miércoles

Desaparecer poco a poco, dejando de estar. Huí de las incoherencias que me forman. Ya no tengo consistencia, moldeo perdiendo sentir para no dar explicaciones injustas ni mentir. Quizá ésto último hubiera sido la solución... puesto que lo que quieren lo crean y casi es real.

Me fui borrando poco a poco, no me reconozco ni sé qué he sido. ¿Vacío? Nada, ni siquiera esa sensación de falta. ¿Bien? Lo dejo en neutro porque no hay sensaciones que reconozca. 

Es extraño cuando les intento poner nombre dejan de ser. Miedo. Confusión. Tristeza. Alegría. Felicidad. Entusiasmo... Se reducen en lo mismo: ignorancia. 


 


Hay una escena en el Gran Gatsby en la cual se desvela el origen del mismo cuando en medio de una discusión no aguanta la presión y opta por levantar la mano. 

Este hecho lo he visto varías veces en El Rey Destronado. 

Recuerdo una cena con unos amigos suyos, la hija de ellos pasaba la tarde con nosotros, La Princesa discutió con él, La Bruja cortó la disputa porque teníamos que irnos ya. En la calle vi un coche parecido al Batmovil comenté del automóvil "bestial" casi me rompo el cuello mirándolo. El Rey Destronado sin más se giró y me dio un guantazo que no me tumbo porque me sujetaron. 

Seguimos caminando como si no hubiera pasado nada. La amiga de La Princesa no creía lo que vio.

El Rey Destronado normalmente sale por la puerta porque no sabe reprimir el impulso de terminar una conversación de buena manera. Se va en medio de la disputa.  

En el piso están mirando comprar un silla oruga para subirme al piso. El Rey Destronado tiene su idea y no quiere otras opciones, La Bruja obtuvo prestada un suporte por unos días.

El Rey Destronado sin saber usar el aparato quiso montarme en él... . Y para que no hubiera otra opción lo bajo dejando sin vigilancia y en un portal de puertas abiertas. 

Se enfado y actuó como un niño de 2 años. No nos habló. La Bruja se lo explicó si se enfada porque no quiere que me estampé contra una pared gotelé tenía un problema. 

Se fue a la cocina y cuando volvió no nos dijo nada. Antes de acostarme fui a beber agua, al notar el horno caliente y un olor a pescado: lo abrí y cerré. 

Le pregunté qué era.

Estaba sentado en su sillón roto, no lo quiere cambiar porque se puede balancear, no pudo levantarse porque la escena se hubiera repetido. Me cansé de tener que callar, le planté cara. No supo responder por lo que  se giro y me ignoró. 



domingo

Poder escoger.  Santa Libertad. 

Quiero equivocarme porque decidí los errores que cometí, y seguir descuadrando pensamientos cuando me sale bien la jugada. 

Sorprender. Razonar. Escuchar.

Con Los Reales no es una relación fácil. 

Dejé de sentirme culpable por la posible decepción por no seguir instrucciones y apostar por mi integridad. 

El Rey lo reprocha y es cuando sonrío al preguntar, de esa manera que detesta... porque sabemos que la respuesta delata la manipulación. Entonces, no contesta, ataca con enfado / se va -literalmente, de la habitación-.

El Rey se molesta cuando paro los avances por minar autoridad de La Bruja. Drenando su carácter. La Bruja ya tuvo que pasar por demasiadas humillaciones porque El Rey no tiene "dinero ni los huevos para las ocasiones" complejo que arrastra y sufrimos. 

La Princesa explota: "¿Por qué estamos bien educados tenemos que aguantar que nos traten como lo hacen?" Calla, se encoge de hombros y empieza a dar vueltas para justificarse. Quitamos valor con alguna broma sobre Sangre o algún amigo de El Rey. No tarda en mosquearse. Reímos por su reacción.

En una ocasión se levanto energúmeno y cuando La Bruja le recordó con quien estaba hablando. Se quedo parado sin saber que decir ni hacer. La Princesa le replico "¡Defiéndenos como lo haces con ellos! Que somos tu familia y se supone que nos quieres." Se sentó noqueado. Mirando sin entender porque se ha reaccionado así ¿contra él?

El Rey no entiende la importancia de la libertad de expresión ni del libre albedrío. Haz lo que yo diga, no lo que haga... buena definición, con una vocal a cambiar: ni. 



martes

Hace unas hora salí con unos amigos y uno de ellos me recordó una conversación. Dice que le partí el corazón en ese momento y que cuando me ha visto de nuevo lo volví a hacer porque comprendió que no miento. No le mentí. 

Tengo buena memoria, y junto con un poco de educación social, puedo mantener relaciones. El punto es que no hay más allá. No guardo rencor porque tampoco tengo su antónimo. Olvido fácil porque no hay sentimientos. Casi llora, otra vez, cuando me lo decía. Cuando dijo lo siento, le respondí yo no. Nos reímos por lo que llama verdad cruel broma. 

