mejor dímelo y el por qué-].
Decidimos quedar antes para tomar algo [plan fallido tanto que a la hora -oficial- acordada todavía no estábamos].
La excursión fue organizada por M-M/ G [en breve habrá que ver si la G se mantiene o se cambia] estuvo muy bien.
Lo parte buena de los asientos fue la compañía que tocó, por un lado explicaban las oraciones que sonaban raras [había veces que no se decían las cosas bien, así que la guia nos decía porque trillaba escucharlas]. Mientras por el otro lado un compañero iba contando la carrera de los deportistas.
Cuando salimos tomamos la copa que antes no pudimos. y nos fuimos a cenar a las doce pasadas [porque somos tan listos que ni merendamos, además ninguno era Cenicienta].

Fin de semana. Reunión. No horas. No hablar, sí oír.

Como buen estudiante limpie el piso cuando las pelusas empezaban a comentar los trabajos conmigo.
 El inicio de las clases fue tardío. Aunque me alegro, tenía tutoría con M-R. No sé cómo salí porque hubo momentos en los que creí que me daba algo de la risa que me entraba.
Me dijo que La Señora estaba un poco mejor. Nos encontramos con Looney Tunes está, como siempre,genial.
En la reunión cuando todo estaba por terminar M-R preguntó cómo iban las cosas con Multivitaminas y M-M/g. Pues veamos, con Multivitaminas...directamente no hay nada de comunicación, se han ido aislando y nosotros hemos terminado por ayudarles. Con M-M/g bueno, no sé, un poco de todo con el grupo en general, pero el G2 no lo lleva  bien y es de los más reticentes.
 Puse que las clases empezaron tarde porque fueron las únicas que tuvimos ese día, las de la tarde. El Artista media hora antes de su tiempo avisó de que no habían, por lo menos esta vez avisó.
Tocó no estar haciendo nada durante hora, larga muy larga. Comer en una mesa que no saludan y de monotema: deporte.
Ya en clase, como he dicho antes las cosas con M-M/ g [todavía es un poco general, pero no tan brutal] están templadas. Quiso hablar sobre el lío que ocurrió [hablar sobre el lío se traduce como yo hablo, no hay otro interlocutor - ¿Por cierto se habrá dado cuenta que falla algo aquí en la definición de vamos a hablar?-, escucháis y os largais] -ya dije cual era su juego favorito -. Quitando los últimos quince minutos, la clase fue rara: divertida.

Llamada como excusa. G2. Escaqueo.

Anoche poco antes de ir a consultar unos temas muy importantes con la mejor consultora [la almohada] un amigo no se le ocurre otra cosa que llamar.
Cuando le pregunto qué pasa, me dice que hace tiempo que no sabemos nada uno del otro y que tenía un hueco [vamos que no quería estudiar].
La charla muy bien hasta que llegó el momento de decirle que se callará que no soportaba el acento, [me recordó que es el mismo que el mio].
En RHB no sé cómo decirle que paré sin tener que dejar de hacer el ejercicio yo [¿Tendrá falta de audición que no quiere admitir?].
En el piso El Letras ha dado una noticia un poco chocante: se va el año que viene, dice que no le gusta que le de sustos ni que "amague con lanzarle cuchillos o sillas" [le tengo que hacer 9º grado, que el tercero ya está muy visto].
Por otro lado, en el ámbito  académico [de ahí por otro lado], hemos aprovechado el tiempo [lo destaco porque es raro] sin parar de decir tonterías [pero esto  es lo normal]. M-R también se lo ha pasado bien.
No quería ir al piso. Así que, cenaré y daré un paseo. Luego, llamaré a algún familiar para que me cuente sus penas y milagros [sí, tampoco quiero estudiar] y no limpio la habitación [error mio] porque ya la limpie ayer  [y aunque parezca extraño no me ha dado tiempo a desordenarla - lo suficiente-].

Deber. N-B. Malabares.

Lo que tiene no hacer las cosas en su tiempo es que después tocar practicar malabares [cosa que todavía no llego a lograr].
 Así que entre apuntes de materia dada y de prueba me reuní con el Niño Bonito [N-B]. Ya le he avisado que pediré otra tutoría [ y como es sabido el que avisa es avisador].
 Otra naranja con la que estoy jugando es un proyecto audiovisual para El Artista y La CuentaCuentos [se mete en el papel de narradora muy bien, y después de comer si habla con esa voz  que pone...bueno que dulces sueños seguro que son].
La tercera mandarina son las clases del Politi(e)no(con) que, por lo visto, vamos a ser menos de los habituales.
También tenemos al limón [es más divertido cuando los objetos a lanzar y coger son diferentes, aunque tienen la pega de se caen antes. Pero vamos a utilizar la lógica de cuanto más irracional más bonito. Sobre todo si se estampan contra el suelo ¡Menudo cuadro a limpiar!] es la prueba del Egonamorado. Cada uno tiene unos apuntes, cuáles son los correctos ¡En serio cuáles!
Para mejorar las cosas, las horas con El Políti(e)no(co) han sido divertidas porque hemos destripado un artículo que no entendimos y el guia estaba que le daba algo.

Wilde. Omnipresencia. Juegos.

Hoy he recordado un cuento de Oscar Wilde.
 La de rhb está más para allá que otro sitio.
Es difícil planear un encuentro si los que van a ir tienen diferentes horarios [y en estos momentos donde toca meditar sobre la inmortalidad de la estrella de mar].
Mientras en las prácticas con Picapiedra [se parece al protagonista de los dibujos] esperábamos a que apareciera [no ha llegado en ninguna ocasión puntual. Este tiempo se aprovecha mucho para saber lo qué pasó, pasa o pasará en determinados cuestiones]. Seis personas y aún así se liaba, un poco, explicando.
Cuando iba al piso sobre las seis, me encontré con parte de la familia, así que terminé cenando en su casa. Dio alegría ver a la cría hace tiempo que nos reunimos, aunque estaba un poco cansada, jugamos un poco a pintar y a contar cuentos.

Diversión y Universidad

El día empezó mal: el despertador sin batería y con el cuerpo cansado del calor del día anterior [solo faltaba Murphy, menos mal que cuando le da el punto es simpático y no se quedó mucho tiempo].
No creo que mi primo sepa la alegría que me da tenerlo en la Universidad [y mira que se lo digo, pero como está sordo de un oído puede ser que la mitad de las veces no me escuche porque me pregunta que si le he dicho algo].
 Las horas de estos días son como son: quien quiere viene y quien no se larga, o viene cuando interesa.
 Pude mandar un correo a El Políti(e)co(no) para saber cómo está Señora, me respondió bastante rápido [no parecía él].
En las últimas había exposición [como suele pasar a medida que se expone el público se va].
 Ha sido un día largo. Llegue a las 8:28 a la Universidad y nos fuimos de ella a las 20:46 [nos hubiéramos quedado a dormir, pero no nos dejan hacer camping].
 Cuando terminamos las horas a las 15: 14. Me daba algo. Había reservado a las 16:00 para grabar y tenía confirmado a Universo y Coy [de ahí que antes dijera que nos fuimos].
Se hacían las 16:24 y no estábamos al completo [para colmo Murphy le dio por aparecer y no tenía el lápiz de memoria con el último guion, así que todo de cabeza o improvisado: creo que salió bien por eso].
 Nos juntamos sobre las 17:07 en la escena [ y como teníamos prisa nos pusimos al día de los líos del grupo] a las 18:20 empezamos a grabar. En la segunda toma LooneyTunes golpea la puerta y abre, nos dice que está trabajando y se puede concentrar con la cháchara de fondo, pero no con los golpes [todo esto sonriendo ¡La cara de los compañeros fue indescriptibles! Cuando la profesora se va y entienden que nos ha escuchado hablando y opinando. Por si las moscas, y como buenos comunicadores - en proyecto-, hacemos la prueba, el resultado fue una recopilación "de haber lo que hemos dicho o no" o "se puede entender de otra forma"].
 Estábamos en las últimas tomas [los compromisos que Universo y Coy habían aplazado, por echarme una mano, entran en escena metiendo prisa- Murphy no dejaba de aparecer en todo el rato, pero tiene su humor-].
 Terminamos. Aplaudimos y recogemos el desastre [del cual disfrutamos], llevamos las cosas. Recogemos el producto. Y salimos.
Quién eres tú
Los Reales:  El Rey Destronado: Es la verdad.  La Bruja del Reino: Lo dice ella misma. She-Hulk/ J.Walters/La Princesa Aurora: Es.

Tipográfico: Guia al que la tipografía le encanta y explica todo, una y otra vez siempre desde el principio sin dejar nada suelto.

R-Bustamante/16475: R (el normbre)- Bustamante porque lo conocí cantando sus canciones.

Muñequita: De las guia más jóvenes (femenina) que hemos tenido y por el cual la asistencia del sector masculino aumentaba.

El Cansado: Parecía estar enfermo, ¡le he visto sonreír! Hace poco.

Pleistoceno: Guia que se llama así mismo así, y como coincidió con el apelativo que le puse, se quedó así.

Minnie & Daisy/17077 & 17053 : Iba a ser Zipi y Zape, pero no cuadraba bien. A parte, recuerdan bastante.

Bonsái: Guia que tiene una salud un poco rara, no concuerda con su apellido, y al igual que  el árbol hay que tener cuidado con la vestimenta.

 LooneyTunes: Guia con una imaginación parecida a los dibujos animados, en sus horas le sonó la música.

Tutor: Pues eso, el tutor.

 El Letras: Porque estudia una carrera de letras.

 La Ciencia: Porque estudia una carrera de ciencias.

 El Gallego: Fisioterapeuta granadino que contesta como un gallego.

LolaBunny: Fisioterapeuta que me recuerda.

Cercana/Eucalipto: Amiga y compañera de LolaBunny

 S-N: Guia que el primer día dijo que sus horas eran como los scouts, que era Scouter. Nervios porque está con ellos tocados.

 Nerdy: Guia la primera vez que tuvimos con ella nos dijo: "Chicos, tenemos un problema, pero de buen rollo". Lo dijo de una manera ¿Cálida-reprimenda? Eso y por como se puso cuando lo dijo.

 M-R || M- M/ : Medusas mitológicas. Vamos que no saber cómo van a salir.

 Señora: Guia a la que una vez para llamarla, recordé una canción mientras no me salía ni el título ni el nombre. 

El Políti(e)co(no): Guia que responde como un político de economía.

Moderno: Guia que está a la última.

Multi-Vitaminas/ 15204 -15802: La lider y el lacayo eran nombres muy largos. Aparte que tienen algo en común y es más fácil así.

Picapiedra: Se llega a poner igual que la escena en la que aporrea la puerta exigiendo que la abran.

Niño Bonito: Guia más joven (masculino) que hemos tenido y por el cual la asistencia del sector femenino aumentaba.

Baco: Guia que refiere muchos ejemplos, para llamar la atención, a la fiesta.

El Artista: Recuerda por la manera de interactuar. Cuando da teoría la lee, ya que es posible que nosotros no sepamos y para dar más misterio mete palabras.

La CuentaCuentos: Maneja la voz de una manera escalofriante, en el buen sentido.

Egonamorado: Se dice así mismo enamorado, pero creo que lo confunde con el ego.

Pocahondas: Compañera de diferentes cursos familia de un guia, me recuerda al personaje.

Ameli-: Amistad que hice en primero. Mando una foto diciendo que era un mono [y cómo sabes sonó a Marco].

Coy: Es de allí.

Campanilla: Disney. Le gusta que la llamen por un diminutivo que si la conoces: recuerda un huevo y parte del otro.


Total para nada.G2

Hoy es un día en los que no se puede esperar para terminar, ¿o sí? Porque mañana augura peor.
 Empecemos, horas con El Artista en las que voy a hablar con G2 se acuerdan unas cosas.
 En cuanto a las horas con M-M/g [está claro general ya, a ver si llega a capitán general] fueron animadas, por un compañero que trajo una guitarra. Y no, no nos puso un sermón.
 Multi-Vitaminas están cambiando la actitud.
 Ahora, el problema de cómo hacer una quedada si los horarios coinciden. Se soluciona. ¿Bien? No. Nadie es responsable, ni quieren hacer un poco más. [Gracia son las quejas luego]. No sé cómo se han organizado ni cuándo [lo curioso es que ya estaba hecha antes]. Cuándo está todo más o menos reglado, no se cómo se desajusta.
Improvisar se hizo costumbre.

 No hay conexión

Si ayer fue un lío en responsabilidades: hoy fue un circo. Me gusta el circo y siempre he dicho que soy payaso, pero aquí es confundir terrenos.
 Después de llamadas, prisas, "hablar" y demás recordé: no sirve la molestia, no es productiva de hecho todo lo contrario.
 Hoy en RHB fue bien, menos algunos ejercicios que no iban del todo bien.
 Fui a La CuentaCuentos, se <sorprendió> porque terminé grabando y yo porque había entendido que había que grabarlo. Bueno por lo menos nos divertimos.
 Con M-R no sé cómo pudo salir. Realmente, me lo planteo. Puesto el G2 está dividido, entre los que no les importa echar más y a lo que sí les importa. Por ahora ha ido bien la cosa [tengo curiosidad por si se han enterado ya dónde estamos porque después de tres años es un poco preocupante, ¡eh! Pero solo un poco].
 Empero, somos un grupo con bastante gracia y para adelante.
 En el tranvía tuve la tentación de no bajarme, dejar que siguiera hasta la última parada, empero el deber es el deber.

Días entretenidos

Había entendido que a estas alturas los que explotan las horas con los guias ya no iban...me equivoqué dos días seguidos en la misma asignatura.
 Con Picapiedra, esta semana, ha sido un bucle de lo que hicimos en la anterior [¿Avanzamos? Ni para atrás como los cangrejos].
 A esto vamos a sumar que mañana hay prueba con Baco. Menos mal que El Artista no dio sus horas, aunque si tenemos a las nueve podía haber avisado antes de las nueve once [así como ocurrencia].
Luego está el caso de las tutorarías fantasmas: ¿Para qué están? [¿Para desesperar a ver si de esa forma no pedimos? Porque de ser así que digan claramente que no y nos quitamos la agenda de en medio]. Esto ya se parece más a la gallina ciega con horarios que no cuadran.

Error. Desliar. Mudanza. Señora.

He recordado una par de cosas que no deberían haber pasado. He recordado que hay líneas, límites que están por una razón. No sé cómo pasó, sé que no debió ocurrir [pero como las cortinas del salón no me doy cuenta hasta que preguntan por su cambio].
Ahora toca enmendar.
Por otra parte, para no variar: hay que buscar piso [piso/año así estoy conociendo esta tierra]. El Letras se va el año que viene y el resto no aguantamos al casero [cómo se lo digo a la familia que ya van más mudanzas conmigo que primos].
He recibido una buena noticia, o por lo menos eso he entendido,  Señora ya tiene el alta.
Oxígeno. Maneras. ¿Opciones?

En tutoria con M-R [cada vez veo más claro su lugar] por poco me quedó en el suelo ¡Qué susto! [Normal debe saber manejar la voz, pero la vida- menos mal que le pedí que lo hiciera para tener claro el ejemplo-]. Tengo que preguntar si me dejaría grabar [por preguntar que no quede].
Con El Artista...bueno sus horas fue un repaso de la próxima prueba y para sorpresa de todos ¡Leyó! [Sí, cosa rara, mas lo hizo]. Hay una igual que está de Erasmus, muy agradable, que tenía examen hoy [Preguntaba dudas- si ni yo hablo bien la lengua natal- menos mal que no eran preguntas existenciales].
Las últimas horas en la Universidad: fueron. [Y no sé que he hecho, o para el caso que debí hacer, pero esto no va]. Así que, he optado por la mejor opción que queda: Cada uno a su puñetera bola [Fastidia, empero no veo otra solución- en la que no se malgaste tiempo ni paciencia-].
Creí que con Bonsái iban a ser las únicas horas de estar en guardia [por lo menos terminamos bien] ni siquiera era estar en guardia más bien era esperar a ver las salidas. Divertido a su modo.

Excursión. Trabajos. Preparación.

En Rhb la cosa está yendo por momentos [algunas veces estupendo y otras de estupidez porque es muy aburrido si no].
Aunque había cita con el dentista se cambió por una excursión [esto sí es una excursión en toda su normativa, características- y demás cosas que afirmen la actividad-].
La excursión estuvo muy bien, sirvió para conocer al grupo un poco más [y de paso a las guias que vinieron - Las Medusas-]. La única pega posible que el tema central parecía ser una prueba con El Artista mañana [monotema de casi seis horas ¡Pero sino da de sí!]...Bueno eso, y demás obligaciones que teníamos [Quiero saber si uno se queja, ¿desaparecen o se hace más fácil? Porque si es así, me apunto].
Mientras con un grupo, con Minnie & Daisy [después de un poco más de un mes], se ha terminado un trabajo para presentar.
Ahora solo queda que venga Universo para terminar otra exposición [mientras ella se encarga de comentar los números, yo me encargo de hacer los números: un buen equipo vamos].

Cartas confusas sin intención. Universo y nuestra vista. Cambio de rol.

En Rhb la cosa fue lo normal: ¡Cansa! Por suerte no tuve que ir después a la Universidad.
Así que el tiempo que paré en el piso lo aproveché para hacer unas cartas [algunas veces olvido que los receptores no están en mi cabeza...creía que no había problemas con el contenido, pero faltaba contexto- será por la costumbre de escribir lo necesario, a veces ni eso-].
Universo sí llego para hacer la práctica, que tuvimos que repetir en numerosas ocasiones [El problema de ver los fallos en el momento de terminar es ese: otra vez desde el principio porque somos así de perspicaces]. Lo bueno es que somos un buen equipo [que parece que compite a ver quién se despista más]. He acordado que enviaré la práctica para el fin de semana.
Tocará estar más tiempo en la Universidad, pero eso será mañana.
Por la mañana hay que ir al médico, en esta ocasión no se pudo hacer malabares. Me perdería las horas con Egonamorado.
Son muy graciosos los cambios de rol que se han producido, o que se han engrandecido; dando una cara de Nobel e Histeria [la auto regidora] frodoniana [El jorobado de NotreDame] que quisieron dar a 15204.

Descanso. 3/4.

En el médico como siempre se cumple la norma de saber cuándo vas, pero no cuándo sales. Tenía la cita a las nueve, entre a las diez y algo.
En la Universidad con las horas del Moderno hubo un poco de desintonía: unos querían hablar con él, él ir a tomar café, otros también querían ir a la cantina y otros no sabíamos [me incluyo en este grupo como habrás visto- sino vuelve a leer, para que después me digan que me falta comprensión lectora ¿O era escribiendo? También puede ser que fueran ambas-] que posición tomar. Así que, unos se fueron, el guia se quedo con nosotros intentando ir a tomar el aire [unos compañeros muy majos - esto va con gracia- lo tenían secuestrado y no lo dejaban marchar]; en el sector que me acoplé...bueno de todo un poco.
Se nos fue el tiempo, tuvo que venir Baco a avisar de que ya había llegado [entro por otra puerta, nosotros estábamos en una salida para verlo...pero nada a este hombre le gusta jugar a sorprendernos]. Nos comentó un poco la situación en general y para la cantina fuimos [no me dirás que el nombre no le va bien] que nos invitó a una cerveza.
Por mal razonamiento tuve que quedarme por la tarde un par de horas [pero
"¿Qué mejor lugar para pasar el rato? Si de vez en cuando se aprende algo. Otra cosa es que sea interesante o no, o que valga para algo " Pleistoceno].
En la vuelta me encontré con Pocahondas y un compañero, hablamos un poco de guias e iguales. Coincidimos y defendimos, aunque más coincidimos.

[Advertencia]

Hay una voz que descoloca. No sé cómo reaccionar a ella. Es suave, incluso diría que cálida. Dulce. Pero sus palabras dañan como dientes en los nervios. A veces, son golpes que parecen comentarios sin más, que se aferran a la mente destrozando el sentido.
Otras, en cambio, es una delicia escuchar una narración tan pura.
Es una voz que hace temblar, exige la atención de su discurso. Te envuelve en él. Y te despierta de manera caótica, tarde o temprano. Da miedo no saber qué pasará cuando habla.

Esa voz. La que no se sabe qué esperar. Me pregunto si sabe lo qué produce, hay momento en los que dudo, otros en los parece absurdo mas hay unos segundos en los que sin duda conoce su efecto. Conduce a la tranquilidad. Transmite seguridad. En menos de un segundo te encuentras vulnerable.

Es, entonces, cuando juega de manera retorcida con una mirada que parpadea entre la inocencia y la malicia. Luego, en muchas ocasiones, es solo una pregunta que hace a la cual no se sabe responder. Es una sensación muy confusa. Todo en una voz. 

Qué daría por conversar sin temerla. Por hablar sin estar en juicio. Simplemente hablar de vuelta sin mirar al suelo ante una voz que intimida de manera encantadora.

¡Cuidado! Con esa voz que envuelve, que es suave, que es cálida. Cuidado porque sangra el alma de quien escucha. Hace llorar de vergüenza. Te hace culpable de existir. Engancha, esa voz desconcertante.  No saber si es permisión como habla o es simplemente complicidad.
Es una voz que, no hay clasificación, da vida y ahoga al mismo tiempo.
Esa voz. Es una voz que duele y cura. Defensa y atacante. Pánico por ser incapaz de hacer frente. Y a su manera alienta.
Llega a confundir. ¿Queriendo o ingenuamente? Llega ocasiones en que la presencia intimida. Y se recurre al rezo por seguir escuchando el latido en las palabras, la sencillez con que parla.
Un encantamiento, voz que da vida para asfixiarla.

Excursión sin límites

Como la monotonía de papeles de un lado para otro era ya una rutina de sobra conocida [a lo mejor en el trayecto se leían algunos si no había suerte y no se podría hacer otra cosa], se decidió hacer una excursión gastronómica para ver los orígenes de una de las costumbres del lugar [ o algo así era como lo dijo M-M- quienes lo escuchamos creíamos que no era la misma salida-].
Para animar más aún el rato, escogimos hacer la visita después de las horas con M-M [quitó la g porque si no sería, ya, descontextualizar], un examen para celebrar la creatividad. Sí lo vamos a considerar excursión porque vinieron más guias que compañeros al control.
Coy y R-Bustamante se quedaban al final para hacerme compañía toda la tarde y noche [bueno, la noche era necesaria, teníamos las mochilas en el mismo coche].
Junto con un pequeño grupo de compañeros se fue El Cansado [cómo no], nada más salir del sitio.
Quedamos el resto de grupo con N-B, El Políti(e)co(no, Las Medusas y Muñequita.
Si la cosa estaba animada tuvo su auge cuando la barrera que había entre mesas se profundizó y se montó un coro con baile incluido que hacían fondo y alegraban la plaza.
Total que una excursión de dos horas como mucho llegó, al igual que la fiesta de Cenicienta, tuvo su fin a las doce y... [Menos mal que no lo pensé mucho- sí, mi especialidad-  y fui].

Siesta. Último G2.

Después de una siesta [hay tiempo hasta de dormir otra] es el momento  de empezar el día sin mucho entusiasmo, con la energía justa y algunas tareas pendientes.
En Rhb ¡Menos mal! Ya escucha bien porque no había manera de ejecutar algunas torturas. [Eso o veía como me iba para un lado, en mi defensa diré que me gusta la estabilidad ¡Y que hay más estable que el suelo- no valen los A8 de transición-!]. Por suerte hoy había que ir con La CuentaCuentos.
Teníamos el G2 [que como ya es normal las horas se fueron entre canciones y risas] decidimos adelantarnos para ultimar detalles [esto en otros ámbitos es hacer todo deprisa y corriendo, que es lo mismo que ¡Suerte que haya salido!].
Da pena [el G2 ya da de por sí, mas es una que se recibe bien con la alegría que tiene] que se hayan acabado estas horas [estoy planteando -algunas veces en serio, otras no tanto- no asistir el 15+6+2016, pero vamos habría en unos meses otra cita y a esa, bueno a parte de que no podría faltar, tampoco fallaría].
Estoy esperando a que la bola de La Bruja se arregle porque se lía mucho y nos termina liando.  Por lo menos, por, ahora solo tengo que buscar piso para compartir. Ya a su piso no. [A ver a qué familia molesto para que me acompañe en la búsqueda -del valle encantando porque cuando ya se encontraba, hay que volver a buscar-].

Duda. Tres tareas menos. Experimentos.

Se encuentran las cosas en el último lugar que buscar, pero qué pasa cuándo se olvida cuál fue [porque así nos ahorraríamos los problemas a la hora de buscar las llaves, que sí estaban en el bolsillo] -¿Se considera entonces otra búsqueda o búsqueda fallida? Después de meditar ¡Va y viene esta duda! Para que digan que es bueno-.
Con ganas de resolver otras cuestiones el examen que tenía con El Artista lo hice oral [no teníamos folios, pero así fue mejor porque ya tengo claro que adoptaré un <alíen>]. Un rato agradable que, con la reunión que había después, se fue al traste al estar unos minutos con El Políti(e)co(no) [Tenía un mal rato, como es tan generoso: amargo compartido]. Se discutió sobre un tema a escoger para un ejercicio. Al final creo que el tema del próximo proyecto se quedó en "macetas" [de dónde saco a una planta que hable].
Otra charla que tenía con S-N no fue distinta tampoco.  Así que, para animar algo el estado fui a unas prácticas de G4.
Luego el resto de las horas pasaron, con unas horas en las que si la mañana de El Políti(e)co(no) había sido hastiada la tarde que tuvo fue menos productiva [no aprende ya que espera algo que no pasa cómo quiere] que le llevó a la realidad sobre con quién estaba hablando [mejor tarde que nunca, ¡pero no tan tarde!].
Universo y yo terminamos una práctica [de las que habría que hacer más, pero no se quiere] había prisa porque tenía que ayudar a una amiga suya [terminé uniéndome al experimento, también se lo dijimos a N-B- a ver si en la siguiente se apunta- que lo vimos en el tranvía- y le dimos el viaje tal y como él nos daba la hora de la siesta hace unos años-].
El experimento fue bien, la mejor parte sin duda fue la merienda  [la gente también era simpática], aunque llegamos aun punto en el cual tuve que preguntar ¿Dónde me había metido? Por suerte, vieron la situación.

Lían

Acepto que en las relaciones con quien me rodea soy torpe, pero ¿No pueden tener un comportamiento más continuo? [Voy a empezar a pensar, en serio, de que tienen problemas mentales importantes o las hormonas jugando].
Eso o que me den un manual porque me niego a evitarles [que se le va a hacer,si hay algo que no gusta qué mejor que la técnica de la tirita- no mirar y tirar rápido, luego viene lo más importante: que el resultado sea bueno, aunque hay veces que regular también vale-].
Así que, si lían: vale, pero toda acción tiene una reacción [bromear es la mejor, más saludable y más divertida].

De dos a cuatro. Faltas.

Rhb fue: bien, cansado, divertido, y gracias a [quien quieras] duró unos minutos menos.
En la práctica con Universo. Después de haberla explicado [unas cuantas veces a modo Tipográfico] al grupo de Minnie & Daisy, vimos que la manera más eficaz era unir los grupos [tengo que decirles que vamos a quedar para que lo hagan] momentos antes de presentar y exponer [ como es normal ya, casi se escapa por la ventana, pero salió].  No juntamos a más porque  nos dimos cuenta que si no unificamos al grupo.
Con todas las justificaciones en la mochila [como si se tratará del colegio, pero allí los alumnos se portan mejor, o eso recuerdo] a hacer un examen y luego ir a cargas pilas [tanto de lado positivo como  negativo] con la familia.

Despedida. [Sí con punto final]

Fueron horas muertas antes de entrar [en la que las bromas no dejan de ir, aunque la mayoría bromas crueles, pero qué se va a hacer si hay más féminas] a una despedida.
Para acabar las horas con M-M nos hizo juegos [vamos a llamarlo así porque nos divertimos y actuamos como críos- con todo, esto no es nuevo-], luego vino un discurso [del que salió llorando y casi no termina- se lío, pero se entendía ¡Es que, algunas veces, somos muy listos!]. Para amenizar más las cosas [para que no quedará tan borroso el recuerdo] decidimos ir una cerveza o un café, lo que terciará más [y dependiendo de las obligaciones de después].
Tengo curiosidad  de porque la emoción de llorar ¿Siempre le pasa? ¿O no se aguantaba las ganas de quitarnos de encima? Sin pensarlo mucho, está claro: lo segundo [somos una pesadilla, lo tenemos asumido].

Un día para sumar

Empezando con un ánimo del que no sabía clasificar, le siguió uno más estilo: Casa de la Pradera [los iguales saben hacer sonreír, de hecho salude a la familia y compañeros otra vez porque la primera no era alegre].
Voy a la Universidad con las mejores intenciones... No conté [ya dije que las matemáticas no eran lo mío] que con quien me reunía iba a hacer que quisiera vomitar [que pena de la credulidad que me rodea]. Como tenía unas maneras, no me corte y las copie... Vamos que fue un bonito tiempo para matar a ver quién podía más. Se dijeron comentarios que no se entendieron y se lanzaron "atrevimientos".
Así que, iba con ganas tremendas a hacer un examen con El Políti(e)co(no). En el cual cada palabra relajaba y daba vida a las maneras antes copiadas. Puedo asegurar que es de las pocas pruebas en las que la letra está bastante clara. Al salir del aula nos juntamos unos cuantos y fuimos a comer que había presentación. Lo bueno de tener exposición es con quién que animaron el espíritu calmándolo [por algo son La CuentaCuentos y El Artista].
Para acabar, la llegada al piso fue la normal: un hola al vació y a hacer café [té no tenía] mientras se buscan unos apuntes.

Palabra. Tortura.

She-Hulk no quiere apostar conmigo porque cuando pierde no paga y yo sí [dice que se siente mal por eso ¡Leñe! Que cosas tiene]; con el único que hago apuestas es con un amigo [y porque apostamos comida-como debe ser-] ya que cumplimos.
Así que, después de un buen rato de exposición tocó acostarse tarde porque la palabra dí [aunque tampoco crea que pudiera entenderla, pero ¡Ea! No hay manera, la gente no se puede meter en mi cabeza para ver el proceso-que no sigo- de razonamiento].
La Rhb fue bien, no tan cansada porque hubo momentos de parones por falta de personal y pacientes un poco abrumados. Y como el día no tuvo su dosis de tortura [normal para el día que era] decidí que era un buen momento para ir al dentista [es que el ser humano es el único animal que sigue unas costumbres poco recomendables]. Para no cambiar de ritmo, ¡sí! Seguiré con la palabra dada hasta que se me ocurra y vea que es hora de dormir una siesta.
Después de la dormir un rato, me enteré que El Letras está haciendo la mudanza [no debió quedar nada en su casa por lo visto- menos mal que es estudiante-].

Resolución. ¿Grabar?

El atrevimiento fue lanzado y recogido. A horas de probarlo no sé si cumplí de la manera adecuada ¿Qué pasaría si no fue así? Nada. ¿Y si cumpli? Que apruebo y ya.
No hay motivación para realizar la "apuesta" que vino dada en forma de orden. ¿Aprobar? No es motivo suficiente cuando entendí siempre que lo esencial era que aprehendiera, que aprobar era una consecuencia nimia [da igual el número con que se suspenda o apruebe, total, no es una clasificación real de lo que se sabe o no].
Estoy en los repasos, pero no veo capacidad para decir que sí, lo sé. O para decir: tengo que pagar.
Sería preocupante, pero me preocupa más que no entender algunos conceptos o conexiones que hay entre los apuntes dados y tener que hacer uso de la memoria sin más [que por experiencia - desde que iba al colegio y cateaba lengua- no resulta ser buen método por no hablar de lo poco productivo que es].
El lado bueno es que antes del plazo voy a tener una reunión, sino cancela, que servirá de lluvia [lluvia= agua; agua= vida; vida -normalmente- = cosa buena, todo el mundo tiene momentos en los que preguntar por qué - sobre todo en épocas de exámenes; entregas de trabajo; o más comúnmente, cuando se recibe un golpe con la pata de la mesa en el dedo chico del pie, comparado solo con el golpe en el nervio del codo], de la cual acabo de recordar que tengo la duda de si dejará grabar [el "no" ya lo tengo ahora toca ver si se consigue el "sí"].

Lluvia. Plazo.

Empezando un día que se confundía con otros y con los ánimos  normales.
Una conversación que da vida, un buen rato en el que aprender. Aunque la reunión fue un ejemplo de maquiavelismo: el modo por cómo se llevó no era el planeado, pero sirvió para su finalidad. Como cuando llueve y pilla en la calle sin paraguas [especialmente si salimos expresamente de esta manera]. La misma sensación de juego es la que había en la tutoría con M-R, que sí dejó grabar. ¡Y también ayudó a la colección!
El Rey, J. Walters y La Bruja  están conmigo de que: "menudo detalle". Eso y de que están casi tan felices como yo .
Al poco de terminar la reunión tocaba el plazo ¿Pago o no pago? [Esa es la cuestión- ya no es ser o no ser-].
En un total de tres horas había que justificar si cumplí, no puedo decir que fueran tranquilas [¿Cómo voy a centrarme en lo mío si no se puede leer bien la pregunta por el vocerío permitido?]. Acompañando el tiempo con necias interrupciones, pero anecdóticas. Y prisas por terminar [con comentarios que sacados de tono porque se contestaron hablando sobre el chantaje- inentendible por estar muy fuera de lugar, empero irrisorias como la contestación anterior-].
Termina el examen y cambia el comportamiento del César a quien rendíamos [¡Incluso bromea de no ser vecino!- ¡Ya! Con el vecino sé que no va a sacar las cosas de contexto y capta bien las tontunas] y partimos entre una charla menos vigilante de lo que normalmente es. Fue muy raro.
Después de haber descansado [O por lo menos desconectado un rato de las preguntas existenciales como puede ser qué cenaré; pasaría algo si duermo en la terraza; dónde está la camisa verde y demás dudas serias]. Es el momento de seguir con el Moderno y sus apuntes contradictorios [en los impresos explica- define de una manera y en power point y horas  otra cosa diferente].

El Letras

Ese 3 año hice un buen amigo. Teníamos diferentes ideas, gustos [aunque hay que decir que muchos de ellos coincidían - no solo en la comida-], pensamientos ni coincidíamos en religión. Pero cuando había algo por mínimo que pudiéramos hacer: nos ayudamos.
El Letras se ha ido hoy.  Hace una semana sus padres vinieron a llevarse cosas. No estaba bien la situación. Había muchos nervios por parte de las dos parejas.
Realmente, no se ha ido, se ha tenido que ir. El Letras tiene miedo, como todos, en cambio a  él  le afecta de otra manera. La agorafobia es terrible. Crea la peor pesadilla para la humanidad: aísla.  Y es lo que ha conseguido con él. Incapaz de dar un paseo. Impotencia por no tener la toma de decisión. Molestaba ver que su inseguridad y tener, ambos, conocimientos de ella, esto hacía que picará más.
Ayer fui a despedirme, pero me aseguro que habría tiempo [es verdad nos despedimos dos veces y porque no quisimos una tercera].
Estaba nervioso, casi llora [menos mal que no lo hizo, no sabría que hacer ¿Darle un cabezazo o hacerle cosquillas?]. Fue incómodo: un abrazo que no soltaba [¡A ver! Que todavía hay quienes me llaman Koala, pero era raro] y chistes malos por un futuro. No dejaba de preocuparse de haber tetriado [como está la RAE últimamente: vale] bien todo en el coche, de meter prisas a La Ciencias y estar más inquieto según pasaban los segundos. Y cometimos la idiotez de decir que todo iba a estar bien como palabras típicas que queríamos que fueran verdad.
Fue triste saber que pedía ayuda y no le fue dada, por lo menos la forma que él quería. Y cabrea que no la cogiera.

Sin razón

Con Moderno, salí bien. Los iguales no tanto, estaban un poco mosqueados ya no por los apuntes, sino también  por la suerte que les tocó.
Después de las horas con él, bueno más bien en medio, estaba super-puesto otro tiempo con El Políti(e)co(no) [estaba un poco resfriado, pero se le veía bien- la cría triunfo los exámenes. Eso es muy buena cosa-]. En medio recibí una llamada [no me gusto].
En la reunión, se estaban planteando unas pautas. La cosa iba bien. Y se fue al traste, sin avisar [para no olvidarlo, que cariño me ha cogido- es una lástima que no sea mutuo-] aparece El Duende. No hubo manera de pillarlo y hacer que se fuera. No sabíamos que hacer [Gracias a quién quieras; el guia dio un poco de espacio para capturar al amigo tan simpático que aparece cuando no es recordado]. Por lo menos he descubierto que hay que darle un libro de chistes al guia.

Turismo. Tutor negado. Pruebas equivocadas.

No me gusta hablar por teléfono, menos para que comuniquen que he de estar en unos días a kilómetros [así como si no fuera nada: un viaje, que por cierto no es grata la causa, pero bueno tocará hacer turismo]. Así que en dos días toca hablar con familia para que guarden las cosas y mandar correos a los guias para cambiar tutorías y alguna prueba que otra [ya que estamos liando las cosas, vamos a liar todo].
Lo gracioso es cuando concerté una reunión con El Tutor [que para concertarla: correo, mensajes de móvil o llamadas telefónicas...y creo que la concedió por cansancio]. Recuerdo que la primera vez que acorde una tutoria con él. Fui a pedir ayuda porque tenía problemas con unos estudios y un guia. Me contesto que si me había pensado en ponerme ortodoncia y a medida que hablábamos, tiraba todas las respuestas sobre la "complejidad" que había en la carrera y que no era adecuada para mí. Después de hablar con quien tenía los problemas en clase, recomendó que hablara con El Tutor. Hice caso. Y lo lamenté.
Pase tiempo, sin acordarme de él. Hasta que hubo un momento en el que tenía que ir, no me hacía gracia [y no es para menos, por lo menos se alegró de que tuviera ortodoncia. Y poco más. La reunión tardó lo que tenía que durar].
Hace poco, cometí otra vez el error de pedir una cita. ¡No es de extrañar que no lo quieran como tutor o sus tutelados no sepan quién es [pero esto pasa también con él, no nos conoce]! Le pregunté sobre un tema y me saca otra vez la "complejidad" de la carrera [Vocación. Es una palabra desconocida para él por lo que veo]. Como ya nos conocemos en cuanto empezó el discurso: no hice caso cuando hablaba de si eran adecuados los estudios [¡Qué culpa tengo yo de que a él no le guste su trabajo!].
Lo bueno es que no tengo que verlo, solo cuando pido cita...y va a ser que todas las gestiones van a ser por correo [así ahorramos tiempo y tonterías del camino]. ¿Ayudo con el problema? No, pero se divirtió en el trayecto.
Por otro lado, los exámenes necesitan concentración [o eso es lo que pensamos los que nos estábamos examinando...el guia y los de fuera no opinaban lo mismo]. La respuesta de hacer un examen tarde, empezarlo sin material en el cual poder contestar, que sea el mismo que suspendimos [¡Por un motivo habrá sido!] y demás tonterías permisivas que se comprenden cuando se dice: es El Políti(e)co(no). Todo se clarifica.
Lo malo es cuando pedimos al guia que hable y mande callar a los que están fuera: lo hace de una manera ¿bonachona? [Con el examen de M-M por lo menos se dio cuenta de que podía haber problemas con el vocerío de fuera] ¡Tocaron la pared como si fuera un tambor! Una compañera tuvo que mandarlos callar. Y nada. Volvieron a golpear las paredes. La defensa del guia: son la masa. Entregamos el examen sin saber si poníamos las conversaciones de los de fuera o la argumentación que pedía [Alea iasta est].

No hay ganas

Realmente no extraño el tiempo familiar. No puedo, cuando me hacen más inútil de lo que ya soy o las preguntas son las mismas. Hace unos meses no hubiera sido tan malo el tiempo compartido.
Creí que la temporada que no he estado con ellos era bastante pesada [entre trabas, trabajos,prácticas -que salen sin saber cómo-, horarios cambiantes...], pero como suele ser normal: me equivoque. Es mejor estar sin el afecto [y lo digo yo: Koala, me llamaron por no soltar a quien mostrará un poco de tacto] que saber su significado encubierto.
 Es mejor no tener tiempo con el que poder visitar familiares [depende de quienes, hay con quién puedo decir no preguntar y con otros- que resulta ser la mayoría- contar desde el principio por centésima vez- sospecho que es Alzheimer, más que nada porque sino no veo otro explicación que me pueda gustar-].
 Desde que se acordamos las reuniones, calculé las preguntas y respuestas que hicieron luego. No fallan. Pude salir de todas sin decir nada que no supieran, no creo que los bajones que haya podido tener es lo que realmente quieren saber, así que sigo "estando en las nubes" para ellos, es lo mejor; si cuando me acerco a ellos tienen miedo de lo que voy a decir, es mejor usar el amplio vocabulario que la lengua nos ha dado.

Cansa ver la impotencia que crea el conocimiento. Era mejor cuando no sabíamos nada.

Viaje. Familia. Colador.  Vuelta.

Dormir no es necesario [por lo menos cuando se estudia o viaja], así que con esa premisa la noche fue [menos mal que hay costumbre de dormir en el trayecto]. Si las horas en vela dieron desesperación, las horas de espera por familia no sé qué producción tuvo, pero no pensamientos buenos.
Encontramos alojamiento en un viaje que parecía la búsqueda de Wally, porque no encontramos la calle y con tonterías para ver quién se superaba más [en quien descoloca].
Un recorrido por tierra nueva [que no entiendo cómo aguante Granada - sería que estaba muy bien acompañada-] ¡Y cómo no conocer más familia!
Al día siguiente, con las excepciones que tiene el  guion para poder improvisar [fueron muy pocas- para pérdida mía-], fuimos a dónde teníamos que ir. Son muy simpáticos, lo malo de los estereotipos, cuando perdieron la cita, la encontraron y para marcar la experiencia unas fotos a cambio de hacerme pasar por colador [si es que las agujas son para hacer ganchillo] porque según la enfermera, de toda la vida, la sangre sale del hueso. Y nos llevamos un mapa de una heladería.
Al salir, ¡otro familiar al que ver! Terminamos para a ver el resto muy rápido [no preocupa, ya nos han dicho que tendremos que volver].
Lo gracioso ha sido el otro viaje: en tren [desde que entramos por el 'coche' ya estábamos amenizando el trayecto de 7horas - nos gusta hacer turismo, por lo visto-].
Menudo teatro se está representando y sin olvidar las líneas.

Granja. Escapada.

Después de volver y empezar la limpieza del piso de La Bruja [por lo visto los que alquilaron vivían en una granja- y la echaban de menos - y no eran alérgicos al polvo]. 
Había una oportunidad de escapar unas horas y la he cogido ¡Qué nervios se pueden ganar! [Después de unos años todavía no entienden que si me caigo pido ayuda, pero si no es una idiotez]. Por lo que, ahora toca revisión, ver una tesis [Que promete ser interesante] y luego no sé si ir a otra revisión o pasar a saludar.

No familiar

No, no soy muy familiar porque agobia. Es muy raro que manden recados mientras se preocupan sobre la capacidad. Desconcierta.
Para acompañar el espectáculo tenemos de banda sonora <Los Berrinches de She-Hulk>. Y cuando no ya se encarga la compañía de turno- normalmente Wendy y Willy [referencia de Peter Pan y La abeja Maya].
He pedido quedarme otro tiempo más en esta tierra. La Bruja y El Rey también se quedarían. No pillan la indirecta, luego cogen una posición de analizar que da risa.
Por lo menos, hay momentos con la compañía está la oportunidad de distracción.
J.Walters se va mañana a una entrevista, así que está más relajada.
A mí me toca ir a la Universidad [ahora entiendo, mejor, cuando Pleistoceno decía que era un buen lugar para pasar el rato].

Mimos inesperados.  Humanidades. Reunión rápida.

Después de ir al dentista tocaba ir a una cena familiar [por lo menos esta estaba más tranquila- aunque hubo momentos en los que la ventana era una buena puerta, lo malo era la altura-].
Pasó una noche relajante para preparar al cuerpo para un desmayo [O eso es lo que debió pensar]. Así que esperando en tranvía el suelo llama queriendo mimos ¡Quién soy para negarlos! Tuve suerte porque estaban Ángelus y Santa T. [guias del sector humanístico] me ayudaron a levantarme, fuimos a la Universidad juntos, repusimos fuerzas entre diálogos de humor [a estas alturas no puede sorprender] e hicieron compañía hasta que las obligaciones llamaron.
Entre la recarga energética y una reunión que tenía con Nerdy aproveché para ver a un primo. La reunión fue bien. Hemos acordado otra.

  Amago de pseudopsicología

Con She-Hulk en nuestra tierra. La Bruja y El Rey decidieron que era el mejor momento para ir a las suyas [total para estar los días <conociendo> y recordando cuando en breve irá al despiste].
Mientras La Bruja estaba ocupada revisando y descartando libros El Rey quiso hacer uso de la naturaleza comercial que arrastra [No lo entiendo para qué ¿No se dan cuenta que conozco los trucos?].  Así que mientras uno probaba por dónde anclar, el otro buscaba otros puertos [Creo que se arrepienten de las cosas que enseñaron], el resultado fue frustrante [Por parte de ellos- aunque alguna vez me uní para no dejarlos solos-], divertido e incomprensible -si el guion que seguíamos era triste no mejoró-.
Era una tontería que intentarán <simpatizar> [La Bruja y El Rey] cuando éramos [J.Walters y yo] más inocentes, ahora resulta una completa idiotez que quisieran probar <empatía> [Deben estar molestos, pero palos con gustos no duelen] cuando las jugadas las sabemos antes de iniciarse.
Por lo que buenos momentos de brillantez acercaban más las ganas de salir por la puerta, huir.
Les resulta incomprensible que no hablemos [¿Cuándo lo hemos hecho?], sí enseñaron bien aunque en la actualidad sea a su pesar. Lo hicieron magníficamente.

Mosqueos. Militancia. Más mosqueos.

Después de las decepciones esperadas en la tierra natal volvimos para seguir con el piso [los enfados del momento no se van y aumentan como si se buscaran]. 
Con J.Walters fuera la tensión es mayor.
No tengo problema en ejercer de militar [cumplir órdenes sin importar quién gobierna], si tengo problemas cuando tratan de <hacer favores> o son según consenso - al menos que sea de una parte única [y creo que esto va contra la definición] y sin consultar [para qué si no se admiten otras soluciones]-.
Por si había poca tranquilidad hay que sumar cuando juntamos a más familia [Wendy yWilly]...si damos un paseo terminamos seguro en el psiquiátrico [o en prisión].
Universidad. Caos [debe ser que la tranquilidad no es buena].

"Quien no madruga no tiene tiempo de aprender", así que madrugué y salí del piso de locos, en proceso [ o por lo menos quiero engañarme de que todavía no se ha llegado a ese estado].
Y aquí se vuelve cierta la frase de Pleistoceno "Qué mejor sitio, para pasar el rato, que la Universidad".
 ¿Qué pasó con la orden a cumplir? Cumplida la mitad, la otra parte se cumplió con ayuda.
Me reuní con M-R, aunque dijo que no habíamos hecho mucho [que es verdad- relacionado con los ejercicios-], hicimos mucho [pregunté si después del descanso había posibilidad de volver a concertar las tutorías, dijo que sí- una noticia buena: agua-].
Luego del tiempo de relajación nos encontramos con Nerdy- como también había quedado con ella resolvimos las dudas del temario-.
De vuelta en el tranvía las cosas se iban poniendo en su lugar [¿Y qué pasa cuando todo está ordenado? Que es aburrido y se vuelve a descolocar]. Al llegar al piso irradiaba unos nervios, que no hay manera de que fueran buenos [como es normal después de saber porqué es más entendible - ya podían haber avisado antes porque el pedido del equipo contra minas está hecho-]. Entre llamadas telefónicas y barbaries transcurrió la comida [a modo de entrenamiento para la tarde- sí, más complicada era posible-].
Sabiendo el panorama de los próximos días,  la noche, con la otra parte de la familia [Sangre- trabaja en hemodonación-  y Prisas - siempre va de un lado para otro con prisas-], fue más humorística.

Tierra natural. Compinche.

Con la previsión de volver a la tierra natural de La Bruja y El Rey: la maleta era lo menos molesto de manejar.
La parte buena: No fuimos solos [aunque la otra vez también estábamos acompañados, pero para el caso era lo mismo- nos acompañó C.Carlos, le encanta su música por lo que se queda así-].
Con Compinche [porque lo es, aunque hay que tener un poco de cuidado por si habla] a modo de despiste, las conversaciones se hacían más fácil de dirigir, así que entre escapada y escapada se hicieron algunas tareas [Además de algo más inesperado: tranquilidad de la vigilancia dada- por lo menos no tan insistente-].
Es cierto que en muchas ocasiones [la mayoría de ellas] las conversaciones eran para llenar huecos vacíos. Repetidas [Pero aquí vamos a ser Maquiavelo].
Es verdad que hubo tiempo - que buscaron- para intentar charlas comprensivas que no existen, o quisieron recordar anécdotas [Que se acercan más a historias de última hora].
No se dan cuenta que las posiciones ya se habían cogido.
[En proceso]

Después de estar en una reunión con El Políti(e)co(no), y salir con buen humor [entre sin él-era por la mañana-].
She-Hulk consiguió trabajo, en el trayecto de vuelta hablamos, dice que está contenta.
Al poco de llegar bajamos para comer [desde que estamos limpiando el piso, lo hacemos así] con Wendy y Willy, W.W, que para no variar provocan que la comida no sea comida, quiten el hambre y dan ganas de querer responder, pero no está permitido.
Normalmente, la conversación [si gritar, interrumpir y gesticular bruscamente se entiende como tal] es fácil de ignorar. Tuvieron que ir a buscar más temas. Tocaron uno en el cual estoy.
El Rey y La Bruja "quisieron hacerme hablar" di unas palabras y callaron.
Recuerdo ahogarme por la falta de aire, no era más que un fallo de los pulmones; no poder hablar porque no sabía qué decir; gané una infección [de ahí la importancia de limpiar bien una herida por mínima que sea]; recuerdo la incomprensión; el desastre que hice.
Recuerdo la inseguridad, aprendí inglés y de nada hubiera servido.
Adiós a la mente, a los recuerdos, a la verdad: la protección, solo fue un daño colateral de algo que ni hubiera importado tanto.
La confianza es absoluta o no es confianza. Cuando se pierde, no se recupera. Antes iría a un libreta con bolígrafo o lápiz [daba igual, la sensación de ruina se desprendía en las hojas], ahora huyo de dejar huella. [¿Entiendes que quiera esconder cualquier pensamiento?¿Entiendes que niegue lo que escriba?]
Estábamos en la mesa y no encontraba voz para pedir pan. Ni siquiera quería estar en la mesa, pero el deber [¡Sí! Has acertado] es el deber y hay que cumplirlo, [así que ocupe mi puesto] a buscar tonterías para bromear [menos mal que había un minino].
Cuando terminó la escena había que retomar las tareas  de limpiar el piso [¡No me lo creo después de poco más de dos semanas ya empieza a parecer menos a una granja!].

Huir. Esconder.

Huir. Esa es la clave. Si hay que ejercer de monos [no he de ver nada ni escuchar, menos está permitido contestar] prefiero tener razones que justifiquen la ignorancia.
Jugar al escondite está convirtiéndose en una costumbre [respuestas vanas que conducen a equívocos, no hacer caso a palabras, omitir las pruebas. ¡Ea luego se quejan de la falta de claridad!] Y me está viciando el juego.
La familia me trata de incoherente, El Rey y La Bruja a ratos, She-Hulk intentó ser intérprete.
Los guias están bien.
Dentro de poco las reuniones no serán una manera de escapar, pero ya da igual [como vienen: van] y las vueltas serán más normales que el  agua.

Tutorías fugadas

Habíamos concertado una reunión, El Políti(e)co(no) y yo, que no pudo ser porque se le olvidó apuntarla en la agenda.
Por lo menos la visita se aprovechó dando a M-R unos ejercicios [hechos, a mi manera, pero hechos- espero que no moleste, al terminar expliqué porqué el cambio-].
Después de ajustar la reunión, y esta vez sí se cumplió, acordamos unas pautas a seguir [por lo visto no soy un cangrejo que yendo para atrás, avanza], ahora solo falta conseguir los materiales.
Estos días ya se han tachado varios asuntos: el piso ya está [después de todo] bien y alquilado; conseguí un piso también para el año que viene; las reuniones se han dejado para dentro de un tiempo; la familia está cogiendo rumbo; y  ya sé las vías de escape que se pueden utilizar.
Lo malo del calor son las horas de los días, que se alargan. Hoy hay cena [aunque se intentó que no hubiera] con unos familiares [en los que la comunicación no es básica, porque no debe de haberla]: haber cómo salimos de esta...


Sin primos y con audífonos-a este paso- [así de forma gratuita]

Después de años en los que no había trato [entre mis progenitores y la familia de Doc.-más bien por parte de Doc.-], se entablaron unos términos a mediados del año anterior. -Tonterías varias-. ¿Qué se consiguió con estos términos? ¡Más problemas! Discusiones que matan los nervios.
Hoy, Doc; ha intentado hacerme excusa. No me ha gustado que quieran meterme en problemas que no he de tener que ver- no sé cómo formular bien, pero es así- [Gracias a quien quieras El Rey actuó rápido, aclaró que no es jugar limpio y mandó que me fuera].
En resumen, gritos, acusaciones y nos quedamos [otra vez-por otro berrinche-] sin primos [será por eso que no es bueno encariñarse con las personas].

Unos días más

Después de estar con Compinche y C.Cano era la hora de terminar de organizar el piso. Nos esperaban Wendy y Willy más relajados.
Con el piso terminado solo queda esperar por unas plantillas y ya habrá descanso, o por lo menos se espera.
Unos días en los que no habrá gritos sin sentido; unos días de poder dar un paseo sin más; no tener más tarea que la propia; poder bromear sin pensar...solo hay que aguantar unos días, la tensión se irá y se podrá estar bien.


Beatrice en La Divina Comedia

Todos somos a un tiempo Dante y  Beatrice. Y como es natural tenemos nuestros propios personajes, incluso se repiten en diversos actores.
Como dormir está sobrevalorado la relación intermitente que hay con -una de las- Beatrice llamó a desvelar la noche.
Es una relación en la que no hablamos por un largo tiempo,  de repente nos ponemos al día en pocas frases.
Beatrice [como ha querido su referencia] fue quién logró mi interés por los idiomas. Buena amistad de tiras y aflojas. [Aunque haya momentos en los que no contesta lo que se pregunta] No deja de responder al auxilio.
Beatrice es de personalidad complicada, con un encanto brutal.
Hacía tiempo que no sabía de -esta-Beatrice y ha recordado la parte buena de las noches.

Tampoco hace falta comer

Sin comer definitivamente, por un espectáculo grotesco gracias -como no- a Willy y Wendy. Una escena desagradable. Así que, acabamos antes de empezar dejando atrás los humos tóxicos.
En la noche fue un cambio tremendo de ánimos, hasta cambiamos de compañía -creo que debió ser eso-.
Mientras las idas y venidas con WyW fueron ignoradas por ser exigencias de burros.
Ahora nos quedamos en la tierra natal de La Bruja y El Rey para descansar, también estamos a la espera de la entrada -porque si no no son ellos- de WyW.

Tranquilidad aunque sea a media jornada

Vueltas y más vueltas en las que salir sin compañía [con suerte] mientras hay otras en las que la empresa no se puede discutir.
No tener horario claro de deberes por hacer, entiendo que esa es la mejor parte [si he estado una larga temporada así es normal que extrañe la toma de decisión], por lo que algún encuentro si que ha habido [no entiendo la manía con cuestionar porque no ven, pero después sí que defienden otras]. Por lo demás El Rey y La Bruja, -con C.Cano y Compinche que dejan más velocidad- son buena compañía...cuando no se está mucho tiempo con ellos.

Ejemplos [malos no hay espacio para los buenos]

Ejemplos varios [y la mayoría malos- menos mal que no hay héroes, ganamos los villanos-] de todos. Hay para elegir hora con tema que acompañe.
Malos hábitos que no son imitables solo para presumir la falta de cabeza [y buscar reproches-  que no falten-].
Ejemplos irónicos que no hacen más que ser burlas.
Ya sea por Wendy siendo una madre ejemplar que acompaña a Willy, su hijo, también de comportamiento intachable. Cuando la manipulación está en medio nadie se escapa con tales actores.
Compinche hablando de formas con la familia. No respeta la suya, lo sabe. Al igual que C. Cano. No tienen más que palabras de deshonra [mejor no hablar de actos].
Los progenitores no se quedan atrás con hechos que pretender obviar, pero a cambio bromean a gusto en respuestas.
Ejemplos varios, la mayoría malos. Porque es una manera de aprender cómo no actuar responden a las preguntas sobre un comportamiento tan necio.
Malos y de variados ejemplos para no seguir.  La duda es ¿Cuándo empezó a ser un ejemplo a no imitar?

Complicidad oxigenada

Vuelve alma mía.
Hace años en la tierra natal de los progenitores entre las peñas, que hay, conocí familia y amigos de ellos.
Fue en tiempo estival. Descubrí que mientras más amistades encontraba más me perdía. Cómico y dramático todo a la vez.  Hubo algunos encuentros que fueron arañazos [se borraron rápido] luego, estaban los que impregnaron [estos no sabía que existían hasta que hicieron eco].
Hace años, aún así volver y recordar, ver, que no hay cenizas [todavía queda combustible].
Como he comprobado [no lo sabía hasta hace unos segundos que empecé a no guardar los recuerdos] entre las amistades encontré bien, tranquilidad. Imposibles. Buenos tratos hicimos pues duran [aunque llegue momentos que pique la complicidad oxigenada- por ser como el agua oxigenada: al tiempo que quita infección, molesta].
  
Lo que viene

Empieza otro año y puedo asegurar que no va a ser excepcional y será normal [dentro de todos los problemas y cosas buenas que ha de tener- si no es así menudo tiempo a sobrevivir-]. Así que, solo queda esperar a que llegue.
De las expectativas [una lista de seis puntos- no sabía si llegaría, que a la vista está, y no se ocurrían más, más por esta parte que alcanzarlos-] que hice unas se cumplieron mientras otras...bueno ¿Quién dijo que las hiciera en mis sentidos?
Lo incorrecto de este año: es la idea que hay [con la familia y sus amigos]. ¿Cómo pueden pronosticar tan seguros y no acertar dónde han dejado las llaves?  Con lo fácil que es contarlo como un año más, porque es eso. ¿Importancia? Sí, pero no entiendo la pasión  que tienen. [Creo que es porque no sé qué hice, si obre bien o mal, o porque no sé si ha terminado- y demás cuestiones ridículas que se resuelven con una taza de té o chocolate-].
Lo bueno es la preparación cogida: sonreír e ignorar. Y allá vamos con una broma por arma.

Otro año más sin arrepentimientos

Vuelvo a repetir:
¿Arrepentirme? Por el momento: no, pero gracias por la oferta.
Es casi tóxica la supervivencia. Hubo momentos en los que el norte se iba [junto a Eva María -buscando el Sol en la playa-] dejando dudas [no duraban demasiado, ¡pero las dejaba!- Y molesta mucho, por eso no les hacía caso: no duraban-].
¿Cómo arrepentirme si del único hecho que afirmaría no actué?
La regla a seguir era fácil. Saber qué consecuencias habría y tomar responsabilidades.

Tanto esperar para qué

Hace ya, bastante, tiempo de una prueba en la cual la consecuencia fue ser Dienteagudo durante un largo periodo. Después de no recibir respuesta cuando se esperaba ¡Ya cuándo casi se olvida avisan de unos resultados!
Unos resultados incompletos en los que se afirman lo que ya se sabía, pero falta lo más importante cómo se llama.
Así que, no hay noticias nuevas si no repetidas [empieza a aburrir].


Relación equilibrista

Las relaciones nunca fueron fáciles. No sé muy bien cómo empezó, pero tampoco sé cómo terminó [ ¿O hemos vuelto al punto medio de no saber?- Que también puede pasar porque ya ha pasado-]. Así pues, estamos en idas y venidas que no se traducen en pasos.
Creo saber que es hora de abandonar [como Dante] la esperanza de poder seguir hablando, pero no sé si está bien. No me gustaría terminar mal, sabemos que aguantamos las discusiones; el tiempo sin vernos o hablarnos; las bromas pesadas o las discusiones sin sentido.
No quiero decir hasta luego, porque no sé cuando viene el saludo de vuelta. Tengo miedo porque no puedo apostar a que nos perdamos aún más. Así que voy a agarrarme a la posibilidad [otro dibujo más para la colección] de seguir con esta extraña relación de amistad que tenemos. No quiero perder ni decir hasta pronto, si volver al pasado es la solución no tengo problemas.

Otras tonterías más [que parece que escasean últimamente]

Hace poco me dieron la mitad de unos análisis alegando que la otra mitad se habían mandado para ser analizados ¿Qué pasó? Que se olvidaron de mandarlos. Si la espera fue, antes, para nada  ahora resulta frustrante.
Entre medias, hablando con otro médico ha dicho que tengo que cuidar de mi entorno. Quería contestar que no se preocupara que no tengo plantas ni animales a cargo, pero me dijeron que no era correcto. Se refería a que tendría que ver a un psicólogo [¿Y dónde saco tiempo? Primero tendría que tener hueco para que afectará- o prestar atención, que no estoy por la labor-, así que se revuelve rápido], no me ha agradado la "recomendación". [Por suerte, a los médicos hay que hacerles el caso justo y necesario-siempre que convenga-].
Llegaba unos días sin compañía en el piso [bueno y malo]. Cuando ha venido ha sido bueno.

Reuniones con guias [estilo comedia]

Hace unas horas [bastantes] he estado en una reunión que se describiría como surrealista [creo que se debió por la hora]. Puedo dar detalles de hasta el color de los calcetines [negros, estilo oficina no deportivos- normal había un evento especial horas antes-], pero sigo pensando qué pasó entre que salí por la puerta del tranvía hasta hace poco. En el camino  me encontré con El Crío [guia]  habló de que la mañana había sido ocupada por un reconocimiento en el cual tenían que participar, los guias. También, informó de que en breve presentaría la tesis, a ver si me cuelo.
Ir al punto de encuentro hizo recordar que El Poli(e)co(no) [¡Sí! Otra vez a visitarlo- a este paso le tendré apego, que lo he buscado y es la única definición que  va bien-] es olvidadizo [para lo que quiere, como todos]. Por lo que tocó buscarlo en el departamento.
Al esperar fuera a que saliera, M-M salió a saludar [pensaba que lo habíamos hecho en el departamento, al igual que con N-B], aunque creo que fue una excusa para salir, tomar un descanso [y de paso recordar que es M-M/g]. No sé qué pasaba, pero no estaba. Fue raro.
El Poli(e)co(no) salió para la reunión. Pregunté por M-R [creo que va a cambiar a Agua] no estaba. Entre palabras que resultaron graciosas [porque no asimilo] el tiempo terminó. Lo que sí tengo claro es que hay un problema con la llave y puerta 3.

Preparando que se juega

Inicio de otra temporada, los nervios son los mismos que hace tiempo [ya podría cambiar por antigüedad o porque no es nuevo].
Conozco a los guias [al menos que hayan cambiado como pasó con Pitufina] y a los iguales [menos a los que están de erasmus- que cosa más extraña-], el lugar como el material. Aún no calma la sensación de sorpresa [ o ilusión que también vale].
Nervios o miedo. No sé bien. Si apuras: ambas, para no equivocar la respuesta [aunque si lo pienso, mejor no queda más].

Ser o no ser. Está muy visto ¿Qué pasa con Hera?

Saber y no saber esa es la desgracia. La inseguridad que crea da pánico. No es texto blanco resaltando de un fondo negro; es  gris que difumina el discurso. No hay contestación clara [en estas ocasiones la diversión de contestar es ahogada] porque no existe.
Toca reír la ignorancia. Anula cada vez más el sentido. Es más fácil pelear contra un enemigo [¿Vale si es propio?] que da la cara, que no se esconde porque también muestra los puntos débiles y se sabe donde atacar. No es agradable pegarte contra la nada, lo único claro es el gasto de energía [por eso siempre es bueno tener un sobre de azúcar a mano- a parte de para los bajones de azúcar o el café con leche, si es sin leche tampoco necesita edulcorante- un aporte rápido de energía- y tu dentista lo agradecerá si no tienes cuidado].
Estoy empezando a pensar que la frase: la ignorancia da la felicidad, es un engaño con bases poco fiables. Menos mal que solo lo estoy empezando a creer. Mientras está bien.
No me gusta la conjunción "y" prefiero "o". Es más claro.

¿Otra vez Dienteagudo?

Después de bastante tiempo sin respuesta parece que se ha llegado a una conclusión: la prueba está perdida [¿Por qué no pedirán ayuda a una madre? Siempre funciona].
Por lo menos sé cómo va ser el viaje [espero que no utilicen la técnica del colador...no es agradable- de hecho es más agradable el jabón en los ojos-].
¿Está bien todo? [¡No, no está bien, pero no hay otra forma de estar o que conozca de cómo debe estar!] Está todo en orden [aquí sí es divertido contestar].
Fastidia que no reconocieran el despiste antes, cuando había velocidad [fórmula] para que todo estuviera en calma.
Sigo con el convencimiento que si piden ayuda a cualquier padre [aunque solo sea para escuchar " cómo vaya y lo encuentre: prepárate", que también funciona], no sería necesario volver al rol de Dienteagudo. Pero, allá ellos que son quienes saben.

Wally no tiene nivel de comparación

Encontrar a Wally era más fácil, pero por lo menos ¡La biopsia apareció! [Aunque no me lo creo, y seguiré así hasta ver resultados- manías que se tienen-].
Si ya lo decía cuando había que preguntar a un progenitor... Solo que no esperaba que fuera El Rey quien tuviera que ejercer [serían huérfanos].
Menos mal que tenía un buen entrenamiento, que por lo que sé todavía hace [si fuera por She-Hulk habría puertas que se abren solas o bolsos que siguen, por no hablar de los zapatos que vienen cuando se quieren poner].
Así que con el tiempo a su disposición y una lupa halló la muestra [lo ves cómo no falla].

Balance inicial

El inicio de una nueva temporada empezó, y se vuelve más extraña, pero a su manera vuelve las posiciones que ha de haber [es bueno recordar- eso dicen-].
El Gallego está contento de su viaje [es agradable ver lo con energía].
Las horas con N-B son graciosas, no son una fiesta, pero se pasan bastante rápido. Al contrario que el tiempo con El Pajarito o su Miniyo...siendo suaves, era más productivo El Vidente [por lo menos para repasar idiomas u otros asuntos]. No, no olvido a El Políti(e)co(no) mas con este guia he optado por no cogerle demasiado apego. Ni se queda atrás M-R/Agua, que en esta ocasión [mitad elección, la otra mitad -como es lógico-no] también hace camino.
He conocido a Despiste que se parece a El Cansado, también estará presente en este recorrido, solo que con más vida [aunque tampoco es muy difícil].
Y aunque parezca una canción he de confesar que he vuelto a caer en el ocio de apuntar lo que suena ¿Cómico? para mantener centrada la atención [¡Ea! Por lo menos escucho y me quedo con la copla- ¿Qué música estoy escuchando?-].
Está bien el espacio. Es blindado- con todo lo que supone, los villanos también están dentro-.

Días de todo

Lo que empezó como una comida se tornó en unos días con Compinche y su familia, no vale las situaciones en las que colocan.
Los jaleos en el piso son pintorescos por lo menos y absurdos en toda su definición.
Ha habido tiempo hasta para jugar al escondite, eso o la comunicación con Agua/ M-R no fue bien porque cuando nos reunimos dijo que no valían las respuestas que divierten [¡Qué vamos a hacer!- algo se ocurrirá-].
Le  mandé un mensaje a Señora [sí, fui a comprar antes- y sí cené tortilla que pedí que me hicieran a cambio de fregar-] al cual respondió [fue como volver a tener seis años el día de reyes].
Es agradable dar una vuelta, en esta ocasión con: Coy, Múlti y Avg, en mi defensa diré que planeaba hacer mutis a la primera ocasión. Se estaba a gusto.
La ilusión, después del interrogatorio del decimoquinto grado [el tercero y noveno están muy visto para ella, M-M/g], se cambió en - a ver si consigo ponerlo exactamente-:
           rhgñraugjñaghjahgoiwhrawo94t0340vj85bv457b4p87w40b674w8656p8357b6n085wunpv.
¡Sí! Eso exactamente.
Sé que no es bonito cómo lo entendí, ¡pero es una noticia buena! [O eso creo, sigo en estado rhgñraugjñaghjahgoiwhrawo94t0340vj85bv457b4p87w40b674w8656p8357b6n085wunpv].
Fue irónico ver mientras comparten nominal, "guardiana" [para que digan que es malo ser Gorgona] "protectora", una medusa da puntadas por temas a la vez que la otra se centra.

Dudas que se quedan y misterios que no quería resolver

Aunque tengo la costumbre de no quedarme sin dudas...viendo que tengo más futuro corriendo la maratón que comunicando ¡A buena hora doy cuenta que no furulo para esto!
Empezando porque todavía no he traducido, del todo, ese claro:
rhgñraugjñaghjahgoiwhrawo94t0340vj85bv457b4p87w40b674w8656p8357b6n085wunpv,
aunque lo entiendo mejor. ¡ Ya solo es:
 rhgñraugjñaghjahgoiwhrawo94t0340vj85bv457b4p87w40b674w8656p8357b6n0!
Y se quedará así. Es lo mejor.
Después de unas horas con Pleistoceno, S.N. no estaba en esta ocasión.
Decidí preguntar al origen...buena idea casi tan buena como tirarse por las escaleras de cabeza mientras se hace el santo del ángel. ¡Ea! Qué cosas más curiosas tiene "todo" porque los misterios que surgieron hace tres añadas, se han solucionado. Es una pena que la solución fuera la esperada, las paredes no tuvieron más oídos ni más daño que cuando N-B dijo que no había que preocuparse que era lugar seguro sin nadie más.
Creo que lo más humillante fue demostrar que no había tabula rasa, dar la oportunidad de ir con la cara levantada. Ver como se escondía. Y preguntar por la ignorancia por si se quería dar paso atrás, no lo hicieron.
Lo permití.
Está bien. Es lo correcto. Lo busqué -  no iba a ser una excepción- y encontré, de nuevo cometí negligencia. La ruina está bien, no había otra forma.
El protocolo que hay que seguir es el mismo que si hubiera pasado.
¿Cuánto, juguete, puedes aguantar? Los jirones son familiares o, ¿ya olvidaste?

¿Qué pasa cuando lo pactado no es?

¿Qué pasa cuando lo pactado no es?
 No se cumple. ¿Toca volver y golpear con igual intensidad o es preferible no hacer caso a la estafa?
 Es en esos momentos en los que no vale tener sangre, poner cabeza a la situación y decidir qué escojo, qué tipo de persona quiero ser como ejemplo o cómo quiere se recordado. Son unos segundos de decisión. Lo fácil o lo difícil. ¿Qué camino realizar cuando uno de ellos se ha recorrido hasta memorizarlo?
 No hay mitad y mitad, no. Aquí es recibir el golpe. Devolverlo o seguir.
 ¿Qué elegir cuándo no hay voluntad para decidir? ¿O cuándo no se espera nada a cambio?
 Cómo esperar unos momentos para tener la cabeza en los sentidos si no consigue paz.

Advierto. Nada en orden. Pero sí hay caos.

La sensación no se va. Vino hace tiempo y no se quiere ir. Ahoga sin hacer nada, manda callar sin hablar. Las pesadillas son más nobles que solo atacan cuando duermes y se van al despertar. Aunque intentes huir no puedes escapar porque acompaña como parte propia, no deja por más que se pida. Leal compañero que no falla su continua presencia.
Miedo.
Resulta agotador ir de guarida en guarida olvidando caminos, perdiendo el paso en los nuevos, mezclando todo hasta romper el nuevo refugio. La impotencia que se siente por no tener el control se parece al miedo que invade, porque no llama. Entra arrasando todo pensamiento cabal y no suelta. Castiga cuerpo y mente sin compasión.
Impotencia.
Esa sensación. El miedo. Traspasa dimensiones mientras siembra inseguridad en tierra fértil. Quema desde dentro con su abrazo. Se agarra y alimenta de la cordura. El miedo. Tiene un efecto muy fuerte que no avisa del ataque casi ni deja huella. El miedo. Esa sensación que se mantiene viva sin más.
Lo más cruel de tal sentimiento es su dudosa procedencia, poco importa el tiempo que está. Total ya no es un invitado, no deja que se olvide.
El miedo del que se huye, lo ignora, ocupa el interés en otros asuntos, ese mismo miedo que se ridiculiza, se hace bromas de él. El miedo contra el que se lucha y no recibe ningún golpe, pero si los devuelve más humillantes. Contamina sin parar hasta destrozar; es tóxico.
No hay valor para negar el miedo ni aceptarlo. El miedo es una sensación que corrompe de diferentes maneras, pero no se cansa hasta que extermina.

Señora. Nena.      A última hora.

Señora está. Quisiera acelerar el tiempo. Escuché que es exigente, recuerdo que nunca exigió más de lo que se podía dar. Es verdad que giraba las piezas a ritmo para conseguir dar lo que esperaba, pero aún así no exigió más allá de lo que sabía imposible. [¿Dónde encontrar al enanito mágico que controla el reloj?]. -No es agradable pasar por el departamento. No está y no es bien saber porqué-. Señora contesta a los correos. Da ilusión.
Hacía meses que no veía a  Nena [no salía la pronunciación del nombre y la llamé así, tuve suerte de que contestó. Se quedó así] cuando avisa que está por la zona. Escaso tiempo. Pedí que no avisará la próxima vez. Si no nos hemos visto en bastante tiempo, unos minutos vacíos compartidos no son más que una pérdida de tiempo. Fue bien verla, pero no de esa forma.
Cada vez está más claro que los trabajos en grupo son una manera de tortura [o tienen un enfoque más espectacular, porque hace reír]. Con cambios que no se notifican y otros que pasan inadvertidos. Conversaciones directas que no existen por los coloquios paralelos que acaban en incongruencias. Disparates que arreglar a golpes de gritos vagos que no tienen efecto.

Mala comunicación. Sustituciones.

Después de que se haya arreglado el proyecto de hace unos días, sin aviso ni huella, un sector con el que estamos cooperando, enloquece sin fundamento dando un discurso agobiante.
¿Con quién hablan para llegar a pensar que se cambia, otra vez? ¿Por qué no hablan directamente y se ahorran el amago de escarnio?  ¿Por qué se cambia de opinión y no hay constancia? ¿No miran el material que se recibe antes de la presentación?
Malas maneras de expresión que ayudan al auge del malestar. Preguntas que se debieron hacer y no se hicieron, o que se realizaron mas no llego contestación clara. Maneras que se devuelven.
La mejor parte es ver a los guias [son-] reír por los tropiezos clásicos que cometemos, aunque intenten mantener una calma que es nula. Esto rebaja bastante el ambiente.
Menos mal que después de la mala experiencia hubo relevo en cuanto al personal, o por lo menos esperemos que no sean solo palabras.
A todo esto, tengo que disculparme con N-B. no estuve en colaboración 100% con él.

Proyectos entregados. Piso.

Por malabares que hicieron AV se consiguió sacar el proyecto adelante. Ha sido entretenido, habría sido interesante si la búsqueda por argumentos hubiera estado a la par.
Como el lugar es acogedor [y de haber abandonado -el lugar- no hay fin en otro proyecto, pero esto es secundario] mañana y tarde se aprovecharon bien. Hasta que Universo decidió jugar con el tiempo, que pasó de divertido a plantear seriamente si tiene un problema temporal [había otra opción más desquiciada, pero hay que decir <sí a la vida>].
En el piso de esta temporada el truco es no salir a los espacios comunes, dar la razón en todo [aun si piden un vaso o leche], poner música o cualquier sonido que amortigüe y/o utilizar cascos- cosa que no estoy a favor-.
La parte buena es que dentro de unas horas, si lo recuerda, me encontraré con "Zaragoza" [primo hermano, más hermano que otro parentesco].

A un grito, que te vea, de ti

Aunque pensaría que todavía quedan palabras que pronunciar. Escribo para dar prueba y no olvidar. Entiendo que está bien de esta manera: Es hora de dar un paso adelante, decir "hasta la próxima" sin más y seguir porque no es bien, pero no importa. Momentos como estos hacen recordar y dudar de si está bien o es incorrecto.
M-M se va. No sé porqué avisó de que se iba. Preguntar sería inútil. Sí esa fue la novedad que decidí dejar de averiguar.
¿Qué hizo M-M para que entienda [no voy a decir la palabra que se supone correcta, me niego] mal su viaje? Principalmente, gritar y no contestar las dudas. Pero así recordé que no vale fiarse. Aprendí que la lealtad va más allá de gestos y palabras [sí cosa extraña, pero es cierto].
No solo se quedó sin voz o se quedaba sin audición [como siempre en todo ser humano, a conveniencia- porque cuando le daba el punto…no había escondite si eras objetivo-], también fue "brújula" con preguntas que cogieron en guardia baja. Es por esto, creo que sí; que notaré la falta [y a nivel auditivo también].
La verdad era muy raro porque muchas veces estaba hablando bien [¡Incluso diría que de forma agradable!], de repente sin venir a cuento ¡Auch!
Aunque evolucionó [M-M/G; M-M/g; M-M], no dejó de ser Medusa: no dejó de proteger a su manera [muy a su manera – todavía no la entiendo bien-]. Sí, hizo huella. Nos protegió [nos protegieron, Agua/M-R, era guía también de M-M] de nosotros mismos, no me refiero únicamente en el problema grupal que hubo, me refiero a que siendo guia ¡Lo fue! – Realmente, me tengo que plantear si la comunicación es lo mío, pero otro día-.
Y lo negaré si me preguntan, pero sí llegué a empezar a querer. Así que, creo que es mejor decir “hasta otra” [básicamente porque no sé si nos volveremos a ver- el próximo café te toca pagarlo a ti-]  y ánimo [la suerte no es lógica, y no me gusta por eso- cada cual tiene sus manías].
Y ¡Chocolate! [Casi lo olvido].
No tengo horarios para un grito.
A un grito - un silbido no es muy original- que lo vea -
si no me entero es inútil llamar - de ti.  Hasta otra.

Haciendo listado

Menos mal que conozco a Zaragoza y sabía que lo tenía que despertar para que apareciera. Fue bien la reunión casi tan bien como comer con la familia de Prisas. Hasta que hicieron hincapié en la frase de E.T. [y después de días con excusas para no llamar...no había escapatoria ni con bicicletas voladoras].
El piso está pues...donde está ¡Y que se quede ahí! [Vamos que es casi imposible estar sin pensar en cómo salir o huir a la habitación].
Por otro sitio [cuestión de lugar en el mapa], la Universidad son horas de más. S-N. Sigue enérgica con su tiempo. N-B  casi dejó de ser N, pero por la asistencia de clase sigue B. Pajarito y su Mini-yo mantienen la estrategia del despiste [algunas veces es graciosa, otras...está bien poder dibujar ¡Es productivo- en el sector creativo por lo menos-]. Con Despistes hace que sea entretenido [si apuntará todas las frases pasaría igual que con Pajarito...y no quiero quedarme sin tinta]. Agua/M-R está, al igual que M-M, fuera de combate. Esto sirve de recordatorio porque tengo que ver a El Políti(e)co(no).
¿Por qué se tuvieron que inventar los teléfonos móviles? He comenzado el fin de manera desastrosa...Este año toca volver a Tabula Rasa y seguir para adelante [la evolución no significa bien].
Lo bueno de los móviles es que se puede buscar de todo en internet. Además al ir con Nobel [marca de cigarros que fuma] es menos ¡La ventana! La solución está en atravesar la ventana.
La tutora no sé si es león o no, quizá las apariencias engañen ¡O quizá pensando H3 O^- [Brönsted-Lowry] acierto!
Coy ya está viniendo a clase, llevaba unos días que no, todavía nos preguntamos ¿Cómo puede ser tan cafre con los ordenadores? [La próxima vez va a coger apuntes].
Haciendo recuento, creo que la mejor parte es cuando El Gallego con unos ejercicios casi provoca que le diera mimos al suelo [por lo visto lo tengo abandonado].

Falta de programación. Tos-Ris. Perspectivas no confirmadas.

No tengo programado el modo cabreo o enfado, sí tengo él confuso o molesto. Hace más de unas horas tuve un "encontronazo" [puestos a perspectivas].
Sé que la Universidad no está bien, tengo conciencia de lo que presento y de lo que no; de lo dado como de lo olvidado ¡Maldición es lo único que tengo en orden! 
Toca bastante la moral que Tos-Ris [trabaja con la Tutora, tiene maneras, tos y una risita] ponga en duda lo que se ha hecho o no en los estudios. ¿Qué parece inverosímil que no la hayamos hecho? Ya, pero es la verdad. No sabemos más allá de la teoría rápida [vamos, que ni bien] de lo que se nos pide. Para mejorar la situación nos explica cómo es, o por lo menos como la hace él, mientras no deja de comentar que no se lo cree, que no es normal  y si nos pasa en otro sitio...estaríamos ...lejos [eso es lo que se llama ¡Animar y enseñar!].
El Gallego fue bien más cuidadoso que la sesión anterior, creo que por falta de auxiliares a las que recurrir.
Después llegó estar unas horas con  N-B realizando maquetación. ¿Por qué no puedo ayudar a Coy si va más perdido que un murciélago sordo y yo no tengo material [que no sea inventado] para trabajar? No lo entendió, bueno...no entendieron [sí, ellos sí saben comunicarse perfectamente - incluyo todo-], y siguió haciendo acercamientos ¿cansados- molestos-casisobones? hasta que fui a utilizar la creatividad en algo.
Despistes rebajó la confusión con su discurso a tirones de ¿Qué os digo?
Para no ir con tranquilidad [había que preparar para llegar al piso, que ya se resolvió todo: ahora no hablamos, nos ponemos notas- eso es resolver problemas-], decidí ir al departamento a pedir un par de autógrafos [por algo escribo que con sus horas o respondiendo tienen falta de conexión comunicativa, pero entre ellos les sobra hasta confundir]. Estaba también el Torero [una compañera, Roja- por su pelo-, comentó que llevaba los pantalones igual que un torero y que le asombraba que no se rompieran porque movía mucho las piernas].
Con las pocas palabras que se compartieron dieron ganas de reír [o aclarar situaciones] mas como no era ocasión...más confusión por el trato y puerta rápida. Confusión porque da igual la perspectiva; aparte de que tampoco creen que no hayamos hecho una en los años que llevamos [menos mal que fueron guias  de ello porque es una broma bastante buena]; además la hora tampoco fue buena [porque si no es eso...ya da igual-acepto preguntas: pregunta que contesto-]; y puerta rápida porque eran unas firmas lo que pedía que sumando la confusión: adelanto de hacer mutis.
Al llegar al piso había que hacer de E.T. y dar gracias a que Agua/ M-R dijera que no [respuesta que pedía, por cierto].

Más espectros. LittleBoy´s family.

El piso está desértico. Incluso hay quien se fue antes de las obligaciones. No resulta extraño puesto que es más inhóspito que El Sahara. Es como en la Universidad con los fantasmas. sabemos que tienen que estar, pero no los vemos más que en raras ocasiones y normalmente vienen con ruido.
Así que, he optado por ver a familia que hace semanas que no voy y no dejan de mandar mensajes [¿Tan difícil es entender que si no saco tiempo es porque no quiero ir?]. La familia de LittleBoy [el hermano pequeño de seis].
No es agradable escuchar a ¿una madre [Trepa] decir a su hija? que no es buena o que la deje tranquila, que no la quiere, que no la deja vivir, que es culpa suya...cuando no la está volviendo contra el padre.O que no para de hablar sobre que no quiere a ninguno. Pues que se vaya que estarán mejor.
¿Realmente se pregunta Trepa  por qué estoy en desaparición o por qué LittleBoy pasea más con la cría que con ella?

Menudos días

Si tenía planeado ver a la familia de Compinche no fue por la huida de LittleBoy's.
Lo que iba a ser una salida tranquila se complicó, pero saliendo con Compinche es lo normal...y pasó de aliado a atacar [precisamente él que no tiene respeto ni valor ni palabra] por lo menos tuve escudo con su cuñada -que podía responder-.
A la vuelta las cosas no mejoraron y las recriminaciones eran rápidas.
Por lo menos en el piso puedo no salir de la habitación.

Días para no salir

No sé cómo lo hace S.N. tan nervio, sin desmoralizarse pese a su público.
Tuve suerte de que C.Cano pudiera hacer puente para ir a APM, pero no está bien lo que hacemos, Nobel y yo, entiendo que la labor haya que hacerse mas no creo que nos hayamos formado para ello, además los francos los tienen cubiertos...esperaré un poco más y si a dar siete no hay cambios, hablaré para ver qué podemos hacer.
Mientras con N-B...no voy a sentarme más con Coy, no puedo ayudarlo si ni siquiera intenta poner atención. Vitaminas no pudo con la presión y cedió. Multi está bastante agobiada y el fantaxmita ... si por lo menos hiciera algo con y por el grupo es igual de espíritu que los otros dos que no vienen.
Luego si nos quedaba la duda de cuál era la serie de Mini-yo, ya no la hay.
A parte de que entiendo el cansancio que tienen mis iguales ¿No pueden entender que estamos donde estamos para y por alguna razón?-Que no es escucharles precisamente-. N-B. lo dice claro: la puerta está ahí [¿Por qué no la usan?].
Por lo menos, para no aburrir Picadenzo [de mi tierra, hacía tiempo que no hablaba con él] ha amenizado el tiempo con mensajes para contestar. Y menos mal que lo tenía para poder irme a la habitación porque por lo visto se van Pin y Pon del piso que no aguantan a 32...ya bueno nosotros no aguantamos a Pin, pero tampoco íbamos a hacer que se fuera simplemente, pasamos y ya.
Pin no aguanta no tener razón y actúa como una niñata: portazo a su habitación o gritar para  no escuchar. Ha querido, ya van varías veces, intentar que estemos en su bando con ataques que no pican por ser tontos. ¡Qué ha pasado a  hablarnos por notas!
Pon también se quiere ir por hacer campaña, no entiende que Pin sí hubiera vendido.
32 está en el limbo, indeciso.
Y yo mirando, de nuevo, pisos...aparte de pensar a qué familia- toca- pedir alojamiento mientras o que ayude con el traslado.., o quedarme y ver si lo consigo llenar. La verdad es que prefiero estar con 32 que es más normal que con Pin y Pon que exageran por todo [como se nota que son mujeres...].
Pero las cosas cambian y ahora PYP quieren quedarse y echar a 32. Yo quiero no tener que huir a mi habitación para ponerme los auriculares o no estar en estas situaciones tan estúpidas como que en lugar de que respondan "hola" vengan con la última crítica de por qué respira.

Un rato como otro

Volver al tiempo perdido. Unas horas de más que no importan.
En las tareas que hay con La Tutora y Ris-Tos, Nobel tuvo que hacer de técnico informático. Por lo menos, ahora vamos avanzando a algo más que fichar.
El Gallego ha sido suave [menos mal, así lo contamos los dos] ya que llevaba unos días en los que el suelo me pedía mimos.
Al llegar al piso no di tiempo a escuchar mucho, con las mismas me fui [seguí los pasos de Picapiedra, no hizo falta soltar la mochila].
En las horas con N-B. es una lástima que los iguales hayan olvidado el interés. ¡No será porque N-B. no es cercano! [Más cerca y...a ver cómo nos sentamos en el mismo sitio].
Mientras con Despistes los compañeros eran menos [no entiendo la lógica que siguen es un rato más, muy divertido].
En el tranvía he parado un poco después, hay <una feria>  y me acerque. Solo llamaron la atención tres escenarios, y uno de ellos de casualidad porque estaba al lado de un decorado bastante ¿enérgico? Hizo que me acordara de la Universidad.
Ya de vuelta en el piso sin ninguna excusa para salir; Pon es la mejor compañía. Pin debe estar en sus días especiales del mes, le pregunté y me lo negó [aunque yo hubiera afirmado por cómo se puso]; por otro lado, 32 se nota que es hombre de chiste...no entiende las explicaciones ni con dibujos.
Así que otro día más que apuntar.

Palabras sin significado

Ahogan las explicaciones y castigan los oídos que escuchan. Es inaguantable la tarea de seguir como si nada pasara cuando están ahí.
La tortura del conocimiento no deja tranquilidad, pero peor es tener que dar la vuelta de los actos con detalles sacados de la necedad.
Palabras que no tienen significado porque no se pronuncian. Palabras que no son escuchadas puesto no hay que darles vida. Palabras que matan por ser calladas. Palabras que sobran. Prohibidas. Si se llegaran a hablar ¿Quién escucharía tal destartalamiento de la mente? Mejor así aunque la piel dibuje la desesperación que se niega a ser nombrada.
El monstruo no quiere ser tal:tarde, mas tampoco avisaron para que eligiera. Y la culpa desgarra saberse que permitió. ¿Puede el monstruo dejar de ser juguete roto o ..? Incoherentes las dudas que presenta en momentos de poca lucidez, momentos que traen esperanza que va quebrando la voluntad de reír porque es la reacción que se espera. 
Palabras que no son dichas por su contenido, quizá salvarán, pero no son dichas por su ineficacia. Palabras que terminan siendo bromas de juegos por su miedo a ser escuchadas. Incapacidad de comunicación que facilitan su olvido.
Oídos que se ven miedosos cuando, preguntan, escogen qué respuesta quieren escuchar.
Gotas saladas malgastadas suman cansancio y liberan en momentos de inquietud. Brindan por la caricia fantasmal que apacigua, a cambio deja marca de su paso.
Palabras equivocadas que no dejan de errar. Palabras que son nulas en los gestos. Sin palabras de significado completo o alguno. Burlescas. Irrisorias.
Letras juntas que no tienen valor porque no tienen, no han de valer si no se conoce. No hay palabra dicha igual de rota que la callada. La ignorancia es un pecado que se paga caro.
Juguete, sordo porque no quiere escuchar las carcajadas de las que es dueño; ciego porque no permite ver; mudo porque no sabe hablar. Dí, si puedes, de quién no eres títere. 
Palabras sin significado que no eran pronunciadas por estar vacías. Palabras que se regalan porque se buscan. Dichas sin trampas, solo con mentiras pactadas.

PYP. Huida.  Biblioteca-de fisioterapeuta.

PYP [Pin y Pon] han estado más insoportables, así que aprovechando que puedo escapar opte por ir a casa del Compinche, aunque no estaba él. Estuvo bien no tener tanta vigilancia encima. Hemos acordado que sí es buen sitio para descansar [prefiero las situaciones que provocan a las que intentan imponer PYP].
Hable con un colega [Scooby-Doo] para ver cuándo y dónde nos vemos. [Cuando vamos a escoger ya sea una película como un lugar, hacemos una lista y vetamos. Con lo que queda preguntamos a cualquiera por un número. El número que responde a la lista es el elegido. Así no hay mal]. Tuvimos que volver a hacer la lista.
Los días se han pasado entre lo Cívico e intentar no reir de la descendencia del Compinche [cuanto más vergüenza le daba, más gracia provocaba].
El Políti(e)co(no) ha iniciado un proyecto por el que todavía es pronto preguntar [el inicio ha sido positivo].
Volver al piso ha sido asqueado. Habíamos quedado en hablar [y tendré mis manía, ¡pero gruñir no es hablar!].
Así que tocó madrugar para estar unas horas con Pleistoceno, en las que es bueno la libertad de cátedra.
Cuando pensaba que íbamos a avanzar que ya habíamos, Nobel y yo, terminado con la biblioteca resulta que no. Teniendo en cuenta las cosas que hacemos...hubiera asegurado que no estudie documentación ni fisioterapia.
Con las prisas no dio tiempo de ir al piso a cambiar la camisa.
Ya se soluciono el problema espacial que había con N-B [insistí en que se sentará cuando sentí que no era capaz de atravesar la pared- ¡Duele!]. Mientras que Mini-yo dio un discurso magistral a unos pocos, la avalancha estaba por venir con N-B.
PYP están en calma...realmente, no entiendo.

Sin valor. Fantasmas. Contestación.

PYP han querido hablar. 32 no escuchaba y no tenemos claro que entendiera lo que se dijo. Al final el dúo ha conseguido  echarlo. Y se va.
Así que, el piso es...digamos que vivir en Alaska en traje de baño es mejor opción [menos mal que no tengo claustrofobia, eso o que la prefiero].
La Universidad no fue, antes, tan nula. Construcción de ornamenta.
Hacía tiempo que no recibía un toque de alerta [lo irónico es quién quiso recordar posiciones, pero ¡Ea que va a hacer una jota contra una reina de carta blanca!- A parte de obedecer-]. Niego recibirlo, más que nada porque ya no tiene jurisprudencia; no tiene valor.
La mejor parte ha sido cuando N-B dice que es persona de letras, pero que los cálculos fallan. Bueno, comenta... a estas alturas es una broma bastante sonada acerca de los fantasmas que hacen listado. Y jugando con las premisas.
Por otra guia [parte no estaría bien], contesté de la mejor manera de la que soy capaz. Por lo que entendí no fue mala recepción. En este caso la reunión no hay que huir ni ir a comprar - he escuchado que no es bueno comer tanto revueltos y ya no hace ilusión-, [Tengo que pedir permiso para ponerla- no me pertenece-].

Unos días y solucionado

Hace unas horas hablé con El Rey y La Bruja. La Bruja "aconsejó" que siguiera las tareas que manda La Tutora. Que ya aprenderé después que no importa ahora.
El Rey informó de que en pocos días -nueve, como mucho diez- estarían los resultados. ¿De qué? De la prueba que hicieron hace meses, un poco más y dura lo mismo que un parto. Por lo menos no volveré al rol "Dienteagudo", o eso esperamos.
32 se ha ido ya, sigue sin enterarse de algunas cosas, pero no importa mucho.
PYP están acabando con la paciencia, menos mal que se han ido unos días a sus casas.
No hace mucho, mandó Agua/M-R unos textos. Los iba a mandar, mandé otros más neutros. Tengo que preguntar por dar permiso, pero ¿Cómo?
Los días de espera se avecinan tensos con llamadas para una entrevista; libros que leyéndolos al revés consiguen menor efecto soporífero; tiras y aflojas con la realidad; discusiones en las que no tomaré partido, pero no impide que obliguen de público.
¿Salamanca o Toledo? Esa es la única duda que queda por responder, por ahora [ya habrá tiempo de maldecir por no saber cómo].

Qué hacer cuando da igual

A la premisa de que todo esfuerzo tiene su recompensa: reiré hasta que la garganta se quiebre.
¿Qué se supone que se hace en estos casos? Cuando tu cuerpo no responde bien a  las órdenes ¡Qué no lo va a hacer! [Ahora que con seguridad no puedo hacer <El Simba> ya tengo claro que descendencia por mi parte es más dudosa que mi rubrica].¿Qué hacer?¿Cómo responder con una sonrisa y decir que todo está bien - tal y como quieren-?
Es doloroso ver, notar, ¡sentir! La evolución parada. Ahí se queda. Y da igual el esfuerzo o empeño que se ponga. No responderá. ¡Y es el mejor resultado que se conseguirá!
¿Qué se hace en estos casos? Llorar no está permitido. Menos está gritar. Queda reír y es lo que haré, hasta destrozar la voz para volver a decir que todo está bien ¡De repetirse se hizo realidad!

Peor que leones a los que temer

No hay ganas de salir de la cama para cumplir con el deber ni hay excusas para bromas.
Desde preguntas: ¿Lleva tanto tiempo aquí y no sabe escribir una carta? ¡Que por narices ha tenido que escribir con contenido semejante! ¿El respeto por otros saben lo qué es? ¿Por qué comparten detalles que no vienen a cuento ni interesan, o para el caso por qué tengo que responder?
Hasta preguntas: ¿Para qué pides personal si no tienes material ni trabajo que dar? ¿Por qué os quejáis de lo que tenéis o no que hacer? ¿Qué culpa tenemos de que no queráis hablar con tal persona u os "quejéis" de alguna reunión? ¿Sabe cada uno qué función tiene?
Y demás dudas que solo hacen cuestionar la eficacia del lugar y tener claro que el mínimo tiempo hay es la mejor solución.
En conclusión 59 horas perdidas, pero encontradas unas ganas de vomitar que no divierten.
La Bruja tenía razón: las prácticas no son para aprender.

No se habla. Sí se miente

Me dan ataques de risa nerviosa mala cuando Los Reales intentan que hablemos.
¿Para qué? No funcionó antes - acababa peor-.
¿Por qué quieren hablar entonces? Si cuando he ido por ellos no han estado y siguen con la misma táctica.
¿Para qué les mienta? De acuerdo, por teléfono es más fácil y cuando nos veamos...bueno siempre dicen que "a todo se acostumbra uno".
Dónde quedó el saber, el puto conocimiento y la jodida pasión por descubrir. Ese placer por entender las cosas sin que importara la numeración. ¿Dónde hostias quedaron los valores de los que no fueron ejemplo? No soy de manejar palabras mal sonantes, de hecho las cambio, pues "el idioma tiene muchas palabras con las que decir lo mismo sin necesidad de utilizar tal lenguaje", ¿pero a quién cojones le importa lo qué diga o deje de hacer? Garantizo que no hay nombre que signifique para que haya de vigilar la lengua ni la obra.

¡Espacio! Cambio de apelativos- prácticas y piso-.

N-B no tiene de coche el modelo Seat Altea. Apuesto por esa premisa [y seguiré levantándome] porque la otra es que le gusta tocar las narices. Aunque últimamente, me da pena ir a sus horas, ya que poco antes no sé cómo aparece un obstáculo y hace que no esté con el interés que debiera.
La doc. me vio y aclaramos un tiempo de "vacaciones terapéuticas", así que estos días son repaso con El Gallego.
En cuanto a las prácticas, después de avisar que voy por la ventana si ficho más libros y plasmando el desagrado todo lo posible, hoy las cuatro horas han sido más dinámicas porque hemos - Nobel, Ratoncita [recuerda y duerme en la buhardilla, o por lo menos suena por el estilo] y yo- obviado bastante a Las Garrapatas [La Tutora y Tos-Ris], atacan a cualquier ser vivo y enferman el entorno. Así que, fue más suave, quienes no tenemos contrato, el ánimo era más dinámico. Aunque Las Garrapatas seguían fomentando un estilo "de peluquería" como dictaminó Nobel.
Comenté con Nobel unas dudas y resolvió bien.
No he hablado antes de Ratoncita porque no sabía como titular, pero sin duda es quien mejor reacciona: a su puta bola. También es verdad que lleva más tiempo con La Tutora y sabe cómo evitarla.
En cuanto a la convivencia hay un cambio de apelativos: PYP son Maite y Sofia [hago alusión al programa que siguen de manera enfermiza].
Hay una nueva chica por 32. No sé, todavía.
Ya queda menos para saber los resultados [eso espero, porque me gustaría ir a Toledo sin coger un desvío].

"Sagrado". Roles. Dudas. Incitación.

Al final la Universidad sigue siendo, como V.Hugo expresó, "sagrado". Aún huyendo de vez en cuando de los rincones que llegaron a ser tormento no dejó de refugiar.
Las horas con los iguales se dividen en la dudosa creencia de edad y entre bromas. Empero por lo visto era mucho tiempo guardando los roles y ahora están quitando el maquillaje- es un hecho que hay un sector femenino que supera al masculino-. No sé qué esperar. Por lo menos en mi sección están plantadas las figuras desde su inicio, todos sabíamos quiénes somos.
Después de horas , Nobel y yo, hemos terminado con el fichaje, ¡o eso pensábamos! Por que eso no quita que nos quede otra hora más haciendo inventario [después se quejan de que la redacción sea mala]. Nobel ha tenido que volver a ejercer de técnico y ya tenemos un equipo disponible ¡Manda huevos! Que además nos pregunten si nos dará pena irnos [¿En serio qué esperan que contestemos?].
Mi duda más grave es cómo se defiende. He preguntado y la respuesta es que solo hay que hablar sin argumentar ¡Menos mal! [A ver que estoy a favor de la creatividad, pero es que no soy Gaudi].
Por si las culebras [¿Qué? Hay que tener más cuidado con las serpientes que con las moscas- al menos que no sea la normal, entonces sí hay que ir con precaución-] practique con Los Reales a embellecer estos días, fue "algo" complicado, pero por lo menos es lo más entretenido que he hecho relacionado con las prácticas.
Las horas con los guias son de todo, desde ¿me he equivocado de clase?, hasta no querer que termine la exposición...hay tiempo para pasar de un extremo a otro- en repetidas ocasiones-.
He consultado con N-B un duda [hubiera molestado a Muñequita que ha sido bien, pero no está en la misma franja horaria] según resuelva le preguntaré por otras que no vienen al tema.
¿Por qué N-B? Porque es de la especialización en sí y es, medianamente, bien. ¿Los otros? Muñequita, no está al igual que Serñora; Agua/M-R está muy liada y aunque sé que tiene paciencia, me gustaría que la siguiera conservando un poco más; esperar a que El Cansado respondan es como entender un examen de El Políti(e)co(no), a la primera [y no reírte de que se vaya a tomar café]; preguntaría a Despistes que respondería bien, por lo menos los primeros segundos tendría que ver; El Artista...bueno primero tendría que ir a la Universidad; y Baco está vetado por malvender su institución.
En dos días, va a ser un buen día. Es el día de Señora.
Por otra parte, en el sector como he indicado sabemos quienes estamos y se siguen manteniendo el personaje, en algunos casos con demasiado cariño; por lo menos el tener que sacar, de la manga, los temas a hablar en una reunión, que no era la pactada, ha sido la aportación más colaborativa sin interés, que mitiga un poco la culpa por la mala organización con la que colaboré y que ha ocasionado el "fuera de plazo".
Mientras que, con Coy y -Vitaminas, cada palabra que había de por medio solo incitaba a estar más cerca de que rompieran la mesa a cabezazos. A Coy le va a salir cara las últimas jugadas y avisado fue. 

No energía

Han sido unos días asqueados. No hay recarga y solo aumentaban las náuseas a cada toque.
Llegó el momento de avisar a los guias. No me gusta que sea así. Cuando ya había asumido que no iba a ser Dienteagudo otra vez...ahora resulta que va a faltar un loro al hombro y una bandera con una calavera y dos tibias.
Ya puse antes que la desgracia está en el conocimiento. Tenerlo o no. La sensación de náuseas no se van y solo hacen mejor compañía que la tranquilidad.
Normalmente, después de unos días así se puede aguantar un poco más. No hay recarga y no hay diferencia clara.

Resultados. Más ausencia

Hay una sensación que acompaña desde hace tiempo, no me gusta. No es estar bien. No hay simpatía, es angustiosa.
No queda otra que reír y esperar que capten la directa. No sé qué pasa, no sé porque necesito un apoyo ni la pérdida de tiempo y esfuerzo que invertí para que no terminará así. Sé poco y lo poco que sé  pongo en duda de que sea correcto.Solo tengo unos resultados que hay volver a repetir porque están mal. La prueba no se hizo  de lo qué se tenía que hacer ni de manera exhaustiva.
He preferido callar cuando preguntan por el estado ¿Qué se supone que debo decir? Sería lícito que estoy en el tranvía; caminando; de pie; de un lado para otro para no contestar, pero no se puede responder. "El silencio también es una respuesta" no me gusta la opción y ahora hago uso de ella.
Mientras cuido del entorno veo que están bien. No fui bien comunicando [hasta ahí llegamos todos]. ¿Qué se escribe, entonces? Cuando no se sabe qué poner. [Que visto lo mal que lo he hecho porque el lenguaje será el mismo, empero el entendimiento no lo es]. ¿Una carta en blanco?
Campanilla [no le hace gracia que su primer nombre, ya se acostumbró a que jugará con él, pero es Campanilla porque es muy Disney y el nombre que prefiere, en inglés, recuerda] recordó el favor que le pedí, y no soltó.
Los Reales [ y la vecina] han preguntado si mantienen a Señora en la lista. No tardaron en recordar que les avisara cuando tenían que dejar al Jefe. Pero creo que dentro de poco. Es bueno tener amigos en todos lados, hasta en el cielo [ya deberías saber cuál mi  lugar].
--Estoy planteando poner los números de identificación  para evitar las explicaciones, aunque sería menos divertido.

Días de nada

Pidió horas y las di hasta sumar días [ poco más de semana y media]. Por si, las serpientes, N-B había olvidado pregunté. Bueno por lo menos contestó algo. Quedó claro que no fue buena idea ir a él, oí que era una "rata de biblioteca" si es de estudiar vale para ejercer. Intenté argumental la práctica...y ya sé porque no ha sido el candidato adecuado.
Hace poco di una vuelta con 10202 [ya dije que iba a poner los códigos] estuvo bien verlo fuera del horario. Hasta que sembramos dudas por la capacidad de los guias, es divertido compartir opiniones. No me gusto que tuvo que estar pendiente del móvil [aunque entendí que era importante, se presentaba a  concurso - no fue bien-].
Toca recoger para el viaje, de vuelta a la tierra. Pero con escala de unos días...espero que no quieran volver a hacerme colador porque entre eso y los puntos ¡Aunque estemos en fechas me niego a ser un playmobil! - Por lo menos más de lo normal-.

Hueco para café

Es asombroso como la personalidad que tienen algunos seres provocan que el estado de ánimo sea una veleta. Y es bueno sonreír porque el entorno varía.
Se ven las diferentes versiones: lo mejor y lo peor de la humanidad.
 Sé que no es entendible "gracias" porque no es momentáneo. Y la cualidad de expresar: prefiero hacer cosas y acompañar con palabras ¿Que el mensaje llega? Bien ¿Qué no? Pues...algo habrás recibido.
 Es agradable saber que hay respuestas, o que hay posibilidad de buscar. Conforta.

 Es curioso lo que un café [la compañía] tiene la capacidad de hacer, tira de un lado a otro como la corriente de un río que conduce a ritmos diferentes.
 O la estancia silenciosa que no premia [demasiado] el tiempo.

Viajes. ¡Día! Libro.

Con asuntos de Universidad empaquetados y recibidos solo quedaba preparar la maleta.
El viaje estaba previsto y mientras me quedaba en casa de Wendy, por suerte Willy no estaba, pero sí estaba C.Cano. La convivencia era mejor.
En el trayecto a Barcelona el paisaje era entretenido; descubrí que el café que daban no era café, menos mal que fue una siesta de borrego; y vi dos películas de dibujos.
Cuando me encontré con La Bruja y El Rey , She-Hulk no vino este viaje, no tuvieron mejor idea que ir en metro [y como no me habían dado mimos decidí que era momento de imitar al Papa, mala idea...sobrevigilancia hasta agobiar, y casi no respirar- no es broma-].
Se mosquearon un poco porque les dije que no me hicieran más inútil de lo que ya era, pero bajar de un coche o ponerme una camisa todavía sé [no exagero].
Barcelona es sorprendente. Habiendo estado en las mismas calles que hace unos meses encontraba que me enamoraba más del lugar. Y hay que decir que los estereotipos son eso. Si la travesía deja sin palabras, para sus habitantes no encuentro mala palabra...bueno hasta que llegamos al sitio y nos dicen que si recuerdo a Dienteagudo [que esta vez para hacer pareja en el otro brazo...aquí me he acordado de algunos antepasados cuando lo muevo].
Había que hacer otro viaje, a la tierra de origen donde nos esperaba J.Walters [diré que su genio también cambia con la comida y que tenía mucha hambre]. Menos mal que este fue en asientos diferentes...pero si estoy durmiendo no entiendo porqué se empeñan en despertarme para saber cómo estoy ¿Recién despierta y con mal humor?
Al día siguiente de llegar era mi día, 10202 cumplió con un favor que le pedí. Toco ir a ver a la T.I.A. [de Mortalero y Filemón] y a la ProfeSora [es muy Seria, y ha sido Profesora mucho tiempo]. Dos hermanas que están un poco delicadas. T.I.A. hace poco escribió un libro. Estoy en él. [Eso y que unos guias dieron con el día, desde luego que sí: un gran día].

De 4 fantásticos a 3 mosqueteros

Cuando vuelvo a la tierra, aviso para quedar. Hace tiempo, antes de irme, el grupo de más antigüedad - Los 4 Fantásticos: Yogi, Picadenzo, Sil y yo- cambió. Los 3 Mosqueteros:Yogi, Picadenzo y yo, Dartañan: Pine, algunas veces; terminó quedando de esta manera.
Yogi [parece al oso de dibujos animados] y Picadenzo. No sé si son malos amigos o buenos conocidos.
Nos reunimos, en esta ocasión, para celebrar los días- Yogi y yo tenemos días próximos-. Bromas, piques, ponernos al día, juegos [y comida, no iba a faltar]. Habíamos olvidado algunas cosas, otras no se pueden [por fortuna, depende de cuándo preguntes].
Picadenzo preguntó qué me pasó con Sil. Dijo que Yogi no contestaba cuando le preguntó. Por lo menos Sil no mintió tanto, esta vez. Así que, en el baúl de los recuerdos a ver qué esqueleto tenía cada uno. La deducción final: estamos mejor sin ella y su manía de enfrentarnos, por suerte ya habíamos llegado a esa conclusión antes de todo el follón. Lástima que fuera Picadenzo, a los años, cuando volvió, que nos juntará.

Picadenzo. She-Hulk presenta al Corto.

Con motivo de la festividad la tensión-bromas entre todos era ahogante. Para colmo suena el teléfono [no se va la manía que estoy cogiendo a la tecnología]. Un conocido quería dar un paseo. Apurar todos los preparativos y no matarse [aunque dieran ganas por las contra-indicaciones].
Picadenzo quiso quedar. Necesitaba hablar- y yo dar una vuelta sin la vigilancia-.
Picadenzo: En su momento fue un buen amigo...si no recuerdo mal y le pongo más méritos de los que tiene. Quería otra visión. Quería, o necesitaba, brutalidad, que le dijeran las cosas directamente; por lo que sé esa es mi señal de ¿superhéroe? [¿Los villanos tienen señal?] Así que, pidió y di. No hubo ternura porque el papel no lo exigía, no hubo consideración para no ensuciar la labor. Destripar sin más. No había que preocuparse de no hacer daño.
Por lo menos no pasó lo mismo que con Pine; Picadenzo sabía lo que buscaba. Lo que pedía. Lo que quería.
Devuelta con Los Reales las horas siguientes transcurrieron. She-Hulk más nerviosa de lo normal, en breve iba a "presentar oficialmente" al Corto [es jugador de baloncesto; además, El Rey y yo, opinamos que se ha dado demasiadas veces con el aro en la cabeza; La Bruja es más suave, "se le veía tímido"].  Costo a J.Walters ir a dar una vuelta con Corto [El Rey, Corto y yo nos quedamos viendo unas películas Disney, mientras La Bruja y La Princesa Aurora a ratos prestaban atención a ratos estaban en sus cosas- fue cómico el panorama-].

Más locos, por favor, que somos pocos

Hay escenas en las que se necesita a todos los actores. Y cuando hay visita es una de ellas, la descendencia se encarga de que esté bien [o por lo menos, así nos educaron].
Disfruto de las visitas, pero no que vengan a amargar porque les sobra a ellos.
Entre una madre de 80 años [Madre80], su hijo un Arquitecto con genio de niño y su mujer que la Puntualidad no es su fuerte; voy a decir que si los vecinos no han llamado a la policía por gritos [y no eran bonitos ni divertido escucharlos] "ojos que no ven corazón que no siente, pero si tienes oídos ¿Qué? ¿Arquitecto cree que si <habla alto>- vaya eufemismo- cuando no estamos en campo de visión no oímos los rebuznos que suelta?
Puntualidad se defiende [más que defender: pega, literalmente- un consejo no hay que sentarse al lado, a menos que seas masoquista].
Si tienes aprecio por tus oídos y el bienestar físico el truco está en tener asiento al lado de la Madre80...al mental no hay que tenerle mucho aprecio, pero si te juntas con todos a la vez... menudo espectáculo [el psiquiatra o psicólogo, quién sepas que te va a dar tranquilizantes, creo que te hace descuento].
Empezando por una entrada con la que primero se oían eran gritos [no cariñosos ni bromistas] para dar lugar a unos saludos...¿Por qué el empujón? ¿Se tenía que devolver?
La frase, fuera de guion, que marco la jornada :
  Puntualidad: Al lado de mi suegra no me siento, ni al lado de mi marido. No hace nada, y al otro lo tengo muy visto.
Manda cojones. Y se queda tan pancha. ¿Cómo quiere que la suegra haga la comida si tiene 80 años y casi no se puede mover, por no decir que no llega bien a la altura de los muebles? A ver: es su marido ¿Qué espera?
Arquitecto no se queda atrás porque provocar ocasiones y acalora hasta terminar recordando a un cavernícola pariendo un "octavo pasajero".
Por lo menos, cuando hay que recoger y preparar otra función el recuerdo de majaderías es anecdotista [lo más asombroso: no nos acostumbramos a estas salvajadas, pero lo vemos normal].

¿Ahogarse era una opción?

Después de estar huyendo del  "tiempo juntos", y hacer caso omiso que es lo mismo que ni puto caso, al guion pactado [más que nada porque lo que es hablar...nulidad- me niego a seguir con las mismas tonterías-], por lo visto era necesario ir a una piscina.
¡Yupi con lo que me gusta bañarme delante de ellos! Que para colmo no me pude poner mi traje de baño porque no les gustaba y parecían unos pantalones cortos ¡Vamos no me toques más las narices!
Fui de buena gana por unos zumos que me dijeron que había y que podía tomar todos los que quería...digamos que la única parte en la que me lo pase bien fue en la que casi me ahogo, sí, fue bastante divertido.

Encuentros con Beatrice y Virgilio

Después de varias apuestas por quedar, y que salieran en tablas, ¡por fin hubo tiempo para ver a aquella Beatrice que dio ilusión por el habla! Fue refrescante verla, oírla y saber que el afecto no cambia a menos.
Simplemente, andando sin rumbo- hecho que le agobia-. Sin tener que mantener un diálogo seguido, solo de ocurrencias y dudas. No es muy cariñosa [así que me auto concedí una ligera licencia- respetando los límites claro está- por lo que me apoye o haga una caricia no me preocupa].
Virgilio [no hubo mejor comparación] se alegró de tener un rato "familiar".  Hablamos de cuando nos conocimos y del cambio [si después de una década no ha cambiado nada: algo falla]. Es bueno tener a alguien así, consigue que ría. Somos tal y como queremos no hay restricciones ni palabras suaves para responder porque no necesitamos que sean divertidas. Si no queremos contestar, queda para la próxima vez.
Ambas personas las conocí en el mismo año. Me llevan años de vida. Es refrescante saber que siguen estando después del tiempo y  aunque hayan visto la parte menos amable [¡Vivan los eufemismos!]. Pienso que es por ello que nombre a Beatrice como quiso, Virgilio vino en dominó. Y concuerda.

Salida para revivir

Con el tiempo de descanso terminando [ y si entiendes esquivar el mayor número de manotazos de Puntualidad,acompañados de gritos de ella con su marido y suegra por tiempo de descanso], era hora de encontrarse con Scooby-Doo, Osito y Algodón  de Azúcar-estos últimos pareja; Scooby-Doo, porque vimos una película de un otro perro bastante conocido y no quería ponerse el nombre cuando fuimos a cenar; Osito, porque es un armario y muy mimoso; Algodón de Azúcar pues porque ...¿Quiso aspirar un cristal por la nariz? Eso o porque es muy blanca y le gusta la glucosa-.
Un encuentro en el que las bromas y piques fueron el dialecto. No quitaron momentos de seriedad [sí los hubo, aunque poco reconocibles].

Después del descanso...llega el descanso

Con el tiempo de descanso terminado viene el refugio a modo de corre(o)cordatorio [que cómo no, da vida-¡Pista, y no de baile!].
Hubo preguntas que no se podían responder ["Sí, quiero irme de aquí"; "sí, echo de menos aquello"; "no me da pena que me controleis hasta para ponerme el cinturón del pantalón"; "por algo pido que saquéis el billete cuanto antes"...son contestaciones que no quisieran oír- el lema de La Casa sigue siendo: pregúntame que te mienta-].
En el piso Maite no está [se nota] hasta dentro de unos días...hay que aprovechar para ser feliz.
Mientras en el piso de WyW, hay otro integrante: C.Cano. Y Compinche [vale que diga que ayuda, pero joder todo tiene un límite de no retorno- que varías veces tocó-] con tanta gilipollez se está ganando una habitación.
He estado  pensado en lo que Osito me dijo que atreverse.
Por otro lado, La Universidad está como la dejé [no se ha movido ningún panel ni piedra, no señor]. Con los iguales hay con quien es mejor ser los tres monos [no ver, no oír, no hablar] a la vez y con otros que no es necesario ser los tres.
Coy está con otra aptitud para bien...a ver cuánto le dura porque si vamos a lo de antes volveremos a "conversar".
Con los guias es bien. Hace poco N-B comentó [vamos que fue conversando- está bien saber que responde-] que era tauro [mientras sacaba pecho lobo... ¿N-B también por Novillo Bonito?].
Con Agua/M-R lo que decía Mary Poppins. S-N es la hormiga atómica, tanta vitalidad no puede ser buena. Mino-yo y el Pajarito siguen en su modo: uno da clase y el otro... ¿pone el nombre?
Para no variar la tortura sigue siendo...por lo menos no se pudo formar Las Garrapatas que con el contraste de los nuevos fue gracioso ver la reacción ante ¿desesperación/disparate? con la que se juega allí.

Conversación con Virgilio

Nos vimos y pedimos tiempo. Hablamos de tonterías [y otras que están lejos de serlo, pero a modo de humor].Quiso saber porqué o qué había ocurrido. No hablé [y según él no respondí-¡Qué cosas tiene!-] cuando preguntó por la falta de interés. Sabía la respuesta y la quería escuchar.
Hicimos repaso de las características de los intereses que recordamos...
Reconozco que me perdí. Encontré una suma de aspectos; [como ya dije en su momento: sí me enamoré mal] y si los encontré, la mayoría de características, en alguien en algún momento: no fue bien...incluso antes de apostar.
Desistí y Virgilio entendió, pero no dejó que abandonará; cree que como Osito que falta atrevimiento, pero de ilusiones se muere no se vive.
Pidió paciencia, tengo. Como destrozada la mente- iba a poner alma, pero los  monstruos no tenemos-. [¿Cómo una persona puede consumir ambas cosas? Curioso el poder que se otorga sin saber con lo qué juega. ¿O lo sabe? Porque si es así, no sé si denominarlo crueldad o estrategia- y a ambas rindo por la capacidad-].
No puedo darme más de lo que ya me he dadoAsí que, regalo tiempo y memoria a quién quiera. Queda escrita la condición.

Tobillos. Compañías [para todos los gustos].

En una revisión de "Yanosemuriódeviejo" salí asegurando que es bueno no ser Aquiles [por lo menos ya sé porque los esguinces están siendo buenos amigos- ahí, haciendo compañía-].
Junto La Tutora estamos aprendiendo sobre la sociedad china desde diferentes puntos geográficos.
Con los iguales...lo mejor es reír cuando empiezan a quejarse por las fechas puestas o para ejercer, no puede haber sorpresas de cuando hay que salir a defender la posición [lo bonito de esto, es que después de hablar con El Crío ha hecho que tenga que ver a El Cansado- porque me niego la derrota, no me gusta su causa así de sencillo-].
Despistes no es tan despistada como quiere aparentar [y me gusta la tontería].
Luego están los -guias- a los que juegan al extremo: En todas partes o ni en sus rincones.
También está El Políti(e)co(no) con él me cuesta más aclarar [y la solución que daré va a ser tener a un traductor-enlace-tercerapersona-que-sea-mensajero/ponga-a-la-par-la-informacióncom-partida -¿Saldrá de un tirón con la respiración diafragmar?-].
En la reunión con Agua/M-R fue nuevo ejercicio así que costó entender las indicaciones al principio [es, decir, hasta que las explico].
El tiempo con WyW + C.Cano es mejor no gastarlo que por cierto fueron de gran ayuda.
WyW están mejor separados, después C.Cano no hace lisa la pista ni pone más obstáculos de los que ya hay. Termino con mal carácter [carcome, no me gusta la sensación]- al igual que cuando doy una vuelta con El Abuelo- un poco más grande que Beatrice, conocí el mismo año, pero terminando el curso- que conste que me lo presentaron así por el estilo al hablar. En un principio lo iba a mencionar como uno de los cánticos de Dante...todavía no ha pasado el límite para nombrarlo Purgatorio.

Nada nuevo, amigo [¿Warner?]

Hace tiempo que no paso por el piso de WyW, CCano lo entiende y no presiona. A él tampoco le gusta estar allí [vamos a nadie en su cordura, hay -muchas- veces en las que sé que tampoco a ellos, WyW].
Iba a estar un par de días en la casa del Compinche, pero al final no [prefiero estar en el piso de WyW básicamente, porque está al lado - vivimos la misma altura y si salimos a la terraza nos vemos].
La Tutora estos últimos días ha creado duda [¿Es buena?]. Los chinos son muy agradables en el trato.
Miniyo se sigue poniendo nervioso cuando le preguntamos las dudas es un poco raro que ya nos hayamos acostumbrado. Después están las tonterías de Coy y Lacayo [en este punto, con el conocimiento Multi-Vitaminas pasa a 15204 y Lacayo, de él también tengo el número, pero no logró posicionar bien- casi como con La Tutora] que por momentos consiguen hacer nada [y provocan ganas de dar collejas, ya avisé a Coy- se da él mismo].
Con N-B...esperemos que el 60% de asustar se quede ahí porque ya se están oyendo palabras [no bonitas precisamente]. Los iguales parecen nuevos algunas veces.
Tengo que comprar globos, pero de qué color [por Señora]; y me queda un día por saber [¿Todo es cuestión de cabezonería, no?].
Tengo una reunión con El Cansado, me dijo que fuera puntual [en esa declaración toco la moral, y lo que no es la moral].
Mientras en ratos vamos hablando de ir de viaje en agosto; seríamos Algodón de Azúcar, Osito, Scooby-Doo y yo. Por ahora...a ver si sale. Aunque antes tengo que ir a Cádiz.

Frenar tendinitis. Tonterías. Tesis.

He empezado Rhb otra vez, pero no con El Gallego, con LolaBunny [es el mejor que puedo dar, por ahora...espero]. Como tenía el brazo todavía jodido me ha ayudado bastante a no ser tan Dienteagudo. Y las tonterías de tendinitis ya no molesta tanto.
 La parte buena de estos días: he terminado de malgastar el tiempo, de agotar los nervios. Sí, ya no tengo que ir dónde hice tareas de biblioteca. Y para que los nervios no echen de menos ser tocado FantaXma hace su aparición sobre dejar de trabajar [creo que no sabe que primero tendría que haber empezado] porque no es capaz de llevar una agenda o ser consecuente.
 Lacayo parece que se toma más enserio la labor [parece, porque no sé si la volverá a hacer] mientras con Coy [si no terminamos mal este tiempo...difícil].
 Chopo [cojo el que venía de serie] es mezcla de los tres, pero en serio: tiene horas que hacer y las hace, no se escabulle tanto y hace lo que tiene que hacer porque conoce su labor.
 Lo que más ha tocado los mismísimos es que aunque cada uno eligió su papel, todavía las caricaturas [no llegan a personaje más que cómico] no saben lo que tienen que hacer, cuál es la labor. Pero sí saben quejarse [¿No se han enterado que no hay hojas de reclamaciones?].
 Los Reales siguen con sus intentos de "hablar" [por cansancio probé a ...he puesto que probé].
 ¡LooneyTunes es doc.a!
 N-B quiso saber si pregunto normalmente por docs. Casi no me atraganto [no era bien reírme en su cara]. No sé si vería bien que dijera que a Muñequita, aunque es bien, es para terminar la conversación, es preguntar y buscar salida [no falla]; con Miniyo porque me interesa el tema y me es simpático, agradable; por otra parte, al preguntar a M-M/g es porque pasa casi lo mismo que con Muñequita: preguntar y falta tiempo por huir, pero cuando pregunto a N-B es como con Miniyo solo que no me interesa el tema o no ha conseguido que entienda de qué va [porque no sé para dónde tira]. A él le pregunto porque es agradable en la charla.
 Tengo que preguntar a Picapiedra.
 Tengo que comprar globos amarillos, rojos y verdes.

Busco instrucciones

Nervios que terminan en caricias que dejan rastro. Señales claras de que las palabras fallan, palabras que no están hechas para ser escuchadas.
Hubo opciones, que se eliminaron antes de considerarse. Y son noches como estas en las que daría la mente por tener claro el pensamiento. Los segundos no se callan y muerden a su paso. ¿A qué hay que temer?
Conoces la capacidad social con la que bailo. Explica. Haz entender. Porque no encuentro normas a seguir, no hay instrucciones. No hay ejemplos ni buenos ni malos.

Dos cazos de sopa ¡Ea!

Después de descubrir otro punto de apoyo con  cual levantarme del suelo cuando este quiera mimos, ver a Señora ha sido bueno. Lastima que no avisó porque tenía los globos, pero no estaban inflados. He pedido a N-B que los ate él porque lo que es hacer nudos...[¡Cuando me aburro lió los auriculares para desenredarlos!].

Pero como todo, una de cal y otra de arena [no sé cual es peor]. Por no hablar de la espera producida por Pajarito, a la que Miniyo habló alto, según tengo entendido no era arrogante ¡Pues si que cambia la gente!
 Mande unos correos a algunos guias. Despistes habla de otro sitio diferente ¿Qué protocolo se sigue aquí?
 Hable con Beatrice, calma saber que está.
 Cené en casa de W. La situación está mejor porque hay overbooking.

Hay que tener buena cara

Incapaz. Impotencia. Inútil. Fracaso. 
No ha sido un día bonito, la desgana ha estado siguiendo los pasos. A punto de la desesperación, recordé que no sirve, aunque sedujera con sus curvas que tientan caer.
La cortesía solo asquea más y contamina, así que me hundí en ella. Fue fácil con Nerdy tener un poco de humor; con N-B fue más denso, costó estar.
Estos entendimientos no me gustan. Vienen, se quedan, hacen hueco más tallado, se van...sin llenar el espacio. ¿Qué queda? 
Con el overbooking de W. está bien la situación. Hope y la niña crean un modo más civilizado.
La cría preguntó si me quedaba a dormir también, le dije que seguramente. Hope, en cambio, preguntó si no estaba bien en el piso [después cayó en que no era pregunta...cuando vio que lo tomé como comentario].
Willy está con más vigilancia con Hope y C.Cano, por la niña. Pero cuando están tiempo juntos en la misma habitación WyW...dan arcadas. Da pena que Wendy esté en la postura que ha optado.

No tocar. Broncas. ¡Ea!

Las Rhb con LolaBunny son ¿interesantes? Ha conseguido que opté por dejar que me aten [si la sábana no terminó llevándosela ella ...no sé qué pasó con el tejido]. Por lo menos son más dinámicas, aunque hay ejercicios que no me gusta hacer [no quiero dar o tocar ¿parte conflictiva?]; tengo un mejor paisaje; y habla respondiendo bien. Lo que no me gusta es que juega con el pantalón [¿No se da cuenta que si escogí ese pantalón era por algo por ejemplo que no lo subiera o bajara?].
 Luego están las situaciones que WyW no se cansan de emitir; C.Cano y Hope han tenido una semana bastante bonita porque ya se han cansado de poner orden.
Después de unas pruebas y error [si es que cada cual tiene sus manías] opté por enclaustrarme en la habitación de C.Cano. En la mesa, con unos papeles y un libro. ¡No molestan!
 En el piso es una sincronía para no coincidir.
 Con los guias es...por lo menos no hay [tantos] momentos en los que dar cabezazos a cualquier muro es lo más normal a hacer.

 Plan. Picapiedra es doc. Lista de la compra.

Entre tonterías y aventuras, con Scooby-Doo+Algodón de Azúcar+Osito +Ameli- y Beatrice [estaría divertido], estamos a ver si cuadramos un viaje.
En el piso fantasmagórico seguimos igual [escuchamos puertas que se abren -cierran y voces, pero no nos vemos].
 No me gusta estar más tiempo en WyW porque termino hablando de mala manera [a ellos le dará igual mas a mi me toca los cojones tener que utilizar un tono brusco-sabiondo-irritado ¡Qué la aborrescencia - si no he conseguido que me aborrezcáis es porque no me conocisteis en esa edad- ya la pasé!].
 Picapiedra ya es doc. Eso es bueno, estaba nervioso tirando a me-va-a-dar-un-ataque-de-ansiedad, pero saco pulmones y desde fuera se le escuchaba defender la tesis.
 Lo que me recuerda que tengo que comprar huevos [a ver qué cuenta Señora], a ver cuanto me duran. También, he de acordar una reunión con Agua/M-R [espero que para entonces haya podido comprar, no sé porque últimamente es: ¿Y si me tiro por las escaleras realizando el salto del ángel- que tendré que buscar cuál es porque ya no sé en que se diferencia de tirarse de cabeza-? Es divertido-raro].
 Tengo que apuntar leche y cocholate a la lista, creo que voy a dejar de comer en WyW...así que también carne; verduras no porque ya llevé; ¡patatas! Que no falten. Café, que me recuerda que hace poco saque la vena bilbaina [y me ha gustado su efecto].

Rhb divertida. Humor peligroso.

Con Lola Bunny ha sido un tiempo muy divertido [por lo menos para mi, que estoy en ascuas por si cuela la argumentación acerca de mi preparación para trabajar en radio por lo que no son quejas], menos mal toma bien las bromas, por ahora Lola Bunny aguanta y hace juego con las tonterías que hay lo que resulta simpático.
 En estos días la única constante era la tontería del reloj, ¡no había manera de ponernos de acuerdo con la hora  para un café [que era y la que convenía que fuera]!
 Aunque tenía `refugio´en el piso de Wendy. Estos últimos días, con las provocaciones de Willy y la tontería de C.Cano por algunas irresponsabilidades, han sido claustrofóbicos.
Willy ha estado buscando follones por cualquier cosa y con todos. Wendy cedió y se fueron juntos un tiempo otra vez al país de Nunca Jamás [a las neuronas], contaminando el clima irrespirable [sin que venga con mareo].
C.Cano quiso ejercer de autoridad para que salieran de las habitaciones en las que al abrirlas la humareda que invadió la casa ¡Es un milagro que no estemos en un asilo babeando!
Por suerte, había una presentación de un libro a la que quería ir...y fui con bastante antelación [sí, salir era la meta].
 Hope entendió que para evitar follones cuando están en ese estado es mejor darles la razón y estar  de acuerdo en que las facilidades para ellos porque son una madre y un hijo magníficos...si no es de esta forma mejor ...adjetivos bonitos no son los que te van a decir.
 La presentación de los horarios no cuadraban y quienes venían a la pactada...el librero les mandaba, no de buenas manera, a leer el cartel ¡Hasta al autor se lo propuso! La presentación fue bastante densa, había momentos en los que los datos eran abrumadores, cómoda, éramos muy pocos. De hecho, como no había ido antes a una actividad organizada por ese grupo, no dudaron en ponerme al telescopio, con algún que otro microscopio. Por lo menos eran agradables.
Estando en la librería, ojeé diferentes volúmenes. Llegué a un libro que entendí que era de los guias.
 En el tranvía, dirección a la Universidad a cumplir con Despistes.
De vuelta a los pisos, opté por ir a ver a Wendy [en mi defensa aclararé que todo es por la cena porque al terminar, de recoger Willy y yo la mesa, se fueron para sus habitaciones, me quedé un rato en el salón con C.Cano quien está de acuerdo conmigo en que lo único soportable del piso es la comida]. En el piso que duermo...pues eso ¿qué más?

Una hostia a tiempo ...el piso no sería inhóspito

Avisé a LolaBunny que El Gallego se llevó una patada, también le advertí que estaba en mala posición y le dije que le iba a tirar las pelotas [por algo She-Hulk no me reta]. En mi nula defensa [porque no tengo] diré que LolaBunny sabía que iba a tirarlas y provocó. LolaBunny se ríe de que siempre quiera jugar o esté buscando algo con lo que bromear [el tiempo con ella desconecto, aunque algunas veces le pregunté por sus padres o familiares].
Hope y la niña se han ido del piso de Wendy. Han aguantado un día, por la mañana ya estaban de vuelta.
Han sido unos días de queso fundido [me apoyo en una mesa, silla o pared, y cuesta despegarme], lo gracioso llega por la mala costumbre de no llevar cartera en sí, llevo ID y poco más. Por lo cual, cuando hay sospecha que la vayan a coger [¡Qué se le va a hacer! Si alguien la necesitaba más que yo, pero no sé qué va a hacer ¿Rezará o jugará? Porque lo que llevaba, aparte de IDs eran unas cartas y unas estampas] directamente no hay sospecha.
Hope y la cría han vuelto al piso. Ahora dicen que son visita. Mientras C.Cano se ha ido a la tierra natural, Wendy ha dicho que también se va. Deja su casa. Y todo por culpa de Willy, la situación a la que ha llevado es un puto desastre e inaguantable comunicación de sordos [a gritos y sin que se escuchen].
Si antes pasaba más tiempo del necesario en la Universidad ahora me tendré que comprar una tienda de acampada y saco de dormir.

Juegos. Guias. Crónica a entrevista. Semi-resultados.

 LolaBunny es divertida, tiene una compañera con la que hace más ameno el tiempo. Está bien la relajación de poder bromear y jugar [de hecho hemos tocado partes que no creo "de ley", pero nos colocamos en mala posición ¡Y hay roces!].
 Mientras en la Universidad la nueva temporada se está asentando...con algún que otro giro de palabras con Coy.
El Políti(e)co(no) parece recién nacido cuando nos cruzamos, mira con curiosidad. N-B entiende su título. Agua/M-M sigue con su nombre, me ha regalado la tesis que hizo; ¡como refresca! Con El Cansado hay que buscarlo. Muñequita me debe una crónica que ha terminado por convertirse en una entrevista, a ver si contesta. Respecto a Despistes tengo que disculparme porque escuche otra definición que le cuadra mejor "la superstar del paraguay que va a su puta bola y le da igual lo demás".
En el departamento necesitaban humor...lo llevé cómo sabía.
El Crío y Señorito están en una dinámica de transtiempo.
 En el piso he optado por hacer mi función y no hacer más [porque ya están tocando los huevos, y no los de cocinar precisamente].
 Con los grupos familiares es bastante densa la temática que sigue cada sector.
Los resultados de la segunda prueba, ha contestado el doctor, que deberían estar ya...¿Dónde? Porque sigo sin respuestas, hablando de ellas he de hacer la entrevista a Muñequita.

Campanilla quema. Muñequita contestó. Habitaciones rotantes.

Campanilla me ha sorprendido, de hecho tengo la cara quemando todavía [no, no me dio un golpe...por lo menos físico].
Como ya puse Muñequita había acordado una crónica, pero que cambió a entrevista [vale que improvisar sea la opción por la que más tiro...¡Pero esto se avisa!] menos mal que dio tiempo para escribir las preguntas a las que contestó en un tiempo bastante rápido [creí que contestaría una y ya- por no decir que pasaría de contestar]. Aunque también ha cerrado la puerta a más preguntas [lo cortés no quita lo valiente].
En la casa familiar están esperando resultados.
Hope ya dejó la casa de Wendy...cada vez veo  más claro que Compinche va a ocupar esa habitación si no es por su pie será por vocifero de su parienta, luego se queja que su descendencia no le haga caso ¡Pero si no se preocupa de ellos! Wendy no es buena anfitriona, es un hecho que sabemos mas ahora con los cambios de humor que tiene [que si por lo menos fuera porque está con la regla se entendería. No puede ser eso biológicamente es imposible] el campo de minas que era antes estar con ella...no se compara con lo hecho polvo que estamos de cómo ha explotado.

Resultados...

Han llegado los resultados de la biopsia. No me gustan. Quiero llorar, gritar, pegar patadas, romper puertas...pero no soluciona nada.
Es irónico que digan que el papel todo lo aguanta, quisiera estar con los vencidos para cambiar el historial [que sea médico o no  es una pequeña matización sin importancia].
 Había estado con LolaBunny unas horas antes. Cuando llegó el correo estaba a punto de ir a la Universidad. LolaBunny entendió el lío en el que estoy.
 Ya en la Universidad vi a Muñequita, hizo recordar que el entorno vale el esfuerzo [por lo menos si pienso en él distrae la mente].
 ¿Cómo transmitir algo que no entiendo?
Hay quien ha preguntado cómo estoy.
Es una lástima que quien pregunto no entendieran que no quería mentir, terminé haciéndolo [¿Pero qué contestar: Mal; con la confusión y el miedo corrompiendo la mente; la desesperación con la sensación de que la impotencia que no se irá; o que el fracaso es amante que me espera en la cama todos los días? No, la verdad otra vez se ha de obviar].
Llegaron los resultados y no sabía qué hacer con ellos, opté por seguir el día como si no hubiera recibido nada.
Sé que tengo miedo y no quiero. El cuerpo no respondía bien, ya sé porqué. Ahora sé contra quien lucho...pero también sé que da igual el esfuerzo que ponga no voy a llevarme el laurel. Y esto, precisamente, es lo que más hunde, solo ser capaz de retrasar o ralentizar la torpeza de un cuerpo que no responde.
 La sensación es de fracaso. ¿Respecto a qué? ¡Que tal toda expectativa! No sé cómo he de reaccionar. ¿He de seguir diciendo que todo está bien? [Porque sí está bien, jodido ¡Eh, pero está bien!] ¿E ignorando que dice el informe? [Es solo un papel, ¡el papel aguanta mucho ¿Deja que lo queme?!].
 Seguimos con la normativa: Pregúntame que te mienta. A la que hay que adherir: No se puede hablar de lo que no existe porque es una tontería y si no existe como se va a hablar de ello [sí señores seguimos con nuestra tónica].
Además tampoco sabría qué decir. Y llorar está fuera de rango.
Cumpliendo con el deber

Por lo menos, me he puesto al día con El Políti(e)co(no) y espero que Agua/M-R entienda la vena bilbaina [que ha vuelto a salir, ¡y qué divertido!]
 Con Coy he tenido problemas de comunicación que ya he cortado [¡Esta vez sin llegar a las manos!], así mismo hace de puente con FantaXma. Tácitamente se acordó el hilo de comunicación que seguimos.
 En Rhb LolaBunny y Cercana [la amiga de LolaBunny] han dado margen...aunque no hacía falta ¡Me porté bien! [O por lo menos hasta que me aburrí, que no fue hasta que toco acostarse en la camilla]. Que por cierto, LolaBunny tiene muchas cosquillas lo que hace más divertido jugar.
 Como sería normal [si así fuera la situación con WyW...] fui al piso de Wendy a por ¿A qué fui? [¡Salí aferrándome más a la soledad - de la que huía al ir-].
Las discusiones que envuelven el piso han sobrepasado las líneas que no se deberían tocar, la canción de "un pasito pa`lante ,un pasito pa´tras" perdió simpatía ¡Ahora raya- y desquicia-!
 Al ir a casa de Compinche [auguro que si le queda algo de decencia- aunque pienso que es mucho esperar- se irá a casa de Wendy para estar cerca de su descendencia, pero teniendo en cuenta que antes no mostró señas de preocupación...] fue peor: Estar en aislamiento pleno.
 Ameli-; Scooby-Doo; Osito y Campanilla. Fueron al tratamiento. Teniendo en cuenta que he estado ignorando, con bastante esmero y eficacia, lo qué significa el resultado [o por lo menos no llegar más allá del concepto "es un poco más jodido de lo que pensé"]. La respuesta es fácil: Humor.
 Mientras con Los Reales:
                       [   Pues eso: nada y cuanta más nada mejor   ].

Humor sin duda

C.Cano ya se ha ido del piso de Wendy así que ya es oficial: un piso tóxico tanto física como mentalmente.
 He descubierto que Cercana no tiene cosquillas...¡Jop! [Y que tiene unos abdominales definidos]. Y por lo menos LolaBunny ya no hace los ejercicios raros [mejor dicho se ha cansado de que me niegue ¡Si es que ya le decía que estaba en mal lugar!].
 Si creía que me iba a librar de conversaciones absurdas era una chiste muy perjudicial, pero generala no se cansa.
 He terminado por pasar unos días con Compinche ya que en enfermedad es el único de quien fiar y da energía ¡Carga completa de comida y mimos!
Parlando con Campanilla y ha dudado de mi [vamos que le he tenido que enseñar el carnet homologado de payaso].

Tiempo de cama

Después de saber que no me van a denunciar por acoso [no se considera como tal que dé una pajara y caer encima de alguien]. Así que directos a Urgencias ¡Cómo iba a saber que tenía fiebre si no la conocía!
 Lo malo ha sido tener que cancelar unas tutorías, con Nerdy y Agua/M-R, que por lo menos se pudieron aplazar.
Estos días sino me he fusionado con el colchón no creo que lo haga en un futuro. Al principio llegó a ser cómodo...solo al principio.
 El viaje a la tierra de origen fue más agotador por eso de no estar inmune a los cambios de temperatura y más cosas que dicen Los Reales que me han quitado las energías, pero aunque  me hubiera gustado quedarme donde estaba me gusta más tener cordura [que se va a hacer tengo manía con perder neuronas y quedarme inútil- mentalmente-].
 En esta ocasión ya he comprobado que la que fue mi habitación...pues eso [¿Dónde está la última huella?]. Descubrirlo no fue triste, al contrario alivia saber que no tengo nada atado y de lo que deba estar con preocupaciones.

De obras [de bricolaje]

Con las noticias de que venía una temporada La Pregúntame -mujer de un hermano de El Rey, que al ser viuda "tenemos que tener en más consideración" blablablabla...- hemos preparado el piso [y como todavía no tengo llave de la puerta no puedo escapar sin ser notable que huía].  La Pregúntame ha sido maestra durante una pirra de años...y ha venido a darnos clase [ya podría dar de meditación...con lo mayor que está y no se cansa de parlar].
 She-Hulk que ya la conoce queda con El Corto o Nastra - una amiga suya que pasaba más tiempo en el piso con nosotros, terminó siendo parte de la familia-.
 Vi a Picadenzo y a Yogui, uno un crápula y el otro en su mundo de Yupi.
 He intentado tener un espacio [otra vez no se cumple]. Por lo menos ya tengo pactada una quedada con Beatrice...y otra con el médico [una de cal y otra de arena, pero ¿Y el cocholate?].

Visitas. Así es la familia. De más tonterías.

La visita con el médico fue de enredos [si no me conectaron más cables es porque se les habían acabado].
La Pregúntame ya va entendiendo que no soy oveja, me deja a mi aire. Al igual que Los Reales [¡He podido dar un paseo! Sin compañía- no numere opciones-].  Me está maravillando como la mayoría de la familia [no conozco a la familia al completo] es tan liberar que solo admiten sus modos, pero ¡Eh cada uno es libre de estar cómo más feliz se encuentre siempre que se coincida! Menos mal que lo de no escuchar se me da de vicio [puedes preguntarles, te voy a dar la razón para luego hacer lo que estime más oportuno- vamos lo que quiera-].
El piso está ¿Para qué se arreglo si han entrado obreros y un alto porcentaje de lo que respiras es polvo? [Que por cierto, a los alérgicos nos da pena el estado porque no soltamos el pañuelo y no somos de emoción fácil].  Hace unas noches quede con Picadenzo, volvemos a lo mismo [me parece fenomenal que quiera meterse en la cama con cualquiera, pero que corte con Ardilla porque ella es de idea-Disney; o que deje de preguntar porque Ardilla se enfada cuándo está ligando delante de ella]. Aunque esta vez fue un poco diferente. Queda una pendiente con Yogui.  El Corto parece que está más cómodo [ya habla sin que le preguntemos], pienso que voy a poder bromear con él [que es lo mismo que picar a J.Walters...deberemos esperar a  tener un médico cerca].

¿Por qué ciencia y mitología?

 Aquí la mejor explicación que soy capaz de dar [aunque si releo no sé si está bien cómo]:
Fue en la primera añada cuando N-B  presentó por grupos de trabajo. Nervios y no querer hablar [además de querer jugar al escondite]. N-B la llamó “mamá-loba”, yo la llamé Medusa. N-B explicó que el nombre era porque nos defendería. Yo, simplemente, porque impresiona. Después nos cruzamos alguna vez que otra sin recordar.
Unos años después hubo que distinguir [de ahí la –R]. Con las palabras de N-B, sobre su rol, en mente más se afianza que fuera “M-”. No retiene ni coacciona alega por la búsqueda novedosa. Alienta. Tiene carácter divertido.
Está sin más y es suficiente. Es una extraña sensación la que transmite de caos y seguridad.
Calma la mente. Refresca a la vez que calienta [como el agua y sus características], da vida y puede quitar con unas palabras, o gestos. Lo sabe. Al igual que teniendo autoridad no juega con ella, no hace falta. Agua, también, por ser molécula que tiene física y química como toda la materia. Además  su capacidad de adaptación es sorprendente.
Entiende las partes y no muestra bandos. Es capaz de jugar, poner a nivel y regular desde ese punto.
Su trato es cuidadoso, cuanto toca nervio sabe qué hacer. No presiona para dejar marcar. La mejor parte es que prefiere reír. No hay manera de salir con mal después de una represaría, más bien queda una actitud para que sea excepción.
Al igual que con La Gorgona es mejor no ir en contra, aunque pelea cara a cara es mejor no querer el enfrentamiento [al menos sin haber hablado con el notario y tener los papeles preparados].
Es un ser encantador a la vez que terrorífico. Ríe porque es verdad, pero con una risa que contagia [posiblemente, también, por el nerviosismo].
Destacando todo y quitando nada. La razón de ser Agua/ Medusa Rubia es porque  es Agua y es Medusa Rubia [`–R´  es secundario].


Volviendo a más tranquilidad

El viaje de vuelta a la tierra adoptada fue normal. Las ganas de volver fueron menguando con la revelación del cansancio.
 En este viaje Beatrice estaba ocupada [y ríete porque no había más facilidades dadas - por lo menos no dijo `las palabras´, esas palabras que tienen significado dulce menos entre nuestro diálogo que son de despedida-].
 La perspectiva cansada es una porquería [ no hay ganas de humor y esto descuadra].
 Por otro lado, El Crío y Señorito están intentado amoldarse de manera rara [unas horas están llenas de ilusión mientras que las otras una falta de exceso de cafeína- no hay ocasión para que sea suficiente-].
 Mini-Yo se sigue poniendo nervioso cuando tiene que hablar [¿Cómo lo hará ante un tribunal?], pero por lo menos da la información.
 Desubicación.

Palabras cumplidas. Campanilla.

Con la familia a raya la Universidad es santuario sin más [ya no es una excusa con la que no vernos]. Mientras en el piso, lo siento querida [cortesía] voy a tener que maltratarte y negar cualquier relación, pero en este punto ya no se espera que vengan - los diálogos- ni cómo ahora van a ir directos a joder.
He conseguido tener una Compinchilla para cumplí la palabra [hay que hacer la imposible por poder cumplirla, es lema] con Pleistoceno y Nerdy.  Tendría que haberla hecho antes para contactar con El Políti(e)co(no) [que quedar con él es más difícil que un oriental abra los ojos el 60%].
Por otra parte, vuelven las reuniones de locución...¡AGGGG! ¿Cómo puede cansar tanto parlar? [He decidido que voy a dedicar mi tiempo a escribir monólogos y que los lea otro].
Sabiendo que trabajar con Coy es difícil que inicié, toco realizar una tarea con -Vitaminas...[con quien tengo confianza para exponer los problemas de los trabajos es con Coy, así que -Vitaminas actuó de agobiado].
Los paseos son agradables, Campanilla acompañó esta ocasión y ha sido agradable saber que está. Fuimos a una librería [¡Por fin! Tenían un libro de los que buscaba...aunque me habían dicho que no y lo vi de milagro, ¡viva la organización!] que teníamos ganas de ir.
Fueron unas horas que reviven, hablar de todo o simplemente comer frutos secos mientras se camina como pararte para ver una mochila. Cambiar de tema y volver a otros. Estar en un mismo sitio cada cual a lo suyo: buscando libros o sorprendiéndonos de los - libros- que encontramos; saber que no había mal acto, que la simple compañía era más que suficiente. No tener que dar explicaciones porque no son necesarias ni pedidas [menos las aclaraciones, pero esto es porque no se entendía bien...así que no valen como explicaciones].

Vuelta a RHB. Muñequita. Café. Compinchilla.

Devuelta a RHB, por lo que he comprobado es un sitio triste [o me echaban mucho en falta ¡Tanto que se han ofrecido para ser eucalipto!] si no estoy molestando.
 En la Universidad menos mal que Muñequita reguló el índice porque no sabía por dónde empezar [a trabajar de forma productiva, que es la parte clave en las horas programadas]. Mientras no sé nada de la parte del FantaXma y con ...Coy se están jodiendo los tratos.
 Lo bueno es que después de interrumpir a Mini-yo no volviera a preguntar en lugar de decir "buenas", aunque dio un poco de <hostia que vamos a interrumpir de nuevo> [por suerte en esta ocasión contaba con Georgia- se casó con uno de allí y tiene un hijo al que quiere criar en esa tierra- para iniciar la marcha]. Mini-yo tiene unas horas de información muy valiosas y mis iguales no las aprovechan ¡Qué ganas de tirarles el móvil a Minnie y Daisy!
 He comprobado que Georgia es madre paciente...si con todas las payasadas que le he hecho [y haré, esto se da por supuesto, pero, por si las culebras, lo aclaro] solo se ha sonreído y no dicho nada me queda una pregunta: ¿Estoy a tiempo de cambiarla por La Bruja?
 Al terminar con Mini-yo, tocaba el café propuesto con Nerdy...se las arregló para ganar ella [normalmente, me da igual perder...¡Pero hizo trampa!], fue agradable estar un rato ¿Con la barrera en paralelo? Parlando.  -Es sorprendente esta mujer-.
 Como ya dije con ayuda de Compinchilla pude cumplir unas palabras...va a ser cierto eso de que es bueno tener contactos en todos los lados. La parte graciosa es que cuando fui a pactar estaban dos  de los guias por los que creo que, de manera más completa, me estampe [en el plano - ehh juego de referencia- platónico].

De guia a fantasma... Buenas noticias.

Pajarito ha caído miserablemente. Ya se le había advertido, pero no quiso escuchar...por lo menos ya liberó horas [sí, un hito. Voy a faltar a sus horas] en las que después de llegar tarde - la media que tiene es de 20 minutos- diga lo que no se va a trabajar...para contarnos sus viajes, experiencias y tengamos que estar agradecidos; y cuando falten unos minutos para terminar quiera exponer un tema del que está más despistado que Despistes buscando el bolígrafo con él que está escribiendo.
 Por lo menos Compinchilla dio buenas noticias cada vez que la veo. Al final están en la foto. Señora va a ir el día de los iguales. Me ha pasado una foto para trucarla.
 He visto a Señora [quería darle un abrazo, pero no quiero mal...además ¿Es correcto?], dijo que para unos meses estaba. Y lo repitió con Campanilla y Coy, había quedado con estos, se sonrieron que me comportará como si tuviera dos años y estuviera jugando con burbujas, pero lo entienden. Sonreían porque entendían que estuviera así [es mi Señora, aunque cuando le conté a Campanilla que la había visto la confundió con Muñequita al principio]. Si es que no sé cómo no me dió un relampapijo de la alegría.
 M.Callas [otro guia] se doctoró hoy. Y con Nerdy sus horas son agradables, dijo que siempre saco la parte positiva: error, pero está bien que crean esa cara. En el café se rió de que cuando me preguntará ni hice amago de contestar cuando se la devolví.

Con los días malos bastaba

"El humor es el arma de los cobardes" así que en lugar de hablar voy a contar una narración que no tiene principio y mucho menos fin, con un hilo conductor que no repetiré [más que nada porque es inventado y no leo en voz alta].
  
Valorando letras

En el mismo tiempo que entraba N-B salía por la puerta Señora. Misma época en la cual las impresiones eran significantes, faltas de significado.
Sus horas eran paseos con un mismo paso pues a la vez: avanzan, paralizan o retroceden; sin más querer que la seguridad de caminar por baldosas seguras.
Enseñó la diferencia de las palabras, la similitud como los antónimos. Pasaba las horas con chistes `frikis de la lingüística  [¿O era léxico?]” contando teorías y normas que antes no habían sido.
Permitió las bromas, aun así explicaba la razón de por qué no estaba correcto a cambio regalaba explicaciones que quedan en la memoria. Con todo, entendía el desanimé de sus encuentros al que no prestó atención y consiguió que sus receptores fueran con nuevas dudas estructurales.
 Sonríe por los equívocos escuchados [más bien barbaries dichas a diestro y siniestro] por lo menos no le clavábamos cuchillos en los ojos, de esa forma.
De espíritu jovial ya que no importa más que el mañana por descubrir. Ronda la treintena. Le ha dado por el yoga; quiere mostrar que conoce la presencia de un abrazo prometido o de un carta recibida como las horas de acompañamiento;  no teme a los globos .Tiene un estilo que no se sabe, un conjunto de pizcas de esto y lo otro aunque últimamente tiene un pellizco de mal-cansancio. No nos gusta. Estamos en las sustituciones para que sea más ilusión.
Responde sin molestarse por las dudas, que se repiten [en ocasión es una broma o un recuerdo] o nuevos interrogantes que atormentan la estructura del lenguaje. No muestra cansancio de la pregunta mientras ríe la solución.
Señora logró que tener un unicornio fuera posible. Entre sonrisas por las explicaciones de que no es verosímil.

 Pasear es bueno...pero está bien saber dónde se quiere llegar

Unos días sin horario ni saber qué hacer [excepto que era hora de caminar...porque fue lo único que hice].
Una quedada pactada, ya, con Campanilla que acompañaron ICar y Hook [Icar es la otra mitad de Campanilla en un proyecto mientras que Hook es muy grande para ser Peter Pan, aunque imaginación no le falte y lo intente] en la cual la comedia fue la mejor parte, porque abarcó todo el tiempo. A la misma vez que nos empezábamos a conocer.
 Horas más tarde Ameli- [o el móvil de Ameli- y ella] hacían su aparición por unos días. De esta visita me quedó claro que me gusta la comida hindú [que fuera comida ya tenía gran ventaja para que me gustara].
 Entretanto parlé con Compinchina, M-M y Mini-yo; Muñequita y El Crío estaba claro que entraban. Ya es oficial: la foto está. Esta noticia anima el espíritu [ser payasete es agotador, y vocacional...llevó más de dos décadas siendo y no sé cómo recargar...no sí ya decía yo que era de aprender lento].
 De hecho LolaBunny ha notado mi poca ganas de jugar [ella creyó que era porque teníamos compañía mientras le decía que realmente era por darle un descanso].
 Antes de reunirnos con Nerdy, Coy y yo, estuvimos poniéndonos al día de las horas con Muñequita, resultado: FantaXma fuera; Coy hará lo que pueda y yo dándole collejas para que trabaje. Por lo menos al estar los tres solos fue mejor, más divertido [y por las golosinas que comimos diré que más azucarado].

Como Raphael "Qué pasará"

LolaBunny ha estado un poco baja de defensas...así que no le he tirado nada, pero si utilice a Cercana de Eucalipto [como ella propuso].
 Mientras con Coy y Campanilla se ha entablado un tiempo de tonterías que es bueno para el alma [de ellos, ¡qué se le va a hacer si espanté a la mía!]. Dicen que les gusta que quiera hacer las horas productivas con Pajarito. Ya he avisado que fueron las últimas.
 Nerdy, Agua/M-R, El Crío y El Vidente [ guia que lo ve todo] están raros.
 Compinchilla cada vez que me ve sonríe y pregunta a quién.

M-M quiere respuestas, pero no le agrada que cuando se las piden [como se nota que es sigue siendo Generala].
 Estos días toca ver a la familia del Rápido... yo necesito cargar [y estos no son nada de tocar], que aunque Cercana me haya dicho que se ofrece...no creo que podamos trabajar. Menos mal que Coy y Campanilla dan un poco de energía para aguantar.

La infidelidad de los actos

El discurso de elegir héroe o villano; la corrección de sus argumentos raya el erotismo de la perfección. Es una seducción de ideas escabrosas, crueles y mielíticas. Queda saber ¿Por qué elegir? De qué sirve cuando el ser humano se mueve en devaneos a ritmo de soul*, mientras que la * va vendiendo poco a poco aunque hay ocasiones en las que la* llega a prostituir.
 Puesto ¿Si es sabido hasta la saciedad? Que las caras de la historia son muchas además de cambiantes ¿Qué fiar?
 Las obras por las que se juzgan son correctas al igual que envenenadas, ambas al mismo tiempo.
 Pero al final, cuando la cama llama ¿A qué bando darás lealtad? ¿A quién esperas que te abrace?
 Una relación que mutila la razón de sus amantes. Juegan también a confundir que no habría problemas en hacerlos uno.

¿Auch?

En los años que duró la Universidad descubrí que la comunicación era. Algunas veces una buena charla, otras [en demasiadas más ] ocasiones jodida. Violenta. Compra-venta o de alquiler.  Agradable llegó a ser, sin tensión en las palabras por la fe ciega a quienes creía hacían función de confesores [esto molesta].
Era comunicación. 
Recuerdo que dimos en numerosas ocasiones algo que no sonará [seguramente porque no existe como la objetividad]…fuera de record/ off de record, creo que llamaban.  Tengo la teoría, ahora, que fueron  horas puestas para justificar un horario que no se cumplía tampoco.
Y obvié "fuera de record" las demás veces. Había entendido que las horas de reunión eran individuales, personales y una vez hechas se olvidan fuera de las paredes. No importa entonces. La culpa es mía. Soy responsable.
Olvidé quien estaba al frente de las mesas. No dejaron el título a un lado, lo cargaron con ellos en cada momento aunque dijeran que no había líneas. `Ir a por la verdad ¿sin contarla? ´parece un lema, palabras llenas de engaño.
No, no me arrodille ni cometí sumisión fuera de las órdenes que el deber mandaban.
Al igual que vi el límite que tenía para saber, conocer.  De hecho lo conocí tanto [y con la agilidad que hago alarde no es de extrañar] que me estampé.
Soy algo [demasiado] personal, pero no lo entendieron. Puse sobrenombres para que los mundos no se cruzaran: uno de teatro y otro de libertad...tanta libertad formó barrotes.

Familia del Rápido. Piso. Zaragoza. Vacío.

Las horas con la familia del Rápido fueron bien.
En el piso les cuesta entender que para salir tengo que abrir la puerta o que para hacer la comida tenga que utilizar los fuegos de la cocina, menos mal que he hablado con Wendy que me va a dejar el piso mientras están- WyW- en el pueblo.
 Había quedado con Zaragoza...me dice que tardará y le apremió para que lo haga, así me daría tiempo a hacer un par de cosas ¿Sabe lo que significa tardar? Porque antes de la hora me está llamando porque ya llegó ¡Explicamelo!  Iba a ir interrumpir unas horas de El Artista [un encargo de una compañera de Italia] que para sorpresa no ha acudido [¡Que cosas!].  Así que terminé de hacer los recados que Zaragoza había interrumpido...Agua/M-R no entendió que pidiera un informe o no lo quiso entender, por lo menos concretamos una reunión. Y de paso cumplí con la "trampa hace la ley" con N.B.  
No estaba bien el ambiente. Quería huir del espacio, de palabras que no entendía intención y gestos que solo confundían la mente.
 En las horas con Nerdy...era como si no pudiera estar ahí realmente. Engañar a los iguales fue fácil ¿De qué iban a dudar si la respuesta es la que esperan?
 Una sensación de vacío. De no pertenecer. Exclusión de la broma grupal. Inseguridad que raya las células. Querer gritar por salvación...pero ¿Quién la daría?
Sin saber qué cojones hacer reí. Porque siempre fue fácil, aunque destroce la carne en cada caricia; ignorar actos y palabras porque soy Bufón, de la Corte, en otro reino.
 La ilusión...no se vive de ella, se muere.
El cuerpo va a romperse tanto como la mente es lo que tiene la crueldad del conocimiento.
 Diálogo vacío.

Responsabilidad. Respuestas no dadas.

Los problemas con Pajarito han tenido repercusiones;  la responsabilidad ahora la tiene Mini-yo [no creo que él sea consciente, pero yo me acabo de enterar].
 Coy admitió que no ha tenido pelotas para responder claro al Pajarito.
En ese mismo tiempo estaba preguntando por canciones [no se puede dar algo que no se tiene, así que si no tengo una lista de 10 canciones- ¡Si ni siquiera superó el cero!- lo que hay que hacer es improvisar] para una entrega con Agua/M-R.
 Mientras El Crío preguntó por qué una elección...a parte de la obvia [¿Hubiera sido correcto responder que otro factor era por quién iba a dar una parte?].
 Señorito se sorprendió de los que fuimos a cumplir [¿Nadie le avisó de que el grado de asistencia disminuye con el tiempo?].
 ¿Me crucé con unos guias? Pregunto porque la negatividad por mirar que dieron al...creo que saludaron...El silencio también es una respuesta, ¿pero de qué en este contexto?
  Había preguntado a Campanilla por una ayuda y me dio más de lo que hubiera imaginado [no sabía que confiará tanto en mi].

Consecuencias avisadas

Palabrotas sin sentido para conectar con un público cansado por la falta. Llevan bromas de bolsillo que no hacen más que dilapidar la escena. Fracaso de función.

La opción tardía de emplear las horas no llega, revienta más a los espectadores. No tienen oyentes aunque cuenten con gradas ocupadas, quizás algún comentario dejando a los actores de lado, exponen un monólogo parado de un historia que no cuentan. La escena termina siendo un debate en el cual quien empezó a preguntar no escucha porque no quiere alejarse de un discurso improvisado.
 Llegaron a un punto en el dejaron de ser, haciendo más fácil eludir el contrato, ya, roto.
Niego tener miedo
En Rhb hay una mujer que está en recuperación por una operación de Cadera, bromeo con ella sobre que la voy a sacar a bailar rumba. Al principio le chocó, ahora tenemos hasta la canción.
Cuando salí, ella todavía estaba esperando por el transporte...dijo que tenía pánico de caminar por la calle por si se vuelve a caer que aun teniendo apoyo a su antojo [parecido al mio, pero un poco más gris] no se fía.
 Di cuenta que pasa lo mismo. No me fio de que el cuerpo responda bien. No es que falta confianza, simplemente, tengo miedo de no tener el control de los movimientos. Si ni siquiera puedo batir huevos cómo cojones voy a ser capaz de levantarme si me caigo o subir un escalón sin que sea a cuatro patas.
 Así que, di un paseo sin ningún apoyo de más...esperando para que el suelo no quisiera mismos [por si las culebras de cascabel, iba con atención en los pasos que daba sin dejar de mirar el suelo y al frente, suelo y al frente, suelo y al frente...] por suerte no quiso cariño...aunque tardará más tiempo en dar la vuelta.
 El miedo es innecesario e inútil por eso niego tenerlo ¿Qué me estampo? Siempre puedo arrastrarme hasta algún punto en el que poder levantarme [solo espero que no esté muy lejos...que encontrar pantalones no es fácil]. 
Niego al miedo porque no es racional, por lo tanto no se puede llevar. Niego a tener miedo porque soy cobarde ya.

 ¿Llegará a ser hombre?

Su entrada fue confusa para algunos para otros, divertida. Mochila a la espalda inclinada como un colegial. Con el lenguaje de los nervios y previos ensayos la hora se fue.
Podía ser el guia que más empatizará, recién salido al mundo laboral a la vez que vuelve a ser encerrado del entorno que salió.
Habló claro desde el primer día, aunque según qué no había manera de seguir el discurso [y el tiempo parecía no avanzar para más desesperación por tomar aire fresco, aunque congelara].
La integración en el grupo fue inmediata. Hace ya tiempo de aquello, pero no deja de dar una mano [muchas veces cómo puede porque realmente no sabe qué hacer].
Un enamorado de su tierra dice que es mas entiendo que más bien de alguien de su tierra.
Niño bonito por el que han velado. Niño bonito que se pone nervioso y hace evasivas cuando se le dice.
Niño que vino de recibir clases para dar unas horas tediosas en las que el empeño por la atención de los pupilos no ceso. Bonito sin duda [por lo menos el gesto].
Horas no tan aburridas acompañadas por resúmenes de teorías o trucos con programas informáticos.
Quiso entrar por la puerta grande como un guia más, entro por la puerta grande como un guia diferente. Jovial con una mochila que lo acompaña, todavía, es una persona que busca respuesta y hace preguntas [y admite de buen grado que sea al revés].
Pasional, quizá, con su labor no deja oportunidad de cultivarse en diferentes temas. Con todo, alguno que otro por obligación de responder. Niño bonito.
N-B: Pequeño guia al que los pipiolos abrazan como uno más y defienden por inexperto. O más bien que despierta emoción en las más jóvenes, normalmente.

  ¿Fiar? CYC. Trabajos a intemperie. Wendy y Reales.

¿Qué es fiar? Es una pregunta que por el gesto de Campanilla me acompaña [no me vale la del diccionario, soy así de peculiar]. Así que puse lo más valioso, que entiendo que tengo [la mente], en unas claves y las dí...lo curioso es que dudo si a quien entregue no hizo daño antes. Tampoco sé porque lo hice.
 Coy y yo no hemos terminado mal porque no conocemos así que lo paramos a tiempo. Campanilla está dañada [con motivos a los cuales ya me puesto en lista para tener una charla de aplaudir, caras]. Se quedarán CyC. es más fácil. Mientras CyC burlan la caída ante guias aunque dicen que lo entienden.
 Hablando serio y poniendo todas las palabras sin quitar ninguna [¡Sí! Costó, pero era necesario utilizar todas las palabras] Coy ya estaba más que advertido. Así que, volvemos a la productividad a marchas forzadas [es decir, a collejas si estás despistado]. Aunque estoy planteando que si le motiva trabajar contra reloj para tener un producto medio razonable... [si es el caso vamos a tener que hablar en la sala de enfermos de la cárcel].
 También he notado que estos días después de RHB [sí, engatuse a la auxiliar para que me diera unas pelotas que tirar a LolaBunny] no sé si será por los ejercicios o por la mesa del ordenador, pero no tengo tendiditis [a parte del paracetamol] porque Muñequita ha ayudado a resolver los problemas de escritura. En RHB estamos, hacen la broma de que estoy en aislamiento [hacen...], en una "sala" por lo menos no cansa tanto el ánimo. Con todo, el aburrimiento en ocasiones llega a niveles de `paz´.
 En una horas se supone que llegan los Reales...Wendy ha hecho de las suyas y está dando por saco, No hemos hecho mucho caso y hemos solucionado las trabas.
 En breve llegarán Los Reales...por una parte son bienvenidos como por otra es de tensión.

Crónica de una desesperación anunciada, entre tanto un poco de todo

Al minuto de llegar Los Reales ya estábamos echándonos de más [queremos creer que era por el cansancio de la hora trasnochada en la que llegaron- sí queremos creer eso-].
 En los días que siguieron, con poco humor [no me dejaron] que mostrar y bastante teatro; La Princesa se quejó de ser llevada como paquete a los sitios, yo pude escaquearme hasta que llegó el día de los iguales...[lo de ser bruja debe de ser hereditario].
 El Rey y La Bruja tuvieron que "sermonearme"  por las confusiones de Wendy [está entre comillas porque fue un paripé que después me aclararon - ya lo podían haber hecho antes que el mal rato de no saber a qué venía fue real-].
 Con las prisas de llegar y no llegar el tiempo se hizo muy corto.
 La ayuda para el acto estaba presente. El Políti(e)co(no) está acostumbrado poner beca. Al Pajarito le tocó dar el título...no me hizo gracia. Y como Agua/M-R estaba cerca ¿Cómo no iba a saludar? [La reprimenda de Los Reales también tuvo su peculiaridad, cada uno era por algo diferente - ya se podían haber fijado en lo mismo-, por lo menos terminaban igual "es que te conocemos y mira que lo sabíamos", así que cuando preguntaron por un par de cosas contesté que "sí ya me conocéis y sabéis a lo que se refieren"... no sé porque se molestaron].
En la celebración vi a Señora [en poco está de nuevo y]; no me puede negar a bailar [básicamente porque me levantaron de la silla y no me soltaron- que menos mal porque hubo un par de veces en los que el suelo estaba pegajoso y no precisamente de las golosinas ni vasos que se cayeron-]. El Torero era perseguido por cómo se movía. Bailé  con Minnie & Daisy + Campanilla + N-B+ M-M/g [quien hizo las de Cenicienta - cómo no a su manera-  y cómo sé que le gusta ser generala pues lo mantiene]+ Bonsai + 15204 + Gitana y Representante + VAlero + + + + + +.
 En la celebración con familia...estábamos echando maldiciones en letón [y no sabemos hablarlo] el colmo fue cuando les estoy contando una broma que se le hizo a Coy [y para no perder las costumbres...que yo había entendido que eran las buenas las que no se debían olvidar] me echaron un rapapolvo que tuve que enfrentar posiciones y aclarar.
 Cuando J.Walters preguntó, la primera vez, si me iba a dar pena que se fueran...[¡A ver! Que se me pone una sonrisa tonta y nerviosismo al mentir, pero dije lo que quería escuchar y se mosqueó porque me descubrió] cuando volvió a preguntar no me reí y también se mosqueó [debía estar en esos días del mes porque tampoco sé respirar según ella].

Consecuencias del día de los iguales. Pajarito voló. Nobel. Sin palabras por los de La Bruja.

En los días que siguieron fueron bastantes torpes [el cansancio no se iba así que el furulamiento propio era desastroso tirando a sin ganas].
 Por lo menos los guian fueron previsores. Y sí, nos repitieron los pasos y puntos de encuentro. Lo malo ha sido una "baja" por terminar su tiempo.
 Nos podemos reír de que sabemos que no estamos preparados para la realidad, pero preferimos no prestar atención.
 Viendo con Coy, su amigo, y de más que ir a Pajarito es una opción que no gusta a ninguno. Hemos recibido una noticia. Mini-yo obtiene ya, creo que de manera formal, el tiempo completo ¡Bien tiempo productivo y coherente!
 Nobel ha hecho un par de comentarios que no sé [más bien no quiero] que quiere conseguir... ¿No sabrá que se le nota que quiere "provocar" y que al juego de no saber gano siempre?
 Por otra parte, [y tan otra parte] Compinche y Wendy dieron un toque para que apareciera. Lo hice. En la casa de Compinche me dieron una Nikon, por la beca. Recuerdo y tira una sonrisa que todavía duele...creo que me comporté como cuando vi a Señora mientras estaba con Campanilla y Coy. Compinche se llegó a preocupar de que no pudiera parar de sonreír.
 Malos ejemplos, sí. Conmigo se portan. Con los que deben cuidar más: no. Todavía no sé cómo cojones dar a entender la ilusión por el regalo. Molesta un poco todo esto.

Empezando fuerte.  No hay diana. Una velada de intriga.

Empezando con energía por resolver el misterio de una hoja perdida…Nerdy lo resolvió, y con ello apuntó un día de reunión [estoy pensado que ya no cree que matará a su perro imaginario].
En Rhb LolaBunny sigue sin dejarme agudizar mi puntería [ni que le fuera a tirar las cosas con fuerza, yo me conformaba con llegar], por lo menos fue suave que después tenía dentista y si ya me dolía la cara de sonreír no me pidas que deletree el abecedario…
Hoy Muñequita estuvo acompañada con Bruja Piruja…recuerdo una escena similar, pero más crítica sin miedo de apuntar los fallos. Al finalizar el rato hable con Muñequita y me aclaró cual era el siguiente paso [no era él de salir por la ventana de un edificio de once plantas].  Con Mini-yo los nervios de estar en el mismo sitio es un poco ¡Párate! Pero la clase por lo menos fue ventajosa.
Hablé con Coy, hay que madrugar para unos trabajos con Nerdy y Señorito. Por lo menos está avisado, a estas alturas si tengo que quitar lastre: no tengo problema [¿Por qué no será igual con la musculatura?]. Para que no hubiera sorpresa hizo oídos sordos y en lugar de adelantar...pues algo habremos hecho [a parte de madrugar y quejas, no mucho más].
Y cómo no por otra parte sin venir a cuento, ¿sabes esas conversaciones que ya no crees una respuesta y de repente ¡Bu!? Pues eso es lo que ha pasado ¿Cómo se puede tener tanto miedo de responder?
Así que con ello, se pensó que un cara a cara era mejor. Por lo menos, no volvió a hacer de Cenicienta… lo de generala es ya por antonomasia. Nos vimos, reímos [si no hubiera sido de esta manera habría sido delito], compartimos palabras, [y sí hablamos off the records, o eso creo que se acordó] y la vi [aunque no sé lo que vi].
Fue emocionante verla fuera, era otra ¿perspectiva?
Pero cómo en otras ocasiones, fue como pasar un campo de minas [o qué sé yo, si supiera lo cambiaba o por lo menos molestaba para que cambiara de opinión], arañar no lo hace, en cambio, si `pica´.
Con la noche por delante deja la pregunta que no sé contestar [si sabes contestar: di ¿Fue una conversación inocente o de estrategia? ¿Del aburrimiento o por cumplir?]. Y con promesas por otra ocasión nos despedimos. - En un campo de minas hubiera sido más cómodo sin miedo de hablar. 

Apostar nunca fue tan caro

Partidas amañadas en las que no hay que asombrarse. Juegos que cambian a mitad según las reglas de interés.
¿Cómo referir queja si las condiciones eran claras? Pasará lo que pasará, quien perdía y quien ganaba estaban ya pactados. ¿Cuán ilusión puede derribar por intentarlo? La misma que la diferencia cuando hace su aparición.
Así que, toca reír por confundir, por imaginar que la partida era sin trampas sin vueltas atrás y que se apostaba lo mismo. No llega a ser golpe desprevenido ni deja de ser recibido, hubiera sido decepcionante si no llega a pasar, aunque lo  más querido no era sumar puntos.
Idiotez cometida, pero para eso es la memoria.
La pena, cómo no, va con la apuesta. De un juego que revienta la cordura.
¡Qué error sin lógica!
Ahora hay que levantar del suelo, y seguir camino. No vale sacudir el polvo, no hay que olvidar...como en otras ocasiones, esta vez la jugada sí importaba, o por lo menos para una de las partes.

Médicos y aparatos. Caos con Nerdy. Zombies.

Hacía tiempo que LolaBunny tuvo que intervenir un poco enfadada [¿Qué? Le pregunté si le había molestado que  la doc que me vio propusiera un antiequino].
 Esta vez no funcionó. LolaBunny intentó ayudarme cuando el doc de turno decidió que era hora de ponerme más cachivaches [a este ritmo seré Robocop antes de cumplir otro lustro]. Con el bastón + antiequino...dudo que mejore la movilidad. LolaBunny estaba mal por la situación ¡Incluso fue cariñosa! [ A ver que los mimos son bienvenidos, pero por esto no demasiados].
 Es bueno que Eucalipto estuviera también.
 ¿Ir para atrás? 
Tuvimos un rato gracioso con Nerdy [menos mal que el humor es una cosa innata en el g3], si no maté en su momento a Coy era porque no sabía cómo iba a estar la situación. Con 15801 apuntando listas, Campanilla y 15204 ayudándonos a 17458, Coy y a mi...para tener lista la presentación...en la que los cables y primeros pasos [como es encender el equipo] salta por todas partes.
M. Callas y Nerdy estaban...con desgaste. No es bueno [no me gusta verlas así, les tengo bastante simpatía].Al final se soluciono. Si hubieras visto cómo vi a Nerdy encima de la escalera parlando por una ronda rápida [inconfundible en su liderazgo].
 Terminamos la presentación justo a tiempo para ir a una exposición de zombies. Fue una pena que hubiera muchos trabajos en la presentación que estaban con un ángulo poco provechoso.
 ¡Tengo cinturón nuevo!

Un día completo

Me desperté temprano, pero tarde para hacer los estiramientos...el cuerpo se encogía solo. Llegué justo. En el tranvía intente estirar un poco.
 De un lado para otro y vuelta, la mañana se hizo más llevadera hasta ver a Nerdy, teníamos evaluación con premisas de resultado muy variables.
 Después vi a Picapiedra, parecía estar durmiendo...
 Hice una visita a Compinchilla...casi no parto la puerta con la cara, justo entraba cuando por otra puerta Nerdy y Bonsai salían, la reacción más lógica del momento fue estamparme con la puerta mientras me escondía detrás [¿Qué? Estas situaciones pueden con los nervios y no sé qué hacer- cómo tenían un viaje lo energetice-].
 Estaba pasando un poco de buen rato hasta que me enteré de dos bajas-bajas por parte de familias del entorno y enseguida me avisan de que es cosa seria que no hay que hacer de las mías [cómo no sé qué se hace en estos casos pedí a Moderno y a Generala que intercedieran].
 De espera o si viene de sorpresa, cuando hay bajas - bajas el corazón se desgarra en la opresión de cada latido. En un momento se desmorona la seguridad. Duele respirar, recordar. No querer la realidad.
Señorito y El Crío sin conexión. Compinchilla. ¿SMS?

En esta ocasión sí dio tiempo de estirar.
 Con el tiempo a favor nos reunimos, 10202 su novia y yo, he hicimos un debate de cómo era o no era un esquema necesario para la elaboración de la prueba con Señorito y El Crío.
No se borró el esquema aunque daba igual Señorito dio autorización para tenerlo cerca mientras que no hubo comunicación con El Crío [sí se dio cuenta de la visión de los pasos] que nos puso a analizar un fragmento desconocido.
 También estaba de vigila Sonrisa [Pleistoceno nos la presentó en sus horas, siempre está con sonrisa o parece].
 Cumplí con Compinchilla [y a ver si ya entiende porqué es mi compinchilla].

Vi al Moderno por lo visto es una cosa que tengo que hacer y me mando directamente a LooneyTunes.
Como no está todavía Agua/M-R [espero que Generala si hiciera] actué según entendí [ahora bien...lo de comprender las cosas no se me da especialmente bien].
 Al terminar teníamos otro test de verificación. Coy trajo la comida.
 De camino ¿fuera de la Universidad] N-B parlamos un poco. Pobre minino.
 En unas horas hay que ver a la Neura...y no me gusta lo que va a decir [principalmente, llevo notando los efectos ¡Nada simpáticos!].

Clavos puestos. Volvió El Duende CortaCebollas. Dar respetos. Trabajos sin estructura.

En Neuro quedó claro que ¡Carpe diem! es un lema que he de seguir para hace unos años antes. Por lo menos vi a LolaBunny y a Eucalipto. Dieron el número de teléfono a Cadera no sé si para tomar un café o para bailar.
 En Despistes pues más de lo mismo [¿Dónde cojones tiene fama de buena si los iguales no la soportan, la mayoría?].
 Tocaba ponerse con el trabajo para Bruja Piruja y Muñequita, se cayó un libro del escritorio...y la respiración se cortaba. ¡Sí!, hacía tiempo que no venía El Duende CortaCebollas no era momento para una visita, pero se empeñó y por la ventana de un séptimo, que estaba cerrada, entró [la ventaja de tener un unicornio]
 Al día siguiente la cara estaba hinchada por la alergia [del conocimiento].
 Ví a Agua/M-R. No me escondí detrás de la mesa porque estaba pegada a la pared y tenía el cuerpo descansando sobre la tabla. No sabía cómo [LooneyTunes tuvo que decirme cómo comunicarle mis respetos a LooneyTunes].
 Teníamos reservas hecha para materiales y estructuras sabiendo que 15204 llegaría tarde ¿Pero por qué cojones llega tarde 15801 si la hora estaba anunciada y recibida? Si por lo menos hubiera llegado a la hora dijo que creía...o que hubiera mandado los puntos sobre los que trabajar. Nos habríamos ahorrado demasiado tiempo sin hacer nada.
 En el piso por lo visto han terminado de joder. Tengo de plazo unas semanas para completarlo, sino hay que hacer mudanza...ya estoy viendo pisos en los que pasar la próxima temporada.

Sin saber qué encontrar

Con la exposición de Nerdy contrarreloj y el sentido de humor que tiene g3 se puede decir que salió bien. Aunque intenté [con la creatividad al máximo de ocurrencias aceptables] no  tener que salir a leer [de hecho inventé cuanto se suponía que era el texto- ¡Que! Ya he dicho que prefiero no leer en voz alta-].
Al salir había quedado con Zaragoza. Estando con él de ruta, y terminando comiendo donde trabaja, recibí unas alertas. Poco después de estar en modo turista vino su chica. Nos lo pasamos bastante bien.
Por las alertas vistas era hora de madrugar para ver a Agua/M-R.
De camino a verla acordé ir a la tierra de los progenitores. Y N-B entabló conversación bastante agradable. Parando para ver a Compinchilla, Agua/M-R aparece. [No me tiré por la ventana porque no llegaba]. Con un poco de ' Compinchilla ayuda ' di respetos.
Fue muy raro. Quería darle un abrazo [no sabía si estaba bien en el protocolo]. Tampoco quería agobiar.
Es un ser que da miedo y tranquilidad a la vez. La descripción más acertada:
cristal de diamante. 

Rascando días

Ver a Señorito mientras se aclaran unas peticiones con Compinchilla. Con los nervios de la práctica que puso Despistes [nos hemos llegado a plantear unos compañeros si tiene vocación o le da igual a quién está formando] y el desconcierto por tantos apuntes que dió sin darnos cuenta.
Mini-yo había dicho que Pajarito tenía ilusión por vigilarnos en nuestro último día...menos mal que no vino.
Con el ánimo de volver al piso, es decir, ninguno el tranvía llegó.  Ahora sí o sí estoy buscando piso.
Como hacía tiempo que la familia del Prisas no llamaba y era festivo comí con ellos. Estaba bien, ya no preguntan por otros familiares a los que tengo que encubrir. Por la noche cené con 15204, Coy y una amiga de ellos. Fue muy divertido.
She-Hulk tuvo una entrevista de "Hola ¿Eres ...? El puesto es tuyo", está feliz.
El Rey y La Bruja vienen en unos días...más tensión.
Noticias y ¡Noticias!
Pasando las horas con últimas notas positivas y no tan alegres en un clima bastante el-desierto-ya-sé-lo-que-es o algo parecido.
En Wendy...Willy volvió de su viaje con su padre y su nastra. Quiso venderme la historia ¿Cuándo aprenderá que sabemos que aún callado miente más que Pedro negando?..Son la familia perfecta.
Se mezclaba la desgana porque el tiempo no pasaba más que para reirse.
Hasta que Señora avisa: ¡Vuelve! [en vacaciones como el anuncio del turrón- ¿Le gustará el helado de turrónalmendra-?]. Y tengo permiso para inflar globos, a lo que sumo aliado para que ayude.
Cuando se lo he dicho a Pocahondas me ha preguntado por qué quiero que salte por mi...yo había entendido que me preguntaba cómo iba a volver. Le respondí que creía que en su coche. Luego me especifico que era lo del salto.
Los Reales ya están avisados...pero les he dicho que sigan hablando con El Jefe por si acaso; también se alegran porque recibí una contestación que no cierra de entrada. ¿Eso es bueno, no?

Unos días con la familia.CYC. Azúcar.

Como se dijo se cumplió. Unos días en la tierra de la familia...que si no llega a ser por la compañía que agota la paciencia [porque el agua de los floreros ya se la han acabado] hubiera estado mejor.
La soledad, la tranquilidad es buena. No deben de pensar lo mismo.
 Con bromas pesadas y repetidas más la indignación de ser incomprendidos se fueron las horas de las fiestas. Compinche es lo que tiene.
CCano ha mejorado se debe a la enfer[Mera] con la que está -doble sentido porque de salud no tenía problemas-. Incluso se hicieron chistes sobre la mujer y no reaccionó mal.
Por otra parte, Wendy estaba bien. No fue Willy esto lo explica. Fue con una amiga de su familia.
La quedada era andar...por una ruta que ya habíamos hecho todos varías veces. Toca los cojones que recomienden no hacer el paseo mientras desvían para el inicio.
La tontería mosquea.
Así que con la espera por la llegada de unos, habían ido por otro camino, para reiniciar la marcha y presionen para no realizarla...hubiera sido más cómodo ir con CCano a pueblos cercanos.  Por lo menos respeta los límites sin ponerlos.
En la casa de CCano de manera tácita con él, yo pongo el desayuno y después cuadramos cuentas del gasto en cerveza y vino. Aprovechando esto y recordando que en la Universidad hay quien necesita azúcar [pues suma y doy gracias a Compinchilla por ayudar a estirar brazos] así motiva más ir a ver al Señorito...que debe ser cosas de polítikos* eso de la impuntualidad.
Con Coy y Campanilla se queda la cosa muy rara.
Polítikos* = con K, para diferenciar de El Políti(e)co(no) porque no es la misma `estrategia´ ...le estaré cogiendo demasiado apego que he puesto una aclaración para sacarlo del saco...

La guarida salva. Señora. CYC + 15204. Dudas.

Son unos días en los que escribir no está bien; es recordar de lo que se huye para intentar sangrar humor ¡A ver que ser payaso se me da bien! Pero hacer trucos de magia no es mi especialidad.
En otro sitio, la Universidad,por lo menos haciendo de las mías pues, creo que, nos divertimos. Y sí me dejan, porque no pregunto básicamente [si nos acogemos a "pregunta que el `no´ ya lo tienes así que prueba con el `sí´" no pregunto directamente].He hablado con una chica que está de responsable para que me deje escaquear... es bueno saber que tengo una opción que no consiste en deambular.
Pero es lo que tiene huir.
En breve Señora se incorpora va a ser gracioso...se está planeando una `visita´ cuando nos invita.
Por otro tema, con CYC + 15204 hemos intentado quedar. Les da pena terminar, yo simplemente no quiero tener que volver [no es cómodo -dioses que eufemismo-], porque dicen que perderemos el contacto les he recordado que de Bilbao soy más que de mi tierra.
Se está agradable en la guarida del escaqueo, sin follones ni humos tóxicos que matan la cordura. Aunque aguanto mejor estar en Wendy que estar en el piso los nervios están acabando por verse afectados.
¿Cómo se escribe lo que está prohibido comunicar?
¿Cómo se esfuma el entendimiento que no está bien la conclusión? [Ponte a buscar sinónimos y dime cual es la palabra que encaje mejor].
¿Es normal buscar la apalabra por responder sin mentir, aún más ?

Nerdy sonríe. No marchar. Quedadas.

Con la quedada pendiente…y partida. Con Coy por la mañana; con Campanilla y 15204 por la tarde se hizo una rara despedida. En la vuelta Campanilla se ríe porque no tengo diplomacia ¿Pero para qué pregunta?
Cara a los pisos han sido una descanso uno del otro [que te despierten a las tres de la madrugada, cuando a las dos te has ido a dormir, porque escuchas unos gritos reprochando actitudes en el cuarto del lado no es muy agradable…ni saludable por el susto que te ha dado- ¡Ojo! Es solo una opinión personal-]. Todavía sigo buscando la forma de quedarme en el monasterio.
Compinchilla no entiende que no me quiera ir ¡Aún argumentado la frase de Pleistoceno! Los guias con los que cruzo ríen por la frase. Los iguales tachan de locura personal.  ¿Cuándo se darán cuentan que es un buen sitio en el que pasar el rato?
Hace poco fui a pasar el día, de paso, para reunir con Nerdy. La mejor definición es la que le hizo Silbido “si eres más buena explotas”.  Alienta a hablar y cuando reconoció que se enfado no lo creíamos porque no la vimos en esa postura… ¿Cómo no ha explotado ya? [En serio ¿Cómo?].
Tuve que ver a Muñequita también y no saqué nada en claro…por lo menos contesto las dudas.
Estos días han sido detestables…por lo menos realizando unos informe me he descojonado bastante…Campanilla quiere verlos expuestos, estará baja de humor.

Desmontando teatros de relaciones

Con las palabras en gritos hablan por quién posee la razón. Una discusión que acompañan gestos a los que tener cuidado por su cercanía peligrosa.
 Los intentos de ventriloquia no hacen más que despejar el humo que quieren crear. Un espectáculo cómico de ver. Con las quejas en un escenario de cartón-piedra son llevadas por el viento pues no se mantienen.
 Interrupciones que no van acordé de la estrategia planteada, solo pierden los nervios y es más gracioso ver cómo el discurso se difumina por la incoherencia en la que se estructura. Intentan hacer un rebaño de estúpidos que no van contra las ideas absurdas, callan para vivir.
 Dos actores:
 La cabeza a veces se pierde por el aire que el cuerpo ha de respirar, la energía no hay manera de encontrarla.
 Puedo aguantar los gritos de una discusión- diálogo, resistir una bronca.
 Pero no puedo con las búsquedas de echar en cara sin más. De malas maneras y no para avanzar. En un humo que está viciado de tanto porro que se meten para seguir con reproches por los cuales los muertos tiemblan.
 Idas y venidas de gritos sin sentido. Levantan las manos en gestos bruscos. Acercándose peligrosamente. Solo eso consigue atacar los nervios. Y no quieren ayuda, por lo menos la que necesitan la desprecian. Es cuando se unen en bloque, por unos segundos,  para proclamar su papel de víctimas.
 Una madre que no fue. Solo parió. Quiso y quiere las glorias sin esfuerzo. ¿No se dio cuenta de que la educación ha de ser a dos bandas? Lucha por contra de un hijo que tuvo muchos padres como madres y hermanos que solo recibió lo que quería sin esfuerzo al que ahora se descojona si sugiere la idea de moverse. Excusas que ambos utilizan en un ataque continuo. Lo único que coinciden es que están equivocados, todos y más si es entre ellos, si no se comulga con sus modos. No hay argumentos. Una lucha por quien hace doblegar al otro.
 Cuando ella preguntó por qué no iba a vivir definitivamente en el piso conteste por problemas de horario. Dijo que no iba a tener problema que allí cada uno va a lo suyo...[precisamente a eso refería la respuesta: ¡Es agradable ver a personas y aunque sea saludar, desear un buen día! No descerebrados- efectos de la marihuana - que gruñen y quieren atacar sin  más]. Él le replicó que todavía no sabía cómo aguantaba sin irme porque ellos mismos no aguantan la situación...aún así la mantienen y alimentan.
 Se quejan de que no tiene hijo, se queja de no tener madre. No se relacionan como tal ni quieren. Es mucho más fácil quemar neuronas y nervios, ya ni intentan escenificar el amago de cambio de en actitud.
 Una educación que se recibió y no se traspasó. Educación y oportunidades desaprovechadas porque se tienen el uno al otro en una relación de discordia. La única relación que conocen para ellos y la única que quieren por sentirse cómodos.  Es más cómodo no mover el interés por una convivencia normal. Es más fácil simplemente gritar y hacer aspavientos para crear un espectaculo nada agradable.
 WyW han estado discutiendo ...[¿Quién se matará primero? ¿Ellos o a quien tienen de espectadores?]. He podido recargar energías en casa del Compinche...por lo menos no se pasó. También están cansado de la relación que tienen WyW. Doc.a [pariente de La Bruja, Wendy, Compinche...] quería celebrar mi día con los iguales [un poco tarde] por lo menos Wendy se calmó.
Conseguí reclutar a Coy para poner los globos a Señora, Compinchilla terminó ayudando y también LimpiaVora...quedó claro yo pongo el cerebro y Coy el músculo [...así nos va].
En medio de otra mudanza encontré un libro, perfecto para guias.
El Rey y La Bruja están viniendo [¡SÍ! Tensión. Al menos sé el guion que quieren].

Viaje - muy- exprés

El Rey y La Bruja están intentando imponerse sin darse cuenta que no es correcto.
Había que viajar...y todavía no terminó de convencer eso de que el 10% de 120 son 150 km/h ni que hay un diezmo de más permitido. Esperemos que no caigan de recuerdo multas. Casi seis horas de viaje intentando cuadrar los 12km de más en 30. No era un viaje para hacer turismo...aunque nos sentamos en cada banco que veíamos. En el matasanos tengo claro que no saben que las agujas son para coser por mucho que intentarán hacerme colador. Salí huyendo. Y tanto porque nada más concertar otra cita volvíamos...esta vez 140-145 km/h. Yendo un poco más lento no sé muy bien por dónde íbamos, pero nos perdimos.
El matasanos mandó una prueba, como no sabe cómo interpretarla ¡Manda cojones! Ha decidido que aunque no ve cambios [ni yo los note] he de seguir con una pastillita [¿Qué espera que me dé? ¿Sobredosis?].
Un viaje demasiado exprés del cual se aclaró menos que preguntar sobre la inmortalidad del pulpo [que todavía está libre y sin previsión de estar encima de una mesa- ¡Quiero pulpo!-].

Gaia te exige

Monstruo que olvidó qué era. Creyó ser humano al fin. El Monstruo tuvo tentación de no contestar, quería probar su suerte. Monstruo de Gaia recordaste la caída a tiempo.
Monstruo de Gaia que soñó no ser lo y se olvidó de despertar. Fue una mentira, un espejismo, tenerlo tan cerca incluso tocaste, pero Gaia sabe como manipularte, te dio lo que luego reclama.
Callas porque no quieres enfadarla. El cuerpo resiente y las caricias no son más que ánimos camuflados que aseguran la rotura de las intenciones.
Tuviste buen tiempo de jugar a ser. No recordaste que era un juego, ahora hay que pagar el costo. Necia esperanza de haber creído que no eres de Gaia, error más cruel es negar posición: Monstruo, de Gaia. Fiel y corroído.
Aunque intentaste sabotear la vuelta, la cordura de que eres está arraigada y  malgastar la voluntad.
Monstruo has de responder. No puedes esconderte. Se puntual. No dejes la máscara atrás. Inutilidad el conocimiento: desprendete de él. Responde a la llamada, que no has podido olvidar. Llegas tarde.
Gaia te llama no la hagas esperar más tiempo.

Ea...

 La Bruja está regulando el control mientras El Rey quiere tratarme de mono de feria. Tuvimos una discusión hace unos días, todavía está cabreado, porque no íbamos los tres a su tierra natal ... le costó [no creo que todavía lo entienda] entender que allí no tengo medios para la productividad.
Por lo menos vi a Coy y Señora. Refresca que den abrazos.
Coy está en su línea de no saber, pero querer lo. Es una pena que no tenga sentido [quita valor]  por las tonterías.
No me está gustando los efectos del matasanos...dan desgana o llaman al Duende...ni una pizca me gusta la gilipollez que trae consigo.

Pueblo + Casa con Gatos de C.Cano

Era la fiesta de la cría de LittleBoy. Tuve que quedarme a dormir allí y no era porque la niña hacía tiempo que no me veía, más bien fue porque Wendy tuvo una una crisis [y no era  de las de proclamar la paz en el mundo] así que se vió <que por si> las serpientes constrictoras, ya que estamos a un piso de distancia o 17 peldaños si lo prefieres,echará la noche en la de LittleBoy.
Si había que madrugar antes, la situación hizo que dormir fuera una broma. El Rey y La Bruja se habían ido al pueblo...con bronca de nuevo porque no iba, con ellos. Se suponía que iba con Wendy. Compinche terminó echando un viaje tardío para que lo acompañara.
Fue una mañana ¿Curiosa-nervios?
En el pueblo coincidió un festival + cumpleaños...hizo efecto en Compinche porque en la casa que nos quedamos, que es de C.Cano, los 4 gatos estaban acojonados...uno terminó durmiendo fuera, gracias a una ventana; y otro "El Mimoso" en el patio de al lado ¡Y los separa una pared que no puede saltar! Como Compinche iba a lo que iba...pasamos más tiempo en casa de los de El Rey. Con Sangre + Prisas y los suyos... Yo seré de tribu, pero ellos son unos paletos orgullosos de ser paletos.
Por los menos, tuvimos concierto.
En la vuelta El Rey y La Bruja discutieron porque hacer más o menos viajes. De BCN directo o pasar por el pueblo a dos días de empezar a trabajar La Bruja.

Más dudas que respuestas

Recién llegado de un viaje daba vueltas mientras tomaba café. Hablaba sin terminar las frases.  Los iguales llegamos a pensar que estaba enfermo y se daría con el suelo.
Al principio constaba escuchar lo que decía y entender una conclusión llegaba a ser un reto [hablaba muy bajo–o éramos muchos-]. También es anecdótico que se fuera a tomar café nada más darnos una prueba de la que si hubiera estado en danés habría dado lo mismo.
Preguntamos y ¿Nos respondía? Sí, de aquella manera en la que no sabías cuál era la duda que planteamos ni la solución que él daba pues parecía un discurso de un político [no había manera de entender lo que decía en claro ni contestaba a la pregunta].
Luego, mucho después [sí, somos lentos], entendimos el sistema que utilizaba. Da caminos de obstáculos con alguna luz que en cuanto la tocábamos había más trabas, nos probaba en nuestro pensamiento como si fueran clases de lógica, dadas en horas de Filosofía.  No torció ninguna opinión a voluntad, quería que entendiéramos el valor de las afirmaciones que aullamos.
No sabía quién éramos, pero nos conocía. Esa era la sensación. Escuchaba el griterío, que fue disminuyendo [en número porque el follón era el mismos], y sonreía por la evolución. Alguna vez se sorprendió – no sé si más veces para bien o para mal, pero lo hizo-.
A primera vista pareciera que no hace caso, que no estuviera. La atención que presta se descubre cuando sonríe afable, menea la cabeza y apunta en su agenda [que falla menos que la cabeza, normalmente] alguna ocurrencia, luego levanta la cabeza nos mira. Se pone de pie [alguna vez dio la impresión de coger puerta], en cambio sonríe y mientras camina por los rincones, como si cometiera una travesura,  pregunta sabiendo, o esperando, las respuestas que cada uno dispara muchas veces con la norma “lo primero que venga a la cabeza”.
Tiene sus momentos de cabezonería por saber. Bromista en algunos tiempos aunque siempre hable en serio. Sus maneras tienen un carácter risueño, que han llegado a verse como desanimado [sí, ambas son correctas]; no abandona su mirada curiosa ni sus contestaciones en las que no se sabe qué se preguntó.

Irritabilidad fraternal.  F (Más feliz que Ricardito) =  guiaslocos.

El Rey está más irascible. La Bruja no sabe cómo hablar con él. She- Hulk calificó la actitud familiar de él con gran acierto: “Debe ser triste haber nacido pobre” y envidioso porque están más pendiente de los demás, gastando energía en aparentar [¿Dónde queda Hakuna Matata?]. She-Hulk lo comentó después de saber unos disparates de justificaciones con los hermanos, por parte, de El Rey.
La frase fue por la actitud desproporcionada de un hermano al que la razón no estaba de su lado y terminó manifestando infantilmente el descontento [un hombre de casi setenta años para de cenar por no pensar lo mismo. "Sí somos todos muy sensibles"]. La Bruja afirmó las palabras dichas por La Princesa añadiendo: “Y todos son así de alguna forma”.
Mis vacaciones pasaron en la guarida, se estaba bien. Tiempo y espacio sin exigencias para que el reloj se mueva más rápido ni invasiones.
El día a celebrar el nombre empecé a festejarlo por la mañana haciendo la croqueta en la bañera: no lo recomiendo al menos que se cuente con tiritas y muchos antiinflamatorios. Lo celebré con Coy y helado, aunque no él no lo sabía; en los departamentos fue más galletosa la forma.
En el refugio Medusa y Muñequita necesitaban unos datos; fue interesante y divertido. Los días que transcurrieron en la guarida fueron una buena recarga.
El último día en la guarida-Universidad fue ¿Burbuja? Cuando los “hasta luego” empezaron su ronda El Políti(e) co(no) avisa que quiere hablar [¡Sí! Acojonó y lo siguiente]; Señora me acompañó fuera y hablamos – e hizo las veces de  relaciones públicas de un sitio de yoga, dejó con la curiosidad de investigarlo –. En camino de seguir con la ronda Medusa aparece por el camino diciendo que hay que ir al departamento. ¡Y se vuelven tarumbas los guias! N-B, en sus horas, había hablado de un libro, lo había estado buscando.  Chéjov.  Sí, lo regalaron. Hay palabras para explicar, pero soy incapaz de hacer justicia para describir el [sí voy a utilizar la aunque no es cómodo el uso del vocablo] sentimiento de recibir tesoro así. Aunque fueron capaces de imaginar no creo que lograran entender, completamente, la emoción provocada.
A quien cuento que me han regalado un libro se encoge de hombros. O con más sorpresa que alegría pregunta por qué ya podrían preguntar qué libro.
En el pueblo. C.Cano está en su línea aunque traspasando límites que El Rey no para por interés; La Bruja, como son hermanos, le contesta haciendo que regulé. Por lo menos, no hay insistencia de hablar.

No hubo sorpresas

Son tantas las palabras de contradicción que se escuchan, frases cargadas de energética defensa que no tardan en ser pisadas por pies propios.  Relaciones de familias que se cruzan [opinan y mandan sin conocimiento]. Juegos al disparate.
Los comportamientos se vuelven más estúpidos. Argumentos que el orgullo no permite ser más que otro tira-y-afloja.
No hay espacio para bromas ni ocurrencias que no sean burlas que sucedan a broncas. Pocos personajes acompañan la razón y no tiran más de la tontería.
En cambio, hay más quienes cuanto más pasa el tiempo [a los que acompaña la valentía del alcohol] son sucumbidos por la imbecilidad de sus pensamientos.
No. No hubo sorpresas buenas:
-Compinche tiene actos para su bien.
-C.Cano  y Mera están en el tiempo dulce de conocerse y entablar una relación. En la casa se entienden. C.Cano está dudando de cómo obrar con Wendy.
-El Rey se está hartando de los reclamos que hace Wendy, pues afectan a La Bruja.
-La Bruja ha decido que Wendy no le va a fastidiar más tiempo, está entrando en un pensamiento en el que si vuelve al piso no tendrá tanta complicación y quehaceres.
-Wendy quiere ser la niña del bautizo, la novia de la boda y la muerta en el funeral; es la mejor forma de definir lo que está haciendo desde enfados por bromas ocurridas cuando eran pequeños, pasando por amenazas de suicidio y  poner discordia entre los demás.
-Mera es prudente y da un poco de sentido mirando con perspectiva de fuera a los actos de gilipollez que se han querido imponer. Aun así todavía no sé cómo es Mera.

Viaje BCN/prueba médica

Un cúmulo de tonterías que no terminan de explotar. Unos dicen y otros recuerdan.
Menos mal que C.Cano me dejó una habitación para pasar las horas.
Con la preocupación de Wendy sobre qué cojones habrá hecho. Una preocupación con la que no dejaban de bromear y enfadarse.
El pueblo estaba de feria. Y cumplí, por lo menos una vez [acostarse con el amanecer y despertar antes de primera hora- laboral-]. Por suerte al poco se acabaron las pastillas, si no entre en coma es porque no me acuerdo.
Nos fuimos antes de la partida de El Rey y La Bruja ya que primero había que volver a BCN ¿Y sabes qué? Nada. Más de lo mismo: misma casilla en el tablero. No se avanza ni retrocede. Por lo menos al antiequino se dijo que no y sí recomienda que vaya a yoga.
Para no perder la costumbre, en BCN hicieron otra prueba...biopsia de piel. Molesta.
Ha habido un poco de tensión con El Rey y La Bruja porque soy paciente que no tiene voz. Se mosquearon, pero más me molesta no cantar el consentimiento.

Más contrarreloj que el sabido

Después de BCN, con la lista de tareas que no se hicieron en su momento iban presionando a la tranquilidad de "luego".
Unos días intranquilos por una fecha incorrecta [menos mal que las tecnologías avisan]. Con la querencia del último día para reír no lo tuvimos.
El Rey y La Bruja se iban horas antes a las recordadas, y a pocas horas de despertarnos menos mal que madrugar es norma en la casa [además que acordarán el viaje al aeropuerto poco antes aunque era para el día siguiente].
 La peor parte fue avisar a La Princesa de que iban antes de tiempo [y eso la casa es de ellos]. Para ellos habló La Bruja, que como es ejemplo, lo tomo con humor hasta que J.Walters tuvo conciencia de que más nervios tenían ellos. Por si fuera poco tuvieron retraso en ambos vuelos.
Lo de no avisar que se llega a los sitios es hereditario ya que ninguno lo hace al menos que se les pregunte. Más nervios por parte de She-Hulk en forma de regañina.

 La formación del conocimiento

La inoportunidad de la comprensión. Ese instante en el cual todo se derrumba y ¡Está bien! Porque los cimientos no fraguaron y las ruinas cayeron poco a poco sin hacer más ruido que el interno.
Pasaban los segundos en los que el engranaje iba tomando ritmo. Un dato, una palabra, una frase, un número, luego solo las ideas. 
Las ideas fueron tomando cuerpo. Faltaba entenderlas y se buscaron las respuestas. Los errores anteriores tuvieron su explicación. Se reforzaron los moldes, ahora solo queda esperar que, en esta ocasión, no se destartalará o que si lo hace sea su última vez ya que el terreno de construcción no aguanta muchas obras. 
Así que se sumerge en la búsqueda de perderse. De olvidarse a sí. Tarea fácil cuando no es más que escombros rulando de un sitio para otro, cobijo y apoyo de quien quiera para no ser. Escucha, ve, lee, escribe...no habla, no tiene conversación que compartir si eso alguna pregunta. 
El tiempo de las ruinas consiste  en estar más allá de cualquier temporal, al fin y al cabo no dejan de ser escombros en formación constante. 

Cuánto quedará

¿Qué son los fantasmas más allá que el reflejo que devuelve una sonrisa? Un pensamiento por nada, todo es poco.  No hay vista opaca. Luces al fondo que dan la [mala]ilusión de una vida. Risas que enganchan en el recuerdo de un salto. Volar.
Cuánto tiempo quedará por escuchar el tic- toc en su última campanada por escapar. Cuánto tiempo quedará para dejar de confundir.
Reir porque confunden el cansancio por comportamiento infantil. Bromas que esperan ser una distracción. 
Cuánto quedará para dejar la decepción que acompaña su paso. Cuánto quedará por estar en campo ignífugo ¿Será antes o después de olvidar?

¿Cuánto quedará para que el despertador suene?

No hay comentarios:

Publicar un comentario