Su mujer no entendía que pasaba. Nos miró con simpatía y dejó que nos pusiéramos al día. En poco tiempo habrá un mini-ellos por su casa. Es buena noticia. Quiso preguntar. Le contesté "lo bueno de notar la temperatura diferente es que no te das cuenta hasta que alguien te lo dice, y aun así no lo entiendes porque no lo sientes así. Esto es más o menos lo mismo. No puedes echar de menos/anhelar algo que desconoces". Luego, sacaron el postre y se le pasó toda la ¿compasión / pena? 

sábado

Decir, ésta vez: Adiós.

Monstruo de Gaia
Corre la huida, cae el deseo. Esconde el ser. Máscara de reír. Apuesta lograda, sin sentido de pago. Luciérnaga intermitente. Confusión atemporal:consume reacciones legales de locura.
Mente maltratada de juegos retorcidos torturan el alma encadenada. No hay salvación.
Recuerda el alma abandonada. Monstruo insensato brilla la valentía de acto destructivo. Baila la memoria. Monstruo sabido no jugar a ser humano. Impulso irracional contesta la caricia que no daña, pero no es suave.

De vuelta a la realidad. Preguntas con trampa. Ilusión de farsa quiebra la máscara. Personaje corrupto de lógica se abraza a su demencia. Ser marginado sin redención propia, busca consuelo en las piedras.
No se levanto a defensa suya.
De vuelta a la realidad, soñó a la humanidad de caer. Rienda de fantasmas, cortejo a sangrar. De mente malvada e intocable; ludópata del momento, ¡pon atención!
Ya llama Gaia. No huyas, no podrás. A tu llanto contesta .De vuelta a la realidad sacrifica la verdad vende tu razón y jura silencio: hoy pagas la ignorancia ajena.

De vuelta a la realidad sacrifica la verdad vende tu razón y jura silencio: hoy pagas la ignorancia ajena.

Una historia de mundos diferentes. El espejismo encubierto que se desvanació. 

miércoles

Volver al hogar sin tener esa comprensión; por lo menos, sé lo qué esperan, qué quieren y cómo he de actuar. 
Un teatro como cualquier otro en el que se amagan con improvisar. 

Hubo un momento en el que sí sabía lo que ¿Era/soy? Sabía lo qué quería. 
Ahora son respuestas difusas en las que cada quien que entienda lo que mejor crea. Así que, vuelvo a cubrirme para avanzar fuera de la vigilancia. Teniendo un As en la cartera que me libre si me capturan.

sábado

Decide


Decide tú que es tu vida. 

Me descojono cuando lo dicen mientras callan "siempre que elijas lo que ha hemos seleccionado para ti. Por lo que haremos oídos sordos y preguntaremos hasta que decidas lo que nosotros ya tenemos planeado".

El problema que no entienden es que sé. 

Sé  que no vivo y que no importa; sé que 'la verdad no diré ',  para qué alardear del fracaso; sé que tengo ilusiones, las cuales no he de compartir; sé que saben que nos mentimos y que es una tranquilidad de la que no se atreven a salir. 

Sé que no siempre es así, hay tiempo en el que no está la presión. Llego a olvidar quién soy, y estoy bien en mi.  

Sé que no he de volver. Sé que he de volver. 



domingo

No. No lo sé.

Me han preguntado por mi partida. No entienden la apatía [dudo que lo hayan hecho antes]. 
El  sentimiento de ficha pérdida, sin anclas ni rumbo con demasiados  puertos por conquistar. Sin embargo, inconsciente para que importe.

Conseguí tomar un café con Medusa y con El Crío.

Más tranquilidad mental desde que cambie la ubicación.

No sé si tengo ganas de volver, me gustaría, echo de menos la tierra y familia... no lo sé. Es lo que hay que hacer,  así que no hay cabida a preguntas sin importancia.
Lo que sé es que no iré a enraizar, no puedo. Que tendré mis idas y venidas.
Cuando empezó ésta aventura me quedé en casa de Compinche, después de estos años vuelvo aunque él no esté. 
Terminar en las casillas que se inició. El detalle simpático de éste viaje. 

sábado

Miedo ¿O es vergüenza? ¿Qué es peor?

Empecé esto, hace unos años.
¿Escribir para qué sirve realmente? Porque no lo entiendo ahora .
Antes creía que escribir era bueno, pero ya no porque cuando escribes un texto es leído luego.  Y auch. 
Hay que poner bien las palabras que sean, exactamente, esas para evitar dudas ¿Y si no sabes categorizar qué pasa?
¿O cuando pierden significado? ¿Cuándo queda a exposición? 

¿Escribir para mí o para que me entiendan? ¿He de elegir? ¿Equivocación más que sumar? 

¿Por qué se tiene miedo [¿O es vergüenza?] a lo que se crea